Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Delicias Veracruzanas
  • Turistas buscan el bocadillo más típico en el Puerto de Veracruz: El volován

  • Delicias Veracruzanas

Turistas buscan el bocadillo más típico en el Puerto de Veracruz: El volován

Turistas y locales prefieren saborear un volován al caminar por las calles del centro del Puerto de Veracruz, de pollo, jaiba, jamón, atún y otras más
Delicias Veracruanas 19 de abril de 2025
VOLOVANES 2

Turistas y locales prefieren saborear un volován al caminar por las calles del centro del Puerto de Veracruz, de pollo, jaiba, jamón, atún y otras más

Durante la Semana Santa, los comerciantes hacen su agosto en las playas del área conurbada del Puerto de Veracruz.

Diversos productos se venden, desde flotadores, trajes de baño, trajes para la playa, y cualquier cantidad de cosas para comer, como empanadas, tostadas, etc.

Pero los volovanes son el producto sin duda mayor consumido en la zona, por turistas y locales, si bien es cierto las redes sociales se han encargado de difundir sus cualidades.

Tal vez por ello, hoy es uno de los productos más consumidos por el turismo, son baratos, de buen tamaño y sobre todo, apetitoso.

En una breve encuesta con los comerciantes de la zona centro del Puerto, se determinó que en estas èpocas de turismo, se pueden llegar a vender cerca de 100 piezas en tan solo unas cuantas horas, durante la mañana.

Para quienes no conoces cómo se comercializa el volován jarocho: los vendedores traen una canasta o paila con una cartulina fosforecente, donde se visualizan los sabores de cada volován que están comercializando.

Ellos van caminando por la zona y traen en su mando derecha un banco que se repriega cada vez que va a atender a un cliente. Ahí ponen la canasta con los volovanes. Algunos ya muy sofisticados tran diferentes salsas para acompañarlos. Otros sólo le avisan si contenido trae picante o no.

El volován básicamente es un hojaldre, sin embargo en el Puerto de Veracruz se les conoce como volovanes. Son crujientes y la pasta es más o menos delgada, son muy parecidos a los paste de Pachucha, pero los rellenos son muy diferentes.

En Veracruz, el volován es un bocadillo que se vende por las mañanas y es consumido por estudiantes, trabajadores y turistas que quieren desayunar rápido.

VOLOVANES

Tags: #antojitosveracruzano #comidaveracruzana #deliciasveracruzanas #gastronomía #Volovanes

Sigue leyendo

Anterior: Accidente entre patrulla y autobús en carretera Alvarado–Paso del Toro
Siguiente: Cultura de Veracruz invita en estas vacaciones a disfrutar de la gastronomía local

Historias relacionadas

Por su riqueza y variedad, la cocina Jarocha es una sabrosa síntesis de la cocina española y la costeña GASTRONOMIA PUERTO DE VERACRUZ 768x510 1 590x392 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Por su riqueza y variedad, la cocina Jarocha es una sabrosa síntesis de la cocina española y la costeña

23 de julio de 2025
Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025
Un desayuno ligero y sano IMG 20250122 WA0015 344x430 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Un desayuno ligero y sano

4 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
VERACRUZ

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad

Redacción JarochosOnLine
2 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

El Cochiloco” se deja ver en Veracruz

Iván Sánchez
2 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced hallan restos de la puerta de la merced en el centro historico 648871 573x430 jpg
  • VERACRUZ

Hallan restos en el centro histórico de Veracruz de la histórica Puerta de la Merced

2 de agosto de 2025
Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica CARRETERAS 590x427 jpeg
  • NOTICIAS

Restablece SICT circulación en la autopista Cardel, Poza Rica

2 de agosto de 2025
Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad COATZACOALCOS
  • NOTICIAS

Miedo en Coatzacoalcos, Veracruz, por altos índices de inseguridad

2 de agosto de 2025
El Cochiloco” se deja ver en Veracruz COCHILOCO 573x430 jpg
  • VERACRUZ

El Cochiloco” se deja ver en Veracruz

2 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.