Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Delicias Veracruzanas
  • Si vienes al puerto de Veracruz te decimos lo que puedes pedir de comer

  • Delicias Veracruzanas

Si vienes al puerto de Veracruz te decimos lo que puedes pedir de comer

¿Sabes cuál es la comida típica del estado de Veracruz? No te preocupes sino sabes, aquí te vamos a contar sobre los platillos típicos de este bello estado.Perdonen todos los demás estados, no es nada contra ellos pero es que Veracruz.
Delicias Veracruanas 16 de diciembre de 2022
gastronomia veracruz blog

¿Sabes cuál es la comida típica del estado de Veracruz? No te preocupes sino sabes, aquí te vamos a contar sobre los platillos típicos de este bello estado.Perdonen todos los demás estados, no es nada contra ellos pero es que Veracruz.

¡Veracruz, señoras y señores! Hay tantas cosas que nos encantan de ahí, desde sus paisajes, la gente, su cultura, los ríos, realmente no se puede elegir una sola como favorita pero sin duda una de las mejores es la comida, y sabes que muchos estarán de acuerdo nosotros en esto.

Por eso hoy hemos decidido hablarles de la deliciosa comida típica de Veracruz, el hermoso Puerto Jarocho.La gastronomía veracruzana puede clasificarse en cuatro regiones: la Huasteca, la región central, Sotavento (corresponde a la Cuenca del Río Papaloapan) y los Tuxtlas, que llega hasta el extremo sur del estado.

Dentro de las primeras tres es donde se presenta una mayor influencia española de todo el país, puesto que durante más de cuatro siglos el puerto fue la principal entrada de España hacia México, sus platillos se caracterizan por tener como ingrediente principal el uso de los productos del mar con técnicas de cocina europea mezclada con indígena dan como resultado una maravilla culinaria.

Arroz veracruzano a la tumbada

arroz a la tumbada 1

De los más emblemáticos de la zona de Alvarado, es una mezcla de arroz, condimentos, cebolla, mariscos (camarón, pulpo y jaiba entera) que lleva su nombre porque se “tumba” del fuego y se sirve rápidamente para evitar que se seque, es un platillo delicioso que de seguro todos hemos probado en alguna ocasión.

Hay al menos dos versiones respecto al origen del nombre de este platillo. Una versión señala que la olla prácticamente hay que “tumbarla” del fuego en el momento preciso para evitar que la preparación se pase de punto. Otra indica que hace años andaba un grupo de pescadores recorriendo la costa veracruzana en faenas de pesca y tocaron tierra para hacer la comida. Un jarocho preparó un arroz con mariscos que quedó caldoso y ante la queja de sus compañeros, les dijo que había hecho la comida al “aventón” o a la “tumbada.”

Chilpachole de jaiba veracruzano

CHILPACHOLE DE JAIBA

Ya que andamos medio tropicales, ¿no se te antoja conocer datos curiosos y recetas de tacos de camarón? ¡Están buenísimos!Los veracruzanos llaman chilpachole a un asopado preparado con chile de chilpaya, un fruto redondo originario del centro del estado, parecido al chile piquín.Hay chilpacholes de pollo, camarones, pulpo, almejas, cangrejos y de cualquier especie terrestre o marina que se tenga a mano. Los chiles, jitomates y otros ingredientes dan al caldo un color rojo subido y un sabor intenso, que armonizan muy bien con la jaiba y el toque mágico aromático se lo dan las hojas de acuyo.El platillo es un poco más laborioso, pero de calidad superior, si lo preparas con jaibas frescas, pero las que se compran empaquetadas en el supermercado son también una opción si falta tiempo. El picor lo aporta principalmente el chile de árbol y otro ingrediente fundamental es el epazote, que comunica su peculiar sabor a la sopa. ¡Un caldo riquísimo en sabor!

Camarones al coco veracruzanos

camarones al coco veracruzanos

Si eres tan fanático de los camárones como nosotros, te invitamos a conocer un poco más sobre los deliciosos tacos gobernador, ¡una delicia! La nuez de coco es una bendición que abunda en las orillas de las playas de Veracruz y sus locatarios aprendieron a utilizarla para hacer aceites y preparar una gran variedad de comidas, dulces y bebidas. Una de ellas es de la que hablaremos ahora, la mezcla del mar con lo dulce de la tierra. La receta veracruzana de camarones al coco es una deliciosa forma de comer estos pequeños crustáceos y puedes disfrutarlos tanto en los humildes puntos de venta de comida a orilla de playa, como en los restaurantes más lujosos. Es un platillo delicioso preparado con camarones que son rellenos de queso crema y coco fresco rallado, cubiertos y freídos con pan molido mezclado con coco, se acompañan de una rica salsa preparada con mango manila, vino blanco y queso crema a la par con una ensalada y un poco de frijoles. Estos los puedes encontrar en casi toda la región veracruzana y llegan acompañarse también de algunas salsas a base de chiles. ¡Platillo imperdible!

Picadas veracruzanos

PICASDAS VERACRUZANAS

Platillo así de deliciosos también los puedes encontrar en el Caribe, específicamente en Yucatán, ¡comida para chuparse los dedos! Algunos dicen que son sopes pequeños con salsa en vez de frijoles, otros que son la evolución de las memelas con un ligero borde más grueso. La realidad es que las picadas son uno de los favoritos de nativos y extranjeros de Veracruz por su sabor sin igual.Son de esos platillos que te hacen recordar a casa o momentos de tu niñez con la familia. Son deliciosas tortillas con bordes alrededor y por dentro (en otros lugares las conocen como pellizcadas) encima llevan salsa que puede ser de diferentes tipos ya sea roja o verde, carne, crema y queso. Es uno de los antojitos más importantes de Veracruz y que a todo mundo le encanta. Si las has probado seguramente sabes que estoy en lo cierto.

Cazuela de mariscos veracruzana

CAZUELA DE MARISCOS

¿A poco sí eres muy fan de los mariscos? Entonces, ¿ya conoces los tacos de marlin? ¡Una delicia que sí o sí debes de conocer!Tal cuál lo dice su nombre, una cazuela llena de diversos mariscos mezclada con salsas, hierbas y vegetales que logran una explosión de sabores.Una mezcla de acamayas, jaibas, camarones, pulpo, calamar, robalo y ostión, preparados con tomate, cebolla y ajo que se dejan cocer en la cazuela, con un poco de chile, epazote y consomé de camarón para darle un mejor sabor todavía. En algunas partes de Veracruz, este plato lo usan para celebraciones importantes.

Pescado a la veracruzana

Pescado a la veracruzana4

Clase de historia: Los primeros asentamientos españoles en México estuvieron en Veracruz y el Pescado a la Veracruzana es un platillo que simboliza el encuentro entre las dos culturas, la europea y la americana. Fin de la clase de historia.El secreto de la receta es la salsa con la que se baña el filete de pescado, preferiblemente de un ejemplar de carne blanca, como mero, robalo o huachinango. En la salsa abundan los chiles güeros y el xictomatl, nombre que aztecas y mexicas daban al jitomate, y de vez en cuando acompañado de aceitunas, alcaparras y orégano.El filete de pescado se dora un poco en mantequilla, sin cocinar en exceso para que quede jugoso en el centro, y se cubre con la deliciosa salsa, en cuya preparación también participan el ajo, la cebolla y los pimientos. Tradicionalmente, se sirve con arroz blanco y una ensalada mixta como guarnición.

Vuelve a la vida veracruzano

vuelve la vida de camarones

Ya casi llegamos al final, pero no nos podíamos ir sin hablarte sobre este vuelve a la vida, y vaya que te vuelve a la vida, con una cervecita… Bueno, para qué te digo más, mejor descubre cómo es un mexicano cuando come.Este platillo disfrutado en las costas mexicanas, especialmente durante los 40 días que van entre el Miércoles de Ceniza y el Jueves Santo, es un cóctel de mariscos en el que cada región del país pone su firma particular.El “Vuelve a la vida” jarocho suele llevar ingredientes similares a los de cualquier otra parte, como camarones pelados, pulpo, ostiones, jaiba y caracol, pero tiene algo que lo distingue de los demás y le da su personalidad particular: un caldo. Este caldo es de erizo y según los entendidos, aparte del sabor que comunica, convierte la preparación en un potente afrodisíaco.Pero ojo, porque él “Vuelve a la vida” puede provocar un ligero malestar estomacal si eres sensible. Esto debido a su sabor intenso y también ayuda a las resacas, para que las cures básicamente.

Tags: #comidatípica #comidaveracruzana #puertodeveracruz #quécomerenveracruz #sugerenciasgastronómicas Comida

Sigue leyendo

Anterior: Tú como trabajador podrás decidir cuándo tomar tus vacaciones dignas
Siguiente: Inicia la tradicional Rama Veracruzana

Historias relacionadas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025
Un desayuno ligero y sano IMG 20250122 WA0015 344x430 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Un desayuno ligero y sano

4 de mayo de 2025
Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana restaurante mesa criolla 1
  • Delicias Veracruzanas

Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana

2 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

Iván Sánchez
20 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

Redacción JarochosOnLine
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado IMG 20250720 WA0005 425x430 jpg
  • NOTICIAS

Hombre de la tercera edad muere ahogado en playas de Alvarado

20 de julio de 2025
Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Celebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.