Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • UNAM dedica ofrende a quienes dejaron huella en el cine nacional

  • CULTURA

UNAM dedica ofrende a quienes dejaron huella en el cine nacional

Cientos de personas del país y varias extranjeras, muchas caracterizadas para la ocasión, visitaron y disfrutaron ayer del Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda UNAM 2024, México visto a través de la lente.
editor 11 de noviembre de 2024
dedican la megaofrenda de la unam a quienes dejaron huella en el cine nacional 630html unamjpg 7372html 1b0b26d9 aef6 4e8c b767 b717381eeae3

Cientos de personas del país y varias extranjeras, muchas caracterizadas para la ocasión, visitaron y disfrutaron ayer del Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda UNAM 2024, México visto a través de la lente.

En su versión 27, este año las ofrendas recuerdan a quienes han dejado huella en el cine mexicano, tanto actrices y actores, directores y escritores, como productores y guionistas.

En un ambiente en el que predominan los colores naranja, amarillo y morado, los rostros de recordados e icónicos histriones del cine nacional se observaron por doquier: Pedro Infante, Sara García, Mario Moreno Cantinflas, María Félix, Dolores del Río, Jorge Negrete y otros.

En la explanada del Museo de las Ciencias Universum se instalaron 71 ofrendas realizadas por estudiantes de diversas instancias académicas, dependencias universitarias, planteles del bachillerato, escuelas incorporadas y algunas escuelas privadas. Alumnos que participaron en su elaboración y montaje explicaron a los visitantes cada ofrenda y destacaron la importancia de mantener vivas tradiciones como la del Día de Muertos.

En la muestra de aquellos actores y actrices que ya no están entre nosotros, y que hicieron que el cine nacional fuera reconocido a escala internacional, visitantes rememoraron las diversas épocas del cine mexicano, desde la Época de Oro, hasta el de ficheras y los filmes de luchadores como El Santo y Blue Demon. Esteban expuso a La Jornada que la lucha libre es sin duda un referente de la identidad de México, por lo que las películas de luchadores son un clásico del cine nacional.

Ricardo Núñez, estudiante de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó a este medio que ahora su escuela hizo un homenaje a tres películas mexicanas: Macario, El milusos y Nosotros los pobres.

Como futuros trabajadores sociales, nos centramos en el cambio en la sociedad desde la perspectiva social, económica y de género. Estas tres películas enfatizan de forma precisa la división de clases sociales entre ricos y pobres, y la brecha que existe entre quien viene del pueblo y quien lo hace de la ciudad, entre otros factores. Por eso rendimos homenaje a estas cintas.

El material de las ofrendas es 100 por ciento reciclado: papel periódico, crepé, maché y cajas de cartón y de zapatos, destaca el alumno de tercer semestre de trabajo social.

Visitantes estadunidenses, franceses, ingleses, coreanos y de países latinoamericanos coincidieron en que ésta es una enorme tradición.

Charlotte expresó sentirse maravillada con las coloridas ofrendas, mientras una de las estudiantes le explicaba la obra titulada Los 41 maricones encontrados en un baile de la calle la Paz el 20 de noviembre de 1901, tema sobre el cual se realizó un filme.

La Facultad de Contaduría y Administración rindió tributo al cine de ficheras, que tuvo su auge entre los años 70 y 80.

Frente a una ofrenda en la que se observaba un barrio con multitud de viviendas de clase obrera y en el centro el cabaret Waikikí, entre gran cantidad de pétalos de cempasúchil, Alejandra Méndez, alumna de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM precisó que eligieron ese tema porque “todos se van a ir por lo bonito, por la Época de Oro del cine mexicano, y por todo lo que es presumible; entonces, pensamos en buscar otro enfoque, en que fuera algo diferente, que también representara a México y qué mejor que el cine de ficheras.

La estudiante de quinto semestre añadió que “esta filmografía fue pionera en tocar muchos temas tabú, que en otros géneros no se habían abordado, por ejemplo, el deseo sexual de las mujeres. Ninguna película lo había retratado hasta que llegó el cine de ficheras”.

La Megaofrenda UNAM 2024 se puede visitar hasta mañana. Se da acceso a las 11 horas y se cierra a las 21. El Festival Universitario de Día de Muertos es de entrada gratuita.

Marco Antonio Pimentel, estudiante de la Facultad de Ingeniería, comenta el tema de la ofrenda de catrines y catrinas de actrices y directores de cine extranjeros que pusieron su granito de arena en la Época de Oro, como la estadunidense Juliet Barret, que dirigió Flame of México (1932). Fue la primera directora.

También destaca el catrín que recuerda al director español Luis Buñuel y su filme Los olvidados. De sus 32 películas, 21 se hicieron en México.

En la Megaofrenda también hay música y bailes típicos que interpretan catrinas y catrines vivientes.

Tags: #cinenacional #cultura #ofrenda #unam

Sigue leyendo

Anterior: Continúa la Feria del libro infantil en el bosque de Chapultepec
Siguiente: INAH inicia restauración de foso perimetral en Bacalar, QR

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

Iván Sánchez
16 de julio de 2025 0
NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
16 de julio de 2025 0
TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

Iván Sánchez
15 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

Redacción JarochosOnLine
14 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

16 de julio de 2025
ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz Modo Platino Modo GL Xalapa 590x393 jpeg
  • NOTICIAS

ADO presenta en Xalapa su nueva generación de autobuses Platino y GL, impulsando la movilidad moderna en Veracruz

16 de julio de 2025
CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
  • TURISMO

CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

15 de julio de 2025
Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
  • NOTICIAS

Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

14 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.