Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Un exempleado de la NASA desvela la verdad sobre los ovnis

  • NOTICIAS

Un exempleado de la NASA desvela la verdad sobre los ovnis

En palabras de James Oberg, antiguo miembro del personal de control de misiones de la agencia, todos los fenómenos son explicables y son provocados por la vista humana
Editorial 12 de julio de 2020
images

En palabras de James Oberg, antiguo miembro del personal de control de misiones de la agencia, todos los fenómenos son explicables y son provocados por la vista humana

Desde que la CIA confirmó hace menos de tres años la existencia del Área 51 (según explicaron, un centro de investigación ajeno a los extraterrestres), el gobierno de los Estados Unidos se ha esforzado en evidenciar que la llegada a nuestro planeta de los hombrecillos verdes que aparecen en las películas no es más que una leyenda urbana sumamente extendida. Así trataron de confirmarlo, por ejemplo, con la desclasificación hace unos meses de una serie de documentos de sus servicios secretos que demostraban que, a pesar de que se habían investigado muchos casos ovnis en los años 50, ninguno había sido «positivo».

Pues bien, ahora, un antiguo empleado de la Agencia Espacial Estadounidense ( James Oberg, un exmiembro del personal de control de misiones de la NASA) se ha unido a esta tendencia al explicar -en una entrevista concedida a la página web Atlas Obscura– que los objetos voladores no identificados pilotados por marcianos nunca han sido vistos por estos lares. Más concretamente, este norteamericano (también periodista especializado en temas espaciales después de haber trabajado en la NASA allá por 1990) ha señalado que los avistamientos son «eventos simples» como, por ejemplo. el vuelo de objetos habituales en el espacio.

¿Cuál es el problema? Según ha determinado, que el ser humano no suele ver estos fenómenos -normales fuera de la Tierra- y, cuando los distingue sin conocerlos, tiende a asociarlos con fuerzas extraterrestres o paranormales. A su vez, Oberg es partidario de que nuestros sentidos están tan poco acostumbrados a percibir esta «información sensorial» que nos llega desde el exterior de la atmósfera (donde no hay gravedad) que acabamos confundidos y asumiendo que el fenómeno es paranormal. Para llegar a esta conclusión, el antiguo miembro de la NASA se ha basado en su experiencia y en decenas de testimonios que ha podido leer a lo largo de los años sobre avistamientos ovnis en Estados Unidos.

«Nuestro sistema sensorial funciona perfectamente para las condiciones de la Tierra… pero si nos vamos fuera de nuestro “barrio” las cosas se vuelven confusas. Hay que tener cuenta que todavía estamos en una civilización “local”», ha señalado el experto en la entrevista. En este sentido, Oberg también es partidario de que estamos acostumbrados a interpretar fenómenos vinculados a un movimiento lento y que, cuando la velocidad de estos aumenta, acabamos desconcertados e intentamos explicar lo que sucede hablando de ovnis y extraterrestres.


Para ilustrar su argumento, pone como ejemplo uno de los incidentes ovnis más famosos de los últimos años: el ocurrido el 25 de febrero de 1996. Aquel día se estaba tratando de poner en órbita un gran generador de electricidad de forma alargada llamado Tethered Satellite System (TSS-1R) cuando, debido a un fallo, se partió. En ese momento, y siempre según la leyenda popular, se pudieron ver una serie de objetos voladores no identificados desde la Tierra. En palabras de este experto, aquella jornada no hubo un ataque extraterrestre, sino que las luces que se vieron eran cristales de hielo que flotaban alrededor de una de las correas que sujetaban el objeto. Unas partículas que se desprendieron tras el incidente.

A su vez, también añade el ejemplo de un suceso acaecido el pasado 7 de noviembre de 2015. Aquella jornada, se pudo ver en el cielo una rara estela luminosa en forma de cono que, inmediatamente, miles de personas asociaron con un ovni. Su explicación es mucho más realista. Oberg corrobora -tal y como explicó el gobierno- que aquel extraño punto del que salía un haz de luz era un misil Trident disparado por la Armada que soltó una estela que, a esa altura, es distinguida por el ojo humano con una forma de penacho. Como habitualmente la sociedad está acostumbrada a percibir las estelas en línea recta de los aviones, todo el mundo acabó desconcertado.

Tags: Investigación nasa

Sigue leyendo

Anterior: Niegan a César Duarte libertad condicional
Siguiente: Carlos Monsiváis en 5 libros, para honrar su creación en su décimo año de partida

Historias relacionadas

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Desde hace 24 horas el Tren Interoceánico suspende operaciones por daños en sus vías Realiza SICT trabajos emergentes en vias del sur de Veracruz tras intensas lluvias IV 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Desde hace 24 horas el Tren Interoceánico suspende operaciones por daños en sus vías

7 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

editor
8 de agosto de 2025 0
NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0
VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
8 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz CIERRE CARRETERA
  • NOTICIAS

Atención cierre parcial de circulación en autopista Córdoba – Veracruz

8 de agosto de 2025
Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz APOYO PROTECCION CIVIL n 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Activan operativo tras lluvias de la onda tropical 20 en el sur de Veracruz

8 de agosto de 2025
Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río ACCIDENTEBOCADELRIO 590x371 jpg
  • ULTIMA HORA
  • BOCA DEL RIO

Se accidentan atrás de Palacio Municipal de Boca del Río

8 de agosto de 2025
Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz 528891384 1067881848851810 2213792115277300193 n 287x430 jpg
  • VERACRUZ

Fernando Molina Herbert, nuevo director del Centro del INAH en Veracruz

8 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.