Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • FESTIVIDADES
  • Ven a disfrutar del equinoccio de la primavera en la Ruta Mágica Teotihuacán «Vibra Bonito Fest»

  • FESTIVIDADES

Ven a disfrutar del equinoccio de la primavera en la Ruta Mágica Teotihuacán «Vibra Bonito Fest»

¡Está a punto de llegar la primavera, y con ella, Vibra Bonito Fest a Teotihuacán! No te pierdas este 21, 22 y 23 de marzo Vibra Bonito Fest en Ruta Mágica Teotihuacán en el Estado de México de 12:00 a 20:00 horas
Redacción JarochosOnLine 5 de febrero de 2025
unnamed

¡Está a punto de llegar la primavera, y con ella, Vibra Bonito Fest a Teotihuacán! No te pierdas este 21, 22 y 23 de marzo Vibra Bonito Fest en Ruta Mágica Teotihuacán en el Estado de México de 12:00 a 20:00 horas. Un festival que te llevará a experimentar con todos tus sentidos el equinoccio de la primavera a través de una serie de experiencias que hemos preparado para ti con base en su significado en la época prehispánica.

Justo cuando el sol cruza hacia el norte del ecuador, es el momento exacto del equinoccio de primavera donde el día y la noche tienen la misma cantidad de horas. A pesar de que hoy en día el equinoccio de la primavera se vive a través de la carga de energía, en la época prehispánica su simbolismo recaía puntualmente en la definición de calendarios exactos que les ayudaran a identificar la mejor época para la siembra, cosecha y temporada de lluvias.

Con ello, garantizaban que el trabajo efectuado en el campo, tuviera los resultados que esperaban, y en consecuencia, el alimento para ellos y sus familias. Marzo era un mes muy relevante para las culturas del centro, se llamaba Tlacaxipehualixtli que significa «renovación de la tierra». Siendo así, el equinoccio de la primavera, era un ritual cultural prehispánico con el que se pedía permiso a la Madre Tierra para sembrar nuevas semillas que producirían los frutos que se cosecharán al final del año.

Desde esta perspectiva, el equinoccio de la primavera bajo su simbolismo en la época prehispánica nos lleva a despertar una conciencia reflexiva y al mismo tiempo activa, en cuanto a identificar qué alimento, desde un matiz más profundo y espiritual, requerimos como sociedad e individuos sembrar este 2025, y en consecuencia, cosechar para lograr una vida llena de paz, amor, riqueza, protección, salud, sabiduría y prosperidad. Vibra Bonito Fest, nos invitará a vivir una renovación en nuestros pensamientos, los cuales cambiarán nuestros actos y éstos nuestros resultados. Será una festividad llena de vibra bonita a través de una seria de actividades que hemos preparado para el público que nos visita. ¡Ven y explora el significado y la relación de éste increíble suceso en tu vida! Vive la llegada de la primavera como nunca has experimentado con base en la perspectiva prehispánica.

¿Qué podrán experimentar?
Hemos preparado una serie de actividades: Ceremonias Madre del equinoccio de primavera, rituales de los 4 rumbos, ceremonias de cacao, talleres de manualidades, rituales de danza prehispánica, camping, gastronomía preparada al momento, mezcal, cerveza, área de venta de productos mexicanos como joyería artesanal, salsas elaboradas con productos prehispánicos, textiles artesanales, artesanías, entre muchos otros más.

El público visitante podrá integrarse a las actividades que desee o bien, consideren necesarias en su vida para vibrar más bonito este 2025. No todos necesitamos las mismas semillas y, en consecuencia, no todos cosechamos los mismos resultados. ¿Tú qué necesitas experimentar en tu vida?

Fechas: 20, 21 y 22 de marzo.
Horario: 12:00 a 20:00 horas.
SEDE: Ruta Mágica Teotihuacán, ubicada en Ruta Mágica Teotihuacán ubicada en Ejido de San Martin San Martin, 55824 San Martín de las Pirámides, Méx.
Maps: https://maps.app.goo.gl/3fRqayqp1fHDDiP17

Costo de entrada general:
La entrada general en preventa en línea tendrá un costo simbólico de $111 para público general y $77 tanto para niños menores de 12 años como adultos mayores con credencial del INAPAM. También tendremos venta de boletos durante el evento, de $177 para público general y $111 niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial del INAPAM.

La entrada general incluye el acceso a la Ceremonia Madre del equinoccio de la primavera y otras actividades gratuitas:

  • Acceso a la Ceremonia Madre del equinoccio de la primavera, tendrá una duración
    aproximada de 90 minutos. Los horarios de las Ceremonias Madre serán: 12:00,
    14:00, 16:00 y 18:00 horas. El público puede incorporarse en el horario que haya
    seleccionado en su boleto de acceso. Todos los grupos son de cupo limitado.
  • Acceso a los talleres de manualidades, a su llegada podrán inscribirse en el taller
    gratuito de su interés los cuales se impartirán a partir de las 12:00 hasta las 18:00
    horas. Todos los grupos son de cupo limitado.
  • Acceso a danzas prehispánicas, a su llegada podrán disfrutar las danzas de su
    interés.
  • Acceso a área de comida, bebidas típicas tradicionales, así como área de artesanos.
    NOTA: En caso de llegar en un horario diferente al señalado en su entrada general a la
    Ceremonia Madre, podrán integrarse a otro horario siempre y cuando haya disponibilidad.
    Código de vestimenta:
    Con el fin de vivir de manera integral la experiencia, te invitamos a portar el color de
    vestimenta con base en lo que deseas atraer en tu vida este año: blanco – paz, rojo -amor,
    amarillo – riqueza, azul – protección, verde – salud, violeta – sabiduría y naranja –
    prosperidad. No obstante, esta recomendación es opcional.

Área de camping:
Para los campistas tendremos actividades adicionales como serán leyendas prehispánicas y fogata mística. Estas actividades iniciarán a las 20:00 horas y concluirán a las 24:00 horas.

Con pago de una noche de camping podrán permanecer todo el día siguiente y disfrutar de las actividades disponibles.

Costo por noche por camping:

  • Es indispensable llevar su propia tienda de campaña –
  • $444 acceso para tienda de campaña para 4 personas.
  • $555 acceso para tienda de campaña para 6 personas.
  • $666 acceso para tienda de campaña para 8 personas.

Pago de entrada general y camping:
La compra de la entrada general y acceso al área de camping se lleva a cabo a través de la página web www.adelitasempresarias.com. El día del evento es necesario llevar de manera física o digital el boleto de entrada general y/o camping el cual llega al correo de quien realiza la compra.

Rituales y ceremonias con costo extra:
Los rituales alineados a los cuatro elementos, así como las ceremonias de cacao con costo extra estarán dirigidos por el Centro Holístico OMETEOTL. Su inscripción y pago podrá efectuarse en efectivo y transferencia al momento de su llegada. Se tendrá un ritual diferente cada hora y media.

Rituales y ceremonias con costo adicional dirigidos por el Centro Holístico OMETEOTL:

  • Ritual del Aire con el dios Ehécatl. En este ritual podrás experimentar la conexión
    con el dios Ehécatl a través de elaboración de tu propio sahumerio para limpieza de
    energía de tu cuerpo, mente y espíritu.
  • Ritual del Agua con el dios Tláloc. En este ritual podrás experimentar la conexión
    con el dios Tláloc a través de la elaboración del altar para protección en casa para
    conectar con los 4 elementos y 4 rumbos, intenciones objetos personales y
    sagrados.
  • Ritual de la Tierra con la diosa Coatlicue. En este ritual podrás experimentar la
    conexión con la diosa Coatlicue a través de la meditación de agradecimientos y
    conexión para la elaboración de la protección.
  • Ritual del Fuego con el dios Quetzalcoatl. En este ritual podrás experimentar la
    conexión con el dios Quetzalcoatl a través de sueños sagrados para materializar
    deseos personales.
  • Ceremonia de cacao. La ceremonia de cacao es un momento de sanación y conexión
    con el cacao. Te ayudará a relajarte, tener claridad mental, desintoxicarte, limpiarte,
    tener una conexión espiritual y lograr una sanación emocional. Es importante llevar
    ropa cómoda y abrigada, así como no consumir alcohol previo a la ceremonia.
    Contacto de prensa:
    Vibremos juntos más bonito
    Yolanda Ramírez García
    Directora de Adelitas Empresarias
    246 222 9139
    adelitas.empresarias
    adelitasempresarias
    Adelitas Empresarias
    www.adelitasempresarias.com
    Tlaxcala, México.

Tags: #equinoccio #primavera #rutamágica #teotihuacán

Sigue leyendo

Anterior: SSPC hace recomendaciones para proteger dispositivos móviles de menores y adolescentes
Siguiente: Autoridades informan sobre la recuperación del último minero en «El Pinabete»

Historias relacionadas

Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río 1377767xeu20250625204015
  • FESTIVIDADES
  • RECOMENDACIONES

Invitan a la Expo Ganadera Ylang Ylang 2025 en Boca del Río

26 de junio de 2025
Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025 IMG 20250617 WA0002 287x430 jpg
  • FESTIVIDADES

Tlacotalpan y Veracruz sedes del Festival Internacional del Bolero “Agustín Lara” 2025

17 de junio de 2025
Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio salsa fest
  • FESTIVIDADES

Se acerca el Salsa Fest 2005, del 13 al 15 de junio

20 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

Iván Sánchez
12 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

Iván Sánchez
11 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
11 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción IMG 20250712 WA0004 590x394 jpg
  • NOTICIAS

El bolero conquista Veracruz y Tlacotalpan en una noche llena de emoción

12 de julio de 2025
Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz images 10 590x331 jpeg
  • NOTICIAS

Despliega SEMAR operativo de seguridad vacacional en playas de Veracruz

11 de julio de 2025
Se escapa leona en la Riviera Veracruzana Screenshot 20250711 174554 Chrome 590x331 jpg
  • NOTICIAS

Se escapa leona en la Riviera Veracruzana

11 de julio de 2025
Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado IMG 20250711 WA0000 323x430 jpg
  • NOTICIAS

Refrenda Beto Cobos alianza de trabajo con Esteban Bautista en favor de Alvarado

11 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.