Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Revolución Mexicana: lugares que puedes visitar que formaron parte de este movimiento

  • TURISMO EN MÉXICO

Revolución Mexicana: lugares que puedes visitar que formaron parte de este movimiento

La Revolución Mexicana no solo transformó la política, economía y sociedad de México, sino que dejó una huella en muchos rincones del país. Algunos de estos sitios históricos aún se pueden visitar y nos permiten conocer esta parte de la historia de nuestro país.
editor 20 de noviembre de 2024
Cerro de la Bufa

La Revolución Mexicana no solo transformó la política, economía y sociedad de México, sino que dejó una huella en muchos rincones del país. Algunos de estos sitios históricos aún se pueden visitar y nos permiten conocer esta parte de la historia de nuestro país.

A continuación, te decimos algunos de los lugares que formaron parte importante de la Revolución Mexicana, toma en cuenta que algunos de ellos puedes visitarlos.

Casa de Adobe

Ciudad Juárez fue crucial durante la Revolución Mexicana, especialmente como escenario de la Toma de Ciudad Juárez en mayo de 1911, una de las batallas más importantes de la primera etapa revolucionaria.

Aquí, las fuerzas de Francisco I. Madero, bajo el mando de Pascual Orozco y Pancho Villa, lograron vencer al ejército federal de Porfirio Díaz, una victoria que obligó al entonces presidente a renunciar y abrir el camino hacia el gobierno provisional de Madero.

La Casa de Adobe, una antigua construcción en la frontera que fue utilizada como cuartel general de Madero y puedes visitarla. Esta casa ha sido restaurada como museo y exhibe artefactos de la época, ofreciendo una visión de la vida y las estrategias de los revolucionarios en la zona norte del país.

San Pedro de las Colonias

San Pedro de las Colonias en Coahuila es otro sitio esencial en la historia de la Revolución. Fue en este lugar donde el propio Madero comenzó a reunir y entrenar a sus seguidores.

Además, este pueblo es relevante por ser un sitio donde Venustiano Carranza consolidó su movimiento constitucionalista, enfrentándose a las fuerzas de Victoriano Huerta. Actualmente, mantiene algunos edificios históricos de aquella época.

Cerro de la Bufa

La Batalla de Zacatecas es recordada como una de las más decisivas de la Revolución Mexicana. En junio de 1914, las tropas de Francisco Villa tomaron la ciudad, logrando una victoria significativa que debilitó al ejército de Victoriano Huerta y aceleró su caída.

La batalla fue famosa por su intensidad y por las tácticas empleadas por Villa, quien movilizó una gran cantidad de hombres y armamento para asaltar la ciudad desde varios frentes.

Hoy, se puede visitar el Cerro de la Bufa, el punto estratégico desde donde Villa y sus generales planearon el ataque. Este cerro cuenta con un museo y un monumento que honra a los caídos.

Museo Casa Zapata

Cuautla fue otro escenario importante durante la Revolución Mexicana, especialmente para Emiliano Zapata y sus seguidores, quienes defendían los derechos agrarios en el sur del país.

En 1911, Zapata logró una gran victoria durante el Sitio de Cuautla, una de las batallas más recordadas por la resistencia de las tropas zapatistas.

Los turistas pueden visitar en Cuautla el Museo Casa Zapata donde vivió el líder revolucionario. Este museo exhibe objetos personales de Zapata, así como documentos históricos y fotografías que relatan su vida y su lucha por los derechos agrarios.

Teatro Morelos

Aguascalientes fue sede de uno de los eventos políticos más relevantes de la Revolución: la Convención de Aguascalientes en 1914, una reunión que intentó unificar las diferentes facciones revolucionarias y definir el rumbo político del país.

En esta convención participaron líderes clave como Francisco Villa, Emiliano Zapata, y representantes del movimiento constitucionalista. Aunque los acuerdos de la convención no lograron consolidar la paz, sí representaron un intento de diálogo.

La convención se realizó en el Teatro Morelos en Aguascalientes, que hoy se puede visitar de manera gratuita si se agenda una cita.

Tags: #revoluciónmexicana #turismo

Sigue leyendo

Anterior: Presupuesto de Cultura disminuiría para 2025, 28% menos que en 2024
Siguiente: Llega la navidad a Nueva York se ilumina el árbol del Rockefeller Center

Historias relacionadas

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
  • TURISMO EN MÉXICO
  • TURISMO

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

13 de mayo de 2025
San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
  • TURISMO EN MÉXICO

San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

9 de mayo de 2025
Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

9 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Redacción JarochosOnLine
30 de junio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Luis Enrique De Santiago
30 de junio de 2025 0

Te pueden interesar

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

30 de junio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.