Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • UNAM explora pirámide de Kukulcán con detectores de rayos cósmicos

  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

UNAM explora pirámide de Kukulcán con detectores de rayos cósmicos

Redacción JarochosOnLine 25 de febrero de 2024
IMG 1304

    Un equipo internacional, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se embarcará en una misión fascinante: explorar las entrañas de la pirámide de Kukulcán en la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán. Esta iniciativa, respaldada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), cuenta con el financiamiento tanto de la UNAM como de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
    El proyecto, denominado NAUM (Muografía para usos Arqueológicos No Invasiva), tiene como objetivo principal obtener una «radiografía» de la icónica pirámide utilizando detectores de rayos cósmicos. El propósito es verificar la existencia de posibles cámaras ocultas en la segunda subestructura del monumento, que se encuentra debajo del edificio principal conocido como El Castillo.
    El proceso implica el uso de rayos cósmicos, compuestos en su mayoría por núcleos de hidrógeno, que al interactuar con la atmósfera terrestre generan otras partículas, incluyendo los muones. Estas partículas son fundamentales para la técnica de muografía, ya que pueden penetrar la estructura de la pirámide y ser detectadas por un dispositivo especial.
    El detector utilizado en el proyecto está diseñado con plástico centellador, que emite una señal de luz cada vez que un muon lo atraviesa. Estas señales se digitalizan y se envían a una computadora para su análisis posterior. La disposición del detector en tres planos triangulares permite una mayor resolución espacial, lo que facilita la detección de posibles irregularidades en la estructura de la pirámide.
    El equipo de investigación, liderado por científicos de la UNAM y la Universidad Estatal de Chicago, ha realizado múltiples visitas a Chichén Itzá para preparar el terreno y realizar pruebas preliminares. Se espera que el proceso de «radiografía» de El Castillo tarde aproximadamente seis meses en completarse una vez que el detector esté en funcionamiento.
    La colaboración entre instituciones mexicanas y extranjeras es fundamental para el éxito de este proyecto, que representa un emocionante avance en la exploración no invasiva de sitios arqueológicos de gran importancia histórica y cultural. Con tecnología de vanguardia y un enfoque multidisciplinario, los investigadores están listos para desentrañar los misterios que yacen ocultos bajo las piedras milenarias de Chichén Itzá.

    Tags: #BocaDelRio #turismo #veracruz #viajes

    Sigue leyendo

    Anterior: Anuncian Movilización de mujeres en Veracruz; este 8 de marzo, detalles de horarios y lugares
    Siguiente: Suspenden contingencia ambiental en la Cdmx y Edomex, para este lunes 26 de febrero

    Historias relacionadas

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
    • ARQUEOLOGÍA
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

    12 de mayo de 2025
    Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH juan manuel bunuelos inha 574x430 jpg
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH

    11 de abril de 2025
    Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo images
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

    4 de febrero de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río

    Redacción JarochosOnLine
    29 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

    Iván Sánchez
    28 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas

    Iván Sánchez
    28 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana

    Redacción JarochosOnLine
    28 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río 1381584xeu20250728202623
    • NOTICIAS

    Despiden a odontólogo Ribsaim, asesinado en Boca del Río

    29 de julio de 2025
    Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba IMG 20250728 WA0027 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Ejército y autoridades realizan mega jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

    28 de julio de 2025
    Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas IMG 20250728 WA0022 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Taxistas paralizan vialidades en Veracruz y Boca del Río en protesta por tarifas

    28 de julio de 2025
    Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana IMG 20250728 WA0015 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Más de 15 mil personas asistieron al concierto de La Trakalosa en Las Fiestas de Santa Ana

    28 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.