· Las y los integrantes del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz son promotores honoríficos de la cultura democrática en la Entidad
Xalapa, Veracruz, 20 de noviembre de 2025. En el marco del Programa Estatal de Educación Cívica y Participación Ciudadana 2024-2028, el Consejo General Juvenil del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) se instaló como una plataforma para impulsar ideas, proyectos y propuestas que contribuyan al desarrollo democrático de la Entidad.
Las siete Consejerías Juveniles y la Secretaría Ejecutiva, son representadas por las y los ocho participantes que obtuvieron la mejor puntuación en la elaboración de sus ensayos y entrevista, atendiendo al principio de paridad de género, con la finalidad de incentivar la participación de las y los jóvenes que integren el Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz.
El Consejero Electoral, Fernando García Ramos, Presidente de la Comisión Especial para Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, tomó la protesta a las y los integrantes del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz.
“El día de hoy que ustedes participan, aquí, en este evento, habla de una responsabilidad cívica, de que ustedes son la juventud que está llamada para resolver los problemas del país o al menos para intentarlo con todas sus fuerzas, esperemos que el día de hoy sea el inicio de una relación que podamos seguir manteniendo del OPLE Veracruz con las juventudes, que es algo que nos interesa profundamente”.
En su mensaje, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales felicitó a las y los integrantes del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz por su interés y participación, “los invito a convertirse en promotores de la participación ciudadana, porque en el OPLE Veracruz cuando las juventudes participan, la democracia se fortalece, cuando opinan el debate se enriquece, pero cuando deciden nuestras instituciones se enaltecen”.
Durante la sesión de instalación, la Consejera Presidenta del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, Guadalupe Rivera Tejeda expresó que desde su posición como joven entiende el profundo interés por contribuir activamente, ser vocera de un cambio positivo, “un agente estratégico de cambio social con la capacidad no sólo de participar, sino de desarrollar un nuevo tipo de liderazgo”.
De igual forma, el Consejero Electoral Juvenil, Julián Rangel Barradas mencionó que el papel de las juventudes debe ser un contrapeso activo que cuestione con fundamentos y argumentos, “mi propuesta es impulsar un ejercicio permanente de vigilancia juvenil, mediante el cual, las y los jóvenes veracruzanos difundan la información pública a su comunidad, expliquen cómo funcionan nuestras instituciones electorales”.
Además, la Consejera Electoral Juvenil, María Fernanda Franzoni Nolasco señaló que las y los jóvenes son una pieza fundamental para la construcción de una democracia más fuerte, “que nuestra participación realmente fortalezca la democracia es importante que desarrollemos habilidades como la educación digital, el pensamiento crítico y el análisis de información”.
En el mismo tenor, el Consejero Electoral Juvenil, Rodrigo Rafael Campos Álvarez analizó el papel de las juventudes en la democracia, así como la participación digital, porque más del 70% de jóvenes se informa desde redes sociales, “la necesidad de fortalecer la educación cívica digital y reconocer iniciativas locales como las del OPLE Veracruz, que han impulsado la participación juvenil real”.
La Consejera Electoral Juvenil, Grecia del Carmen Madrid Gutiérrez detalló que sus propuestas para fortalecer la participación de las juventudes son educación cívica integral, creación de espacios integral juvenil, uso estratégico de las redes sociales y fomentar el liderazgo juvenil en las escuelas, “es imperativo que les brindemos las herramientas necesarias a los jóvenes para que su voz se escuche”.
Al respecto, el Consejero Electoral Juvenil, Alejandro Ávila Martínez habló sobre los conceptos de legitimidad, comunidad y democracia en el impacto de las juventudes, así como el trabajo del OPLE Veracruz “sin la participación de la juventud, ninguna democracia es legítima, ninguna democracia se mantiene como verdadera”.
La Consejera Electoral Juvenil, Fátima García Zaragoza resaltó que la participación de las y los jóvenes es transformadora y el formar parte del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz significa que las instituciones están dispuestas a escucharlos, “las juventudes somos capaz, de muchísimo más, de lo que el sistema nos ha hecho creer”.
También, el Secretario Ejecutivo del Consejo General Juvenil del OPLE Veracruz, Uriel González Utrera invitó a las y los jóvenes a participar ejerciendo su voto o participando como funcionario de las mesas directivas de casilla, “todas estas acciones ayudan a fortalecer la confianza en el sistema, los desafíos que enfrentamos son grandes pero nuestra responsabilidad lo es aún más”.
En la sesión, se contó con la asistencia de las integrantes de la Comisión Especial para Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez y la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio; como invitados la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez; el Consejero Electoral, Gandhi Olmos García y el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha.
Por último, también estuvieron presentes las representaciones juveniles de Partidos Políticos, así como de las mismas instituciones políticas e integrantes del jurado calificador.



