
Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo realizaron un bloqueo en el Bulevar Héroes del 5 de Mayo y la 14 Oriente, de la capital poblana, demandando la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno estatal. La protesta escaló durante la tarde de esta martes derivado de que se registró el incendio de un camión de la línea RUTA y una patrulla de la policía estatal presuntamente realizado por personas infiltradas.
Las estudiantes aseguraron a La Jornada de Oriente que, simultáneamente, tomaron las instalaciones de la presidencia municipal en Teteles de Ávila Castillo.
Las jóvenes solicitan una reunión con el titular del Poder Ejecutivo, para hacer efectivos los acuerdos firmados en 2023 sobre la matrícula externa y denunciar la negativa al diálogo por parte de la SEP y directivos de la Normal.
Las normalistas señalaron a funcionarios de la Secretaría de Educación de Puebla y al cuadro directivo de la Normal de impedir mesas de negociación, rechazar el acompañamiento jurídico de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y vulnerar su derecho a participar en decisiones que afectan su formación académica.
En esa lógica, expresaron su rechazo a la inscripción de alumnas bajo matrícula externa, práctica que aseguraron está prohibida por reglamentos y minutas firmadas. De acuerdo con la denuncia, las autoridades han convocado a estudiantes en espacios ajenos al plantel con el fin de promover esta modalidad, lo que consideran una violación a la legalidad institucional y una afectación a quienes permanecen bajo el sistema de internado.
El pronunciamiento también incluyó acusaciones de hostigamiento durante sus manifestaciones. Según las estudiantes, algunas autoridades han recurrido a portar armas de fuego con la intención de intimidarlas, pese a que las protestas han sido pacíficas.
En este contexto, exigieron la destitución del equipo directivo encabezado por la directora Brenda Inés Nájera Torres, el subdirector académico David Amado Sánchez Juárez y el subdirector administrativo Fernando Cruz Ortega, a quienes responsabilizan de omisiones, trato intimidatorio y de un caso de acoso atribuido al subdirector académico.
El Consejo Estudiantil “Juventud Libre” subrayó que mantendrán sus demandas hasta que se respete lo pactado y se garanticen condiciones dignas para su formación dentro de la Normal Rural de Teteles.
Acusaciones de infiltrados tras incendio de vehículos
Tras registrarse el incendio de un autobús y una patrulla las normalistas aseguraron a esta casa editorial que ellas no quemaron los automotores, y que lo hicieron personas infiltradas para criminalizar su protesta. Por su parte el gobierno del estado de Puebla afirmó que hay elementos gráficos y testimoniales para sostener que fueron estudiantes de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” de Teteles y personas encapuchadas las que prendieron fuego este martes a unidades del sistema de transporte RUTA, en demanda de diálogo.
En redes sociales, circulan videos donde se pueden apreciar a hombres adultos con el rostro cubierto, aventando piedras a las unidades de transporte público, acciones que pusieron en riesgo la movilidad de miles de personas que a diario ocupan la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Derivado de las manifestaciones, el gobierno del estado confirmó que tres unidades de la Línea 3 del Metrobús, los números U346, U343 y U238, fueron objeto de actos de vandalismo, una de ellas quemada en su totalidad.
La autoridad informó que los vehículos afectados, que permanecían detenidos en el cruce del Bulevar 5 de Mayo y la calle 14 Oriente, una vez liberados, serán canalizados para su rehabilitación y reincorporados lo antes posible a su operación.
En un comunicado, el gobierno del estado condenó enérgicamente cualquier acción que represente un riesgo para la integridad de las personas.
Expuso que la libertad de protesta es protegida por los tres órdenes de gobierno y dijo que el diálogo es una práctica de los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Las normalistas rompieron el diálogo, dice la SEP de Puebla
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que la representación estudiantil fue la responsable de la cancelación de la mesa de diálogo programada el pasado miércoles 27 de agosto.
En ese sentido, la dependencia -bajo la titularidad de Manuel Viveros Narciso- rechazó categóricamente las versiones que intentan señalar una supuesta negativa al diálogo o actos de intimidación.
Por el contrario, sostuvo que ha quedado demostrado que las autoridades mantienen las puertas abiertas para escuchar y atender a la comunidad normalista, siempre y cuando no haya injerencia de personas ajenas a la institución.
La SEP recalcó que las alumnas se han negado a participar en la mesa de diálogo al insistir en la presencia de «hombres adultos, ajenos a su comunidad, quienes además se negaron a identificarse».
Argumentó que este incidente impidió el avance en la resolución de sus demandas y ha escalado la tensión, resultando en nuevas protestas en la capital poblana.
Lamentó la falta de voluntad para entablar una negociación pacífica e hizo un llamado a las normalistas para que retomen el camino del diálogo, sin la intervención de terceros que, según las autoridades, buscan desestabilizar la situación.
Las protestas de las normalistas de Teteles se han intensificado y han estado marcadas por la presencia de “hombres encapuchados”, quienes han acompañado las manifestaciones e han incurrido en actos de vandalismo, como la quema de llantas en el Bulevar 5 de Mayo.
Las secretarías de Gobernación y de Educación Pública fueron enfáticas al señalar que la intervención de estos grupos entorpece las negociaciones y pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía.