Orizaba, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Fuerzas Rurales, dio a conocer la extinción de estos cuerpos en 24 estados del país, incluyendo Veracruz, en donde operaba el 12.° Cuerpo de Infantería de Fuerzas Rurales con base en el Cuartel Miguel Hidalgo de Orizaba, que estaba formado por cerca de 300 efectivos.
De acuerdo con el comunicado oficial número 6883, a partir del primero de enero de 2026 esta división entrará en un periodo de “receso”, lo que en la práctica representa el cese de sus funciones.
Estas agrupaciones, integradas principalmente por campesinos y pobladores de zonas serranas, se encargaban del resguardo en áreas de difícil acceso, así como del apoyo en labores de auxilio ante incendios, contingencias naturales o situaciones de riesgo.
Cabe mencionar que aunque las Fuerzas Rurales tenían poca injerencia directa con el Ejército Mexicano dependían orgánicamente de la Secretaría de la Defensa Nacional.
En muchas regiones de la república su presencia representaba un enlace entre la autoridad militar y las comunidades rurales.
El documento oficial cita como fundamento legal para suspender de manera temporal esta división son los artículos 13, 16 y 21, párrafo décimo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
También diversos artículos transitorios del decreto de reformas en materia de Guardia Nacional, además de los artículos 3/0 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, 52 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y 4 y 8 del Reglamento Interior de la Defensa.
Con esta disposición, las Fuerzas Rurales quedarán oficialmente en receso, marcando el fin de una estructura con raíces históricas que por décadas cumplió funciones de apoyo en zonas rurales y serranas del país.



