Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Sismo de 7.4 en Oaxaca desplazó 45 cm. el territorio mexicano, mostró análisis de la NASA

  • NOTICIAS

Sismo de 7.4 en Oaxaca desplazó 45 cm. el territorio mexicano, mostró análisis de la NASA

Aunque este movimiento no tiene una implicación mayor, el proyecto trabajará para producir un sistema operativo de alerta temprana de tsunamis
Editorial 6 de julio de 2020
ZKBWC22CUVEQNIA3B3Y7QYJWKQ

Aunque este movimiento no tiene una implicación mayor, el proyecto trabajará para producir un sistema operativo de alerta temprana de tsunamis.

El pasado 23 de junio se registró un fuerte sismo de magnitud 7.4 con epicentro en las costas del estado de Oaxaca, el cual se sintió en las entidades de Guerrero, Ciudad de México, Puebla e incluso Michoacán y Querétaro. Ahora, se dimensionó la magnitud del problema ya que imágenes satelitales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por sus siglas en inglés) evidenciaron que el territorio nacional tuvo un desplazamiento de 45 cm. tras este movimiento telúrico.

SISMO 3

El Programa de Desastres de Ciencias Aplicadas de la Tierra de la NASA presentó un mapa en donde se comparan los datos satelitales del 31 de marzo con los del 23 de junio, día del temblor, en el cual se muestra el desplazamiento de la superficie causado por el terremoto. El mapa usa imágenes del satélite japonés JAXA.

En la imagen, un ciclo de color completo representa un desplazamiento relativo entre dos puntos en el suelo. Cada ciclo define aproximadamente 0.15 m de desplazamientos en la dirección de línea de visión del satélite (LHOS). Se ha observado un desplazamiento de casi 0.45 m en el epicentro del terremoto según este análisis inicial.

Este programa de la Nasa se ha activado para este suceso con fines de investigación, está coordinando con investigadores y socios para producir datos e imágenes basadas en satélites para comprender mejor el sismo y sus impactos. Hasta la fecha, se han generado mapas de desplazamiento de superficie utilizando datos satelitales de la región provenientes del radar de apertura sintética (SAR) de la Agencia japonesa de exploración aeroespacial(JAXA) ALOS-2.

El proyecto de investigación de ciencias aplicadas A.37 ROSES de la NASA llamado “Agregando datos satelitales para modernizar la alerta temprana de tsunamis locales”, liderado por el Dr. Diego Melgar, ha generado modelos de deslizamiento y modelos de tsunami para el evento utilizando datos de desplazamiento del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS).

Aunque los impactos del tsunami del evento fueron menores, esta fue una oportunidad para probar las capacidades del sistema de predicción y alerta temprana de tsunamis, lo que ayudará a guiar las modificaciones en el software y familiarizar a los profesionales con las fortalezas y limitaciones de los diferentes métodos utilizados, se refirieron en el comunicado.

SISMO 3

Utilizando las lecciones aprendidas de estos y otros eventos, el proyecto trabajará para producir un sistema operativo de alerta temprana de tsunami operacional con base en GNSS que proporcionará información procesable para los equipos de respuesta y los tomadores de decisiones para ordenar evacuaciones en las regiones afectadas lo más rápidamente posible.

El terremoto también desencadenó una alerta de tsunami, sin embargo solo se manifestó de forma gradual con olas de 0.68 metros observadas en Acapulco y 0.71 metros en Salina Cruz.

El coordinador nacional de Protección Civil, David León, actualizó que el terremoto dejó 10 víctimas mortales.

“Desafortunadamente, 10 personas han perdido la vida y 97 municipios tienen alguna afectación, son menores las afectaciones para el tipo de sismo que tuvimos”, dijo el funcionario federal.

León indicó que la magnitud del sismo fue ajustada de 7.5 a 7.4 por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), igual que el epicentro, que fue a 12 kilómetros de Crucecita.

De las víctimas mortales, precisó, dos son mujeres y ocho hombres. Agregó que ninguna comunidad quedó incomunicada después del sismo.

Los municipios oaxaqueños que más resultaron afectados son los de la zona de la Costa, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales, según informó horas antes el gobernador Alejandro Murat.

El gobierno del estado reportó que el número de monumentos históricos con daños ha ascendido a 62 —cuatro presentan daños severos—, los cuales se encuentran uno en la Costa, dos en la Sierra Norte, 11 en la Sierra Sur, 18 en el Istmo y 30 en Valles Centrales.

Tags: 45 cm desplazamiento nasa

Post navigation

Anterior Los 43 de Ayotzinapa no fueron incinerados en el basurero de Cocula, dice Gertz a Proceso
Siguiente Abren playas en Acapulco y la asistencia es mínima

Historias relacionadas

Piden pobladores de Emiliano Zapata, Veracruz búsqueda inmediata de menores extraviados bloqueo en carretera coatepec las trancas 627904 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Piden pobladores de Emiliano Zapata, Veracruz búsqueda inmediata de menores extraviados

28 de agosto de 2025
Lluvia deja sin luz a colonias en Veracruz – Boca del Río FUERTES Y CONSTANTES APAGONES
  • NOTICIAS

Lluvia deja sin luz a colonias en Veracruz – Boca del Río

27 de agosto de 2025
Un 50% de los empresarios en Veracruz sufre de extorsión estado emergencia distritos violencia extorsion 590x356 jpg
  • NOTICIAS

Un 50% de los empresarios en Veracruz sufre de extorsión

27 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0
CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Recibe el Congreso a personas adultas mayores en conversatorio

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0
TURISMO

Zarpan de Puerto Vallarta dos cruceros hacia las Islas Marías

Redacción JarochosOnLine
28 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista INDIGENAS 590x394 jpg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Los indígenas ya no somos letra muerta: Esteban Bautista

28 de agosto de 2025
Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo CONGRESO DEL ESTADO 573x430 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Entrega de la Medalla “Heberto Castillo Martínez” será durante el segundo año legislativo

28 de agosto de 2025
Recibe el Congreso a personas adultas mayores en conversatorio ADULTOS MAYOR3ES 590x392 jpeg
  • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Recibe el Congreso a personas adultas mayores en conversatorio

28 de agosto de 2025
Zarpan de Puerto Vallarta dos cruceros hacia las Islas Marías LAS ISLAS MARIA 590x332 jpg
  • TURISMO

Zarpan de Puerto Vallarta dos cruceros hacia las Islas Marías

28 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.