Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
  • Respalda Veracruz protección al maíz transgénico

  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Respalda Veracruz protección al maíz transgénico

Mayoría de diputadas y diputados apoyan la minuta remitida por la Cámara de Senadores
Luis Enrique De Santiago 7 de marzo de 2025
NOV06MAR2025MINUTAMAIZ1
  • Mayoría de diputadas y diputados apoyan la minuta remitida por la Cámara de Senadores

Xalapa, Ver., 06 de marzo de 2025.- El Congreso de Veracruz otorgó 41 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones a la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4° y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos; proyecto remitido a las legislaturas estatales por la Cámara de Senadores.

El párrafo tercero del referido artículo 4° establece que “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”. La reforma propuesta en la minuta añade que “México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas, producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas. Todo otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales, para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población. Debe priorizarse la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales”.

A su vez, en el párrafo primero de la fracción XX del artículo 27 del mismo ordenamiento federal se amplían los alcances y las acciones del Estado, el cual “promoverá las condiciones para el desarrollo rural, cultural, económico y de salud, con el propósito de generar empleo y garantizar a la población campesina su bienestar y su participación e incorporación en el desarrollo nacional, fomentará la actividad agropecuaria y forestal, cultivos tradicionales con semillas nativas, en especial el sistema milpa, para el óptimo uso de la tierra libre de cultivos de maíz genéticamente modificado, en los términos definidos en el artículo 4o., con obras de infraestructura, insumos, créditos, servicios de capacitación, investigación, innovación, conservación de la agrobiodiversidad y asistencia técnica, fortaleciendo las instituciones públicas nacionales. Asimismo, expedirá la legislación reglamentaria para planear, organizar y monitorear la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, considerándolas de interés público”.

Posicionamientos

La diputada Miriam García Guzmán, del Grupo Legislativo de Morena, dijo que, al aprobar esta minuta, el Congreso de Veracruz da respuesta a una de las exigencias más grandes de los campesinos: Proteger las 59 razas de maíz nativo que existen en México, cuya diversidad genética representa una riqueza natural y biocultural invaluable.

La conservación de estas variedades -agregó- no responde sólo a una preocupación ecológica, sino a la necesidad de garantizar nuestra soberanía alimentaria y evitar que corporaciones extranjeras, monopolicen y contaminen lo que nos pertenece por derecho histórico.

En nombre del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo (PT), la diputada Dulce María Hernández Tepole consideró que aprobar esta reforma significa: Apoyar directamente a los productores y productoras, impulsar el desarrollo económico, lograr una agricultura sustentable y libre de transgénicos, incentivar a la población a sumarse al rescate al campo, con los programas sociales y proteger la diversidad genética del maíz nativo; además, se previene la contaminación genética asegurando que las variedades autóctonas no pierden sus características adaptativas.

Tags: #maiztransgénico #protegeveracruzmaiztransgénico #respaldo #veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Recuerda diputada legado de las mujeres en México
Siguiente: Carnaval Tenosique ( Danza del Pochó ) 2025

Historias relacionadas

Tras desaparición del IVAI, presentan iniciativas para cumplir con funciones de transparencia en Veracruz IPAB
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Tras desaparición del IVAI, presentan iniciativas para cumplir con funciones de transparencia en Veracruz

19 de junio de 2025
Esteban Bautista niega sobrerrepresentación de Morena en Congreso de Veracruz Esteban Bautista
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Esteban Bautista niega sobrerrepresentación de Morena en Congreso de Veracruz

19 de junio de 2025
Reconoce Veracruz legalmente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas comunidades
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Reconoce Veracruz legalmente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

11 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

Iván Sánchez
12 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción IMG 20250712 WA0004 590x394 jpg
  • NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

12 de julio de 2025
Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.