Soledad Atzompa, Ver.- Padres de familia indígenas de Soledad Atzompa y Atlahuilco se manifestaron este jueves frente a la Jefatura del Sector 04 en la comunidad de Las Porfiadas y exigieron a las autoridades educativas que se asignen docentes a las escuelas de esos municipios.
Aseveraron que la falta de profesores ya es un problema recurrente y muestra de ello es que alumnos de la Primaria Bilingüe Cuauhtémoc, de Huitzila y, en la Venustiano Carranza, de Atexcalco, solo un docente se hace cargo de todos los estudiantes.
Y aunque no demeritan la preparación de los profesores, que se hagan cargo de todos los estudiantes consideran que es complicado.
La falta de docentes es una problemática que resienten también otras escuelas como el Preescolar Emiliano Zapata, de la comunidad San Miguel Acultzinapa, de Atlahuilco, donde faltan dos profesores para primero y segundo grado.
A ese plante, se conoció, asisten 65 alumnos que solo atiende la directora, por lo que ahí se requieren por lo menos dos profesores.
Los padres de familia señalaron que esta situación se viene arrastrando desde hace años y se recrudeció a raíz de la Pandemia por Covid-19 y, ha provocado un grave rezago en los infantes de esas comunidades.
Señalaron que en caso de no recibir respuesta de parte de las autoridades correspondientes tomarán medidas más fuertes e incluso están dispuestos a bloquear las carreteras de la región, pues esa situación no se presenta solo en esos dos municipios, sino en escuelas de otros de la zona serrana.
A la demanda de los padres de familia de Soledad Atzompa y Atlahuilco se suman los de Tehuipango, pues también en escuelas de nivel básico se resiente la falta de profesores.
En esas escuelas no comenzó el ciclo escolar 2025-2026, pues los planteles educativos permanecen cerrados.
Finalmente, los papás mencionaron que así permanecerán hasta que lleguen los profesores que hacen falta para que sus hijos reciban clases de manera digna, pues ese es un derecho que se les tiene que respetar.



