Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • ¿Sabes cómo y cuándo nacieron los ricos chilaquiles?

  • TURISMO VERACRUZANO

¿Sabes cómo y cuándo nacieron los ricos chilaquiles?

Redacción JarochosOnLine 10 de mayo de 2023
CHILAQUILES jpeg

Los chilaquiles son uno de los platillos más fáciles, deliciosos y cotidianos de nuestro país que tienen una amplia variedad de preparaciones. Por tal motivo se han ganado el amor tanto de consumidores nacionales como extranjeros.

¿Qué son los chilaquiles?

De acuerdo con el diccionario gastronómico Larousse Cocina, los chilaquiles consisten en tortillas de maíz cortadas (en trozos triangulares), fritas y cocinadas en salsa que después son servidas en un plato y decoradas con queso, crema y cebolla. Además pueden llevar pollo o carne, o se acompañan con alguna guarnición la cual puede cambiar según la región.

Larousse Cocina también indica que el origen de la palabra “Chilaquiles” es algo incierto, ya que muchas personas creen que proviene del náhuatl y que se divide en dos, chilli-chiles y quilitl-yerba comestible. Aunque existen otras posibilidades como chilli-chile y aquilli-metido en (metido en chile). Sin embargo, otros han derivado en chilli-chile, alt-agua y quilitl-quelite.

Aunque existen muchas contradicciones sobre el origen del nombre de este platillo, los chilaquiles son parte de la dieta de casi todos los mexicanos. Es uno de los desayunos más populares y pueden variar sus colores o salsas, siendo los más comunes los rojos y verdes.

Se cree que el registro más antiguo de los chilaquiles fue aportado por Fray Alonso de Molino en 1571, quien llegó a la Nueva España en su niñez, aprendió náhuatl, fungió como evangelizador e intérprete bajo las órdenes de Hernán Cortés. Según su libro de Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, los mexicas llamaban “chimulli” a la salsa de “chilli”, que significa chile.

En el libro explica que los antiguos indígenas guardaban las tortillas duras durante el día para después remojarlas en una salsa. Sin embargo, se desconoce el momento exacto del surgimiento de los chilaquiles, o si existía una presentación especial de estos en la época prehispánica.

Un punto a recalcar es que la crema y el queso fueron agregados a los chilaquiles después de la conquista, y que la primera receta que se dio a conocer sobre esteplatillo apareció en 1821, en el “Arte nuevo de cocina y repostería acomodado al uso mexicano”.

¿Los chilaquiles son saludables?

Ahora que ya sabes un poco más sobre su origen, toca descifrar lo bueno y malo de los chilaquiles.

Este platillo mexicano suele causar muchas críticas por los ingredientes que lo componen por lo que muchos se preguntan qué tan saludable puede ser comerlo diariamente.

Pero los chilaquiles tiene varios ingredientes que aportan vitaminas y minerales, proteínas y antioxidantes, por lo que se deben de consumir con moderación.

Por ejemplo, el jitomate contiene vitamina C y K1, también cuenta con potasio, folato, niacina, manganeso y más. Por otro lado, el chile brinda al organismo vitaminas C, A, E y B; la carne aporta proteína; mientras que la cebolla da vitamina B, C y E, también potasio, fósforo y magnesio.

Ante esto podemos decir que los chilaquiles son saludables, pero en porciones moderadas y no deben de ser consumidos con gran frecuencia porque pueden provocar daños a la salud.

Tags: #chilaquiles #desayunosmexicanos #gastronomíamexicana #rojos #verdes

Sigue leyendo

Anterior: Actividad turística de la CDMX se recupera con 4.4 millones de turistas
Siguiente: Concluye con éxito la Expo Feria de la Caña Úrsulo Galván 2023

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

Iván Sánchez
20 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado IMG 20250720 WA0005 425x430 jpg
  • NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

20 de julio de 2025
Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.