Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • ¿Sabes qué celebran en Estados Unidos el 2 de febrero de cada año?

  • TURISMO VERACRUZANO

¿Sabes qué celebran en Estados Unidos el 2 de febrero de cada año?

Cada 2 de febrero al amanecer una marmota llamada ‘Phil’ sale de su madriguera en Punxsutawney, un pueblo de Pensilvania para, según marca la tradición, predecir el tiempo: si ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno; si está nublado y no la ve, significa que la primavera llegará pronto.
Editorial 6 de febrero de 2023
ELDIADELAMARMOTA

Cada 2 de febrero al amanecer una marmota llamada ‘Phil’ sale de su madriguera en Punxsutawney, un pueblo de Pensilvania para, según marca la tradición, predecir el tiempo: si ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno; si está nublado y no la ve, significa que la primavera llegará pronto.

El Día de la Marmota comenzó en Punxsutawney en 1887 a iniciativa de un grupo de cazadores autodenominado Club de la Marmota, que adoptaron al roedor como mascota y empezaron a celebrar el curioso ritual cada 2 de febrero, en una colina llamada Gobbler’s Knob. En ese lugar, en torno a las 7.30 de la mañana, la marmota sale de su guarida y, según su comportamiento, los asistentes deducen si la primavera tardará más o menos en llegar.

La primera marmota que dio el pronóstico fue llamada Phil, nombre que se ha seguido empleando desde entonces, de manera que no se sabe cuántas marmotas ha habido, aunque cabe suponer que bastantes, ya que estos roedores tienen una esperanza de vida de unos seis años.

Los miembros del Club de la Marmota se encargan de dirigir el acto, al que acuden tocados con chisteras negras, y que incluye que Phil hable en “marmotense” con el presidente del club, que es la única persona capaz de entenderlo y transmite el mensaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Four Your Paws Only (@fouryourpawsonly)

En torno al Día de la Marmota Punxsutawney se convierte en un pueblo turístico al que llegan miles de curiosos, y que lo celebra con un festival con música y comida.

UNA TRADICIÓN QUE LLEGÓ DE ALEMANIA.

La idea de predecir el tiempo el 2 de febrero se asocia con los celtas, que creían que los animales tenían ciertos poderes sobrenaturales entre el equinoccio de invierno y el solsticio de primavera; y con los romanos, que contribuyeron a difundirla.

Coincide, además, con el día de la Candelaria o de la luz, una fecha de tradición cristiana en la que en Europa los sacerdotes bendecían velas, que los agricultores guardaban para ahuyentar los malos espíritus y las tormentas, y proteger con ello sus cosechas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Gulf Beaches Public Library (@gulfbeaches.library)

El caso es que con el paso de los años se extendió la creencia de que observando el tiempo que hiciera ese día se podía saber cómo serían los meses siguientes; y de hecho son numerosos los refranes europeos que dicen que, si el 2 de febrero es un día soleado, el invierno será largo.

Pero fue la tradición germánica la que dio forma al ritual, con la introducción de un animal para obtener la deseada predicción, concretamente un erizo. Y fueron también los colonos alemanes que llegaron a Norteamérica alrededor de 1700 (una gran colonia se instaló precisamente en las tierras de Pensilvania) quienes lo llevaron allí, aunque con una variación, ya que ante la falta de erizos, decidieron utilizar otro animal de hibernación: la marmota, muy abundante en la mayor parte de Canadá y el este de los EE. UU.

ATRAPADO EN EL TIEMPO

La peculiar celebración del Día de la marmota se dio a conocer al mundo entero tras el éxito, en 1993, de la película “Groundhog Day” (El día de la marmota), titulada en castellano “Atrapado en el tiempo”. Protagonizada por Bill Murray y Andy MacDowell, trata de un meteorólogo que acude a Punxsutawney para retransmitir el evento y entra en una suerte de bucle temporal en el que revive el mismo día una y otra vez.

Dicha película (estrenada en Estados Unidos en febrero de 1993) hizo que conociéramos a la marmota Phil, sus predicciones y la fiesta que organizan a cuenta de ello en un remoto pueblo de Pensilvania, pero además dio origen a la expresión “el día de la marmota”, que desde entonces empleamos para referirnos a situaciones que se repiten una y otra vez.

En 2020, por ejemplo, se utilizó mucho durante el confinamiento por la pandemia, y se ha seguido usando en las posteriores olas de la covid.

PRONÓSTICO POCO FIABLE.

En 2022 en la edición 137 del Día de la Marmota de Punxsutawney Phil pronosticó seis semanas más de invierno, la misma predicción que ha dado en 106 de los 126 años de los que se tienen registros (se perdieron los correspondientes a una década).

https://youtu.be/4sgm8laeHRY

Es poco habitual, en cambio, que Phil augure una primavera temprana. La última vez que lo hizo fue en 2020, y esa fue la ocasión número 20 en la que vio su sombra.

En todo caso, los pronósticos de Phil no parecen demasiado fiables, por mucho que los miembros del Club de la Marmota y los más fieles seguidores de la celebración insistan en su alto porcentaje de aciertos. Los datos de la National Climatic Data Center y de la web Stormfax, en cambio, indican que las predicciones del famoso roedor solo han acertado en un 39 % de las ocasiones.

LAS MARMOTAS METEORÓLOGAS.

Phil es la más famosa de las marmotas que predicen el tiempo, pero no la única. De hecho, el Día de la Marmota es una tradición popular que se celebra en diversas localidades de Estados Unidos y Canadá.

Entre las marmotas más populares del lado estadounidense figuran General Beau Lee (Atlanta), Sir Walter Wally (Raleigh, Carolina del Norte), Jimmy (Wisconsin), Chuck (Nueva York) o Birmingham Bill (Birmingham, Alabama); en tanto que en Canadá la más famosa es Wiarton Willie, una marmota albina de Ontario, aunque también son muy populares, Sam, de Nueva Escocia, y Fred, la Marmotte en Quebec.

En 2022 Nueva Jersey canceló el Día de la Marmota al fallecer Milltown Mel, que era la encargada de predecir el tiempo, justo antes del gran día.

Tags: #2defebrero #díadelamarmota #marmota EstadosUnidos

Sigue leyendo

Anterior: Gana ‘Don Artemio’ por novena vez su lugar en la ‘Guía México Gastronómico’
Siguiente: El puente vacacional de febrero dejó una derrama económica de 30 mdp en Boca del Río

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

Iván Sánchez
20 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado IMG 20250720 WA0005 425x430 jpg
  • NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

20 de julio de 2025
Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.