Señaló que este delito ha disminuido gracias a las investigaciones, detenciones y mayor vigilancia en las aduanas.
Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum fue interrogada sobre la participación de empresas estadounidenses en el llamado “huachicol fiscal”, en el que aparentemente se utilizan empresas fantasma, falsificación de documentos y sobornos.
Al respecto, la mandataria informó que se trata de un tema que ya investiga la Fiscalía General de la República, con varias carpetas de investigación abiertas, algunas de las cuales ya fueron presentadas para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.
Y aunque señaló que los detalles del tema los tendrá que ofrecer la FGR, adelantó que sí hay empresarios estadounidenses involucrados.
“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal y que no tenga ayuda del otro lado. De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y ha hecho investigaciones el Departamento de Justicia”.
Acotó que este combustible ilegal, sin embargo, señaló que es importante anotar que este delito ha disminuido mucho a partir de las investigaciones, las detenciones y la mayor vigilancia en las aduanas. Esa disminución también se puede observar en el incremento de las ventas directas de gasolina de Pemex y de las propias empresas que importan de manera legal el combustible.



