Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Sisal el pueblo mágico que te sorprenderá por su increíble belleza natural

  • TURISMO VERACRUZANO

Sisal el pueblo mágico que te sorprenderá por su increíble belleza natural

Redacción JarochosOnLine 28 de abril de 2023
IMG 0399

    Se aproxima el fin de semana largo y el pueblo mágico de Sisal en Yucatán y fue de los más importantes en la época de la colonia, Sisal es parte del municipio de Hunucmá, ubicado a solo cuarenta minutos del centro de Mérida, al que solo se puede acceder a través de un camino de carretera, en un intento de mantener el desarrollo a raya para mantener sus ecosistemas de abundante vegetación selvática y manantiales. 

    IMG 0404

    Este pueblo mágico ofrece a sus visitantes una oferta ecoturística y de relajación,  en este lugar no no hay antros, ni plazas, pero este sitio es el lugar ideal para descansar, podrás acampar, además de observar aves y demás especies de la región, pasear en bici, nadar en manantiales, comer delicioso, pescar. 

    Aquí te dejamos algunas recomendaciones que podrás visitar en Sisal en tu próxima visita. 

    La Playa y muelle de Sisal  podrás relajarte a la orilla del mar  y disfrutar de su caluroso clima, en la playa principal de Sisal se encuentra el muelle que  fue el principal puerto marítimo de todo Yucatán. 

    IMG 0401

    Además podrás disfrutar del  Faro y Fuerte de Sisal, que se construyó en 1850 adicional al Fuerte de San Antonio, también conocido como El Castillo o la Casa de la Emperatriz Carlota Amalia. Se encuentra a solo unos metros de la playa de Sisal.  

    Es posible recorrer el recinto para conocer su historia y subir a lo más alto del faro para tener una increíble vista del lugar, no olvides la cámara. 

    IMG 0399

    Otro sitio importante es la  Avenida principal de Sisal y podrás realizarlo en  una bici que ahí podrás rentar o pedir los servicios de un moto taxi. En la avenida principal se encuentran algunos comercios y pequeños restaurantes con excelente precios para que te sientes a comer con chela en mano. 

    También podrás  visitar los Arrecifes de coral, manglares, ojos de agua y pesca, podrás pedir un tour con los lancheros del lugar que ofrecen un recorrido mar adentro por los arrecifes, estos pueden incluir snorkel o buceo, tú decides.  

    IMG 0400

    Incluso podrás observar en kayak los flamingos e iguanas al ojo de agua donde se junta el agua dulce con salada y al manglar donde es posible nadar.  

    Aquí también podrás visitar el Cenote Dzul Ha, que es un ojo de agua cuyo nombre en maya significa “Caballero del Agua” es definitivamente una delicia. No pierdas la oportunidad de sumergirte en su agua cristalina. 

    IMG 0405

    Además de hacer esnórquel para apreciar todas las especies de peces coloridos y demás curiosidades de este entorno natural. 

    Aquí te dejamos algunas curiosidades del pueblo mágico de Sisal: 

    •             El Primer telégrafo de Yucatán: el 12 de noviembre de 1865 a las 17:30 hrs, (hace 155 años) se emitió la primera transmisión telegráfica desde Mérida hasta Sisal con motivo de la visita de la Emperatriz Carlota. 

    •             El monifato de sisal: Se trata de una singular escultura en piedra, en lo alto de una antigua casa de la calle principal. Se dice que fue hecho por los pobladores para defender al puerto de los piratas. La leyenda dice lo siguiente:  

    •             Los misteriosos barcos hundidos: con tanta historia portuaria, es lógico imaginar que fueron muchas las embarcaciones que aún se esconden en las profundidades de las aguas de Sisal, tal es el caso del naufragio de “La unión” un barco de vapor hundido el 19 de septiembre de 1865 que transportaba personas, mercancías y esclavos. 

    •             El Faro más alto de Yucatán: se encuentra en el Palmar que tiene 35 metros de altura.  

    •             Sisal cambia de color: sus aguas se pintan de diferentes tonalidades dependiendo la época del año, esto debido a la variación de profundidad, tipo de suelo y vegetación. Por ejemplo en donde hay manglar, el agua puede llegar a verse de un rojo intenso por las sustancias que arroja el mangle. Es un efecto natural que sorprende. 

    •             Festival de la Veda: de febrero a marzo está prohibida la pesca de mero, con la finalidad de cuidarlos en esta que es su época de reproducción, así que durante estos días de veda, los pescadores se dedican a otras actividades en una especie de festivales enfocados al turismo, tales como venta de artesanías, música en las playas, paseos a caballo o en bici.  

    •             La UNAM tiene un campus en Sisal donde se imparte la Licenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras. 

    •             Clima de Sisal: la región es cálida semiseca con lluvias abundantes en verano por lo que la sensación térmica es bastante calurosa, la temperatura dependiendo la época del año oscila entre los 25º y puede llegar a alcanzar en verano los 40º. 

    •             La fibra del sisal: es la que se saca del Agave sisalana  nativo del puerto de Sisal, Yucatán (muy similar al henequén con la diferencia de que no tiene espinas en el borde de sus hojas), utilizada para hacer alfombras, cuerdas, tejidos, etc. y dado su gran auge en el siglo XIX, se le nombró hasta la fecha “sisal” a este material en honor a su lugar de origen. 

    •             Leguarios de Sisal: los leguarios son una especie de columnas de mampostería utilizadas para grabar el número de cada legua que había en la ruta del comercio marítimo de Sisal – Mérida y que sirvieron como guía en el recorrido de la carroza de la Emperatriz Carlota de Habsburgo en 1865. De los 40 que existían aún se conservan 8 ubicados cerca de la costa en Caucel, Hunucmá y Caucel. Auténticas reliquias de Sisal Yucatán. 

    Tags: #pueblosmagicos Turismo Viajes yucatán

    Sigue leyendo

    Anterior: Defensa legal de la ministra Yasmín Esquivel descarta su renuncia por acusación de plagio de tesis
    Siguiente: Y para los que creen a ver visto todo: los trompos de pastor de sabores y colores diferentes

    Historias relacionadas

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
    • TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    10 de julio de 2025
    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

    28 de junio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    17 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    Iván Sánchez
    17 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    18 de julio de 2025
    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

    17 de julio de 2025
    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    17 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.