
El pronóstico para ciclones tropicales, de acuerdo al canal del tiempo de Estados Unidos, da una actividad por arriba del promedio con 18 en total, informó José Llanos Arias, integrante del Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección del Estado.
En conferencia de prensa, refirió que la agencia meteorológica AccuWeather, informó en marzo pasado, que para la próxima temporada de ciclones tropicales podrían generarse de 14 a 18 ciclones con nombre.
Asimismo, comentó que esto implica un 32 por ciento más del promedio, es decir, podría haber una temporada más activa de lo normal.
Sin embargo, en estos momentos no se puede saber si alguno de éstos afectará a Veracruz o al país, pero ello implica que tienen que estar muy atentos a los sistemas en la temporada.
Llanos Arias había informado hace algunas semanas que los ciclones con nombre, prácticamente el 50 por ciento podría evolucionar a huracán, categorías 1 y 2.
El total de dichos fenómenos, es decir, huracanes, fluctuaría entre los 7 y los 9 y un poco menos de esos, podrían estar evolucionando a huracán mayor, es decir, entre 2 y 4.