Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • COLUMNAS
  • D E T O D O U N P O C O

  • COLUMNAS

D E T O D O U N P O C O

Redacción JarochosOnLine 1 de abril de 2020
91487360 1587986541354659 5354515992548474880 o

D E T O D O U N P O C O

Por Celso R. González

*Seudolideres se aprovechan de la ocasión de la Contingencia del COVID-19, para utilizar a personas necesitadas, para sacar provecho personal…
**En SEDARPA hace sus negocios, con los proyectos de los productores, lo que tanto criticaron los de la 4T, siguen haciendo lo mismo que anteriores administraciones…
***Antorcha Campesina pide a los tres niveles de Gobierno suspender el pago de impuestos y de los servicios básicos…
****La UCIN solicita a los Gobiernos pongan mucha atención en las Comunidades Campesinas e Indígenas más alejadas de las Cabeceras Municipales del Estado de Veracruz…

SADARPA
SEDARPA

Todo indica que muchos seudolideres están aprovechando la ocasión, de la contingencia del Conavirus, para que el Gobierno del Estado les otorgue un apoyo económico, a las personas que trabajan por su cuenta en la venta de su mercancía o algún oficio, por lo que valiéndose de la necesidad de la gente esos vividores que se dicen líderes de grupos los convencen para exigir al Gobierno que les otorgue un recurso económico, pero ahora hasta ponen la cantidad que les debe de otorgar el mismo Gobierno, pero además piden que les otorguen dicho apoyo que anuncio el Presidente de la Republica, en que les otorgara un apoyo a los pequeños y microempresarios, dicho beneficio el mismo Ejecutivo Federal dijo que eso lo anunciara el día domingo 5 de abril, en lo que será su informe trimestral, por lo que el mismo Gobierno debe de ver bien la forma de qué manera hará entrega dicho apoyo, pero ante todo ver quien de verdad lo necesita, no dar porque lleva un seudolider a varias personas y exigen dicho apoyo, siendo que siempre llevan a las personas que tienen una necesidad y cuando reciben dicho apoyo de inmediato les quitan un porcentaje, siendo que hay vendedores que tienen la solvencia adecuada para poder subsistir un mes o un poco más, así como aquellos que realizan un oficio de forma individual y no dejarse sorprender por esos vividores de la necesidad de las personas, ya que en los últimos días se han presentado manifestaciones de grupos que exigen al Gobierno del Estado el apoyo económico, siendo dirigidos por algunos seudolideres que se dicen ser representantes de alguna organización y algunos no representan ni a su familia, los cuales pueden ser muy reconocidos, ya que han realizado más de una manifestación, ya que no saben de qué forma poder obtener un beneficio personal…

91757382 1587987234687923 543241134478983168 o

Lo que más criticaron los de la 4T, en corrupción y el cobro por los apoyos otorgados a los productores del campo, están haciendo lo mismo las actuales autoridades gubernamentales, como es el caso en la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, en donde trabajan en contubernio con la Empresa CESPER S.A. de C.V., la cual en apariencia es de Cesar Augusto Perdomo Buenrostro, quien en el año 2013 se vio vinculado en una denuncia electoral, cuando era enlace ciudadano de SEDESOL del Gobierno del Estado, en la zona de Boca del Río, por haber estado en una reunión del PRI en donde había otras personas de dicha dependencia ofreciendo los padrones de “Oportunidades y “65 y MAS”, pero todo indica que el Titular de SEDARPA, Eduardo Cadena Cerón, por medio de sus operadores Gilberto Parissi Arau e Ignacio Lizárraga Morales hacen sus negocios directamente con Carlos Ferráez Cortés, quien hace la negociación con los productores que son beneficiados con un proyecto a quienes les trata esta persona de quitarles desde el 50% hasta más del proyecto que lograron obtener los productores, de lo contrario si no se prestan a sus caprichos de Ferráez Cortés, tratan a como dé lugar en no otorgarle dicho apoyo del proyecto, ahí es donde debe de poner mucha atención el Ejecutivo del Estado, en ver esa situación que en lugar de apoyar a los productores del campo los están exprimiendo en un beneficio que lo han logrado, o será que el Ejecutivo del Estado lleva ganancia en dicho descuento que le hacen a los productores con los proyectos que logran obtener…

92022242 1587987451354568 2222890028038619136 n

El Dirigente Estatal de Antorcha Campesina en Veracruz, Samuel Aguirre Ochoa pidió a los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal suspender los pagos de impuestos por la Contingencia del COVID-19, así mismo que los servicios de Agua Potable, Energía Eléctrica e Internet sean gratis, siendo que los efectos de la pandemia del coronavirus, trae efectos devastadores en el terreno económico, sobre todo entre los sectores humildes de Veracruz, por lo que es necesario y urgente que se implementen estrategias de inmediata respuesta a quienes viven “al día”, como son los trabajadores ambulantes, así como los prestadores de servicios como los taxistas, los puesto de comida, los pequeños restaurantes, las pequeñas empresas están quebrando y a su vez están despidiendo a sus trabajadores, señalando el Dirigente que el Gobierno del Estado anunció la suspensión de labores de su personal de base como consecuencia de las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia, pero no hizo ningún anuncio de apoyo a todos los miles de veracruzanos afectados en su economía por este fenómeno, a lo cual los está dejando en la total indefensión, sin ningún programa de apoyo, ni una despensa cuando menos, ningún estímulo fiscal ni de condonación de pago de servicios públicos. La gente está verdaderamente preocupada y en la zozobra porque avizoran que los efectos de la pandemia va para largo y que llegará el momento en que no tendrán comida en sus casas, dinero para comprar medicinas, ni para pagar los servicios de agua, luz eléctrica, teléfono o insumos como el gas para la cocina, exponiendo que es momento de olvidarse de temas políticos, partidos o colores, por lo que hizo el llamado al Gobernador del Estado para que escuche propuestas y convoque a la unidad a grupos sociales, religiosos, políticos, educativos, población en general, para que juntos se pueda enfrentar y apoyar a los sectores más vulnerables a este virus y a sus consecuencias económicas, por lo que la organización que representa, presentó 10 propuestas concretas para hacer frente a la crisis por la contingencia sanitaria, con la intención de que puedan ser tomadas en cuenta para el apoyo a los veracruzanos, siendo las siguientes: 1. Crédito a pequeñas y medianas empresas para ayudarles a no quebrar y a pagar salarios y prestaciones a sus empleados; 2. Condonación de pago de agua potable y electricidad en colonias populares y comunidades y cobrar sólo al fin de la contingencia;3. Moratoria de 6 meses en el pago de impuestos en declaración anual; 4. Suspender el pago de deudas con instituciones gubernamentales y bancarias, y reestructurarlas luego, difiriendo su pago en periodos más largos; 5. Suspender el pago de mensualidades de quienes adeuden muebles u otros bienes adquiridos a crédito; 6. Acceso gratuito a Internet para que los estudiantes puedan estudiar en línea; 7. Poner en marcha urgentemente un programa alimentario estatal de entrega de despensas a la población pobre rural y urbana; 8. Enfrentar la especulación y acaparamiento de maíz que provoca fuertes aumentos en el precio de la tortilla; 9. Que las empresas cumplan con la ley pagando al menos un mes con salario mínimo a todo asalariado que pierda su empleo por la contingencia, 10. De prolongarse ésta aplicar un seguro de desempleo…

Javier López Ortega, Dirigente de la Unión Campesina Indígena Nacional, hizo un llamado para que, los tres niveles de gobierno, pongan mucha atención en las Comunidades Campesinas e Indígenas más alejadas de las Cabeceras Municipales del Estado de Veracruz y, a emprender un plan emergente para que la pandemia COVID-19 no llegue a esas zonas, indicando que, mientras estamos Organizándonos haciendo caso a las recomendaciones, pero el trabajo del campo no puede parar, existe la preocupación por la doble vulnerabilidad en nuestras comunidades, pues en las condiciones en que se exponen nuestros compañeros campesinos, podría ser peor, ojalá no llegue la pandemia a nuestras comunidades, siendo que de ahí salen nuestros alimentos que consumimos, sabemos que hay una pandemia que está afectando a todo el mundo y a nuestro país, tenemos que hacer caso a las recomendaciones de las autoridades, por lo que seguiremos trabajando en donde se dan nuestros alimentos, nuestro trabajo no va a parar, debemos seguir en nuestros cultivos, porque sí no trabajamos no hay cosechas, del campo salen los productos que comercializamos y que se consumen en el estado…

Tags: coronavirus De Todo un poco sedarpa

Sigue leyendo

Anterior: Emergencia sanitaria no permite que empresas despidan a empleados
Siguiente: No habrá incremento a la tarifa del transporte público

Historias relacionadas

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires cuerpo de liam payne llega
  • COLUMNAS

Imputan a tres personas por la muerte de Liam Payne en Buenos Aires

8 de noviembre de 2024
Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario” Obra Macario 590x394 jpg
  • COLUMNAS

Regresó el teatro comunitario con la obra “Macario”

31 de octubre de 2024
Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana mama coco 573x430 jpg
  • COLUMNAS

Disney no reconoce que basó imagen de ‘Mamá Coco’ en habitante michoacana

30 de octubre de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.