Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Turisteros aseguran que el turismo del futuro será diferente tras la crisis por Covid-19

  • NOTICIAS

Turisteros aseguran que el turismo del futuro será diferente tras la crisis por Covid-19

Los primeros viajes tras la contingencia sanitaria apuntarán a zonas cercanas y buscarán opciones que reduzcan un posible contagio, consideran turisteros.
Editorial 16 de abril de 2020
Desarrollo Ecoturistico Istirincha en Veracruz 640x330 1

Los primeros viajes tras la contingencia sanitaria apuntarán a zonas cercanas y buscarán opciones que reduzcan un posible contagio, consideran turisteros.

Más local, más austero, sustentable, más tecnológico y en grupos más pequeños. Así será el turismo del futuro. Y no nos referimos al futuro como la segunda mitad del siglo o la era de los autos voladores.

Hablamos de una vez que termine la contingencia sanitaria por el Covid-19, es decir, cuando el riesgo por la infección sea menor y la gente pueda salir a la calle con las precauciones suficientes para prevenir contagios sin necesidad de protección excesiva. Esa ‘normalidad’ que se anhela.

Para ese momento, el turismo tendrá que llegar con una propuesta diferente, tanto por el impacto de la crisis económica derivada de la enfermedad como por las condiciones económicas de los potenciales turistas.

La previsión inicial es que los turistas no dispongan de inmediato de gran cantidad de recursos, aunado a una disminución en la disponibilidad de viajes internacionales y al temor que prevalecerá, por lo menos un poco más allá del inicio de la recuperación, de contagiarse del virus.

En ese escenario, representantes del sector consideran que las condiciones apuntarán a la reactivación en un primer momento del turismo local, seguido de algo más regional y hasta nacional.

Para ello, las primeras acciones apuntan a promover el llamado turismo rural en pequeñas localidades aledañas a las grandes urbes.

“La demanda querrá un nuevo modelo económico para que te dé su confianza para poder viajar. Vamos a tener que desarrollar rutas turísticas no tradicionales junto con los operadores y las agencias de viajes receptivas, sino cómo hago recorridos de corto radio que me permitan ir a muchos más municipios para que un peso quede en un municipio, un peso en una comunidad”, consideró Fernando Olivera, secretario de Turismo de Tamaulipas.

En su intervención durante la conferencia “La fuerza del turismo”, organizada por Incubatour, el funcionario resaltó que en su entidad ya se alistan opciones de recorridos con alternativas sustentables y prácticas tradicionales.

Además, destacó que la contingencia orilló a las empresas turísticas adoptar nuevas tecnologías para la promoción y sobre todo la venta y reservación de paquetes.

En el mismo sentido se pronunció Julio César Rascón, presidente de la Asociación Nacional de Touroperadores de México (Antomex), pues destacó que los primeros lugares confiables serán las pequeñas comunidades, a la par que los viajes con grupos reducidos de amigos y familiares darán la seguridad a los turistas para recorrer nuevos espacios.

“Esperamos que a partir de octubre, en el otoño, sí empecemos a hacer viajes locales, en la ciudad y los alrededores. Gradualmente empezaremos con tours regionales y nacionales. El mercado internacional se va a recuperar a partir del próximo verano”, consideró.

Para la Organización Mundial de Turismo, la variable rural se refiere a un tupo de actividad en la que la experiencia del visitante se relaciona con actividades y productos ligados a la naturaleza, la agricultura, el estilo de vida y la cultura rural, la pesca tradicional o la contemplación.

Viajes terrestres y con la familia, primer paso

Si bien la proyección es que el mundo recupere los niveles de conectividad y transporte antes de esta crisis, eso no será inmediato. La IATA alertó hace unas semanas que buena parte de las aerolíneas del mundo corren el riesgo de quebrar, a la par que otras suspenderán múltiples rutas mientras regresa la rentabilidad.

Por ello, los involucrados directamente en el turismo consideran que las primeras opciones para moverse de ciudad se darán a través de las líneas terrestres: autobuses, camionetas y carros particulares podrán aprovecharse para lanzarse a la conquista de las carreteras del país.

A estos factores se sumarán las precauciones para reducir el riesgo de contagio de Covid-19, por lo que se apostará por viajes más reducidos en tiempo y capacidad.

“El visitante de entrada va a cuidar la concentración de turistas, va a haber un miedo pos-Covid de una posible segunda o tercera oleada de contagio; la conectividad, como les decía, más rápido la terrestre que la aérea, pero vamos a vivir un modelo turístico de austeridad.

“Lo están empezando a decir algunos expertos en el mundo: la reconfiguración de aviones, la reconfiguración de autobuses, en una primera etapa poscrisis, menos gente concentrada en un solo lugar por mucho tiempo, la reconversión de los espacios de playa, de todas las capacidades instaladas de los lugares, incluso cines y restaurantes”, anticipó Olivera.

Por ello, Rascón urgió a desarrollar campañas de promoción para los destinos típicos pero también para estas nuevas rutas que inviten a los ciudadanos a que una vez superada esta crisis, viajen con este nuevo modelo.

“Estamos preparando paquetes por si ya en julio o agosto regresamos, se utiliza ir a las playas, en otros estados el clima es bondadoso, ahí a lo mejor se podrían manejar esos paquetes cercanos. Vamos a llevar grupos pequeños de familias, amistades, compadres, si yo invito a un grupo cercano, sé que no tuvieron problemas de salud”, comentó.

Tags: coronavirus nuevo turismo turismo despues del coronavirus

Sigue leyendo

Anterior: Manifestación de antorchistas para exigir apoyos al Gobierno Federal y Estatal.
Siguiente: Sujeta reactivación del Turismo en México a los próximos tres meses

Historias relacionadas

Velebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Velebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Velebra el Verde triunfo en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
19 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Velebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Velebra el Verde triunfo en Alvarado

19 de julio de 2025
Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.