
Los meses de marzo, abril y mayo, son cuando las temperaturas tienden a ser más altas, pero también en los que se espera que se presenten lluvias, aunque no muy abundantes, por lo que el riesgo por incendios forestales estará presente a partir de este día y hasta el próximo 30 de junio.
El integrante del Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas, enfatizó lo anterior y recordó que a inicios de este 2020 ya se registraron algunos incendios forestales como el de Acultzingo o el de Tembladeras, municipio de Xico.
El especialista mencionó que en ese sentido las zonas más propensas a que se registren incendios forestales son las zonas boscosas como Huayacocotla, Perote, el Valle de Orizaba, Los Tuxtlas y el Uxpanapa.
Recordó que la temporada de incendios forestales inició formalmente el pasado 15 de enero y concluye hasta el 30 de junio.
“Afortunadamente hemos tenido condiciones de lluvia y esperamos que los próximos dos o tres días haya todavía más precipitaciones, esto va a ayudar a que se mitiguen éstos eventos (incendios) y esperemos que ayude en algunas zonas para que la sequía baje un poquito, pero todavía faltan los meses de marzo, abril y mayo”, indicó.