Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • Delicias Veracruzanas
  • Esta es la historia de la gastronomía veracruzana

  • Delicias Veracruzanas

Esta es la historia de la gastronomía veracruzana

Veracruz es una de las regiones más visitadas de todo México. No sólo porque es una ciudad costera llena de hoteles, restaurantes y multitud de opciones para el ocio, sino porque sus paisajes, su ambiente y sus costumbres no dejan a nadie indiferente.
Delicias Veracruanas 15 de diciembre de 2022
arroz a la tumbada

Gastronomía de Veracruz

Veracruz es una de las regiones más visitadas de todo México. No sólo porque es una ciudad costera llena de hoteles, restaurantes y multitud de opciones para el ocio, sino porque sus paisajes, su ambiente y sus costumbres no dejan a nadie indiferente. Además en la región encontramos pueblos encantadores y mágicos. Al menos una vez en la vida debemos visitar Veracruz y conocer sus tradiciones y un poco de su historia. Usa esta lista de hoteles en veracruz para empezar a planificar tu viaje.

Pero si hay algo por lo que valga realmente la pena desplazarse hasta ese destino es la gastronomía. Veracruz, junto con otras ciudades como Córdoba o Jalisco, es una de las regiones más potentes a nivel gastronómico en todo México y Latinoamérica. La comida veracruzana es conocido sobre todo porque ha sabido combinar las raíces culinarias mexicanas con las importaciones extranjeras.

Vuelve a la vida
Coctel Vuelve a la Vida

La cocina veracruzana

A mediados del siglo XIX, y gracias a la importancia estratégica que adoptó el Puerto de Veracruz, llegaron a esta región muchos productos culinarios de otras regiones del mundo. Los veracruzanos supieron adaptar los nuevos gustos a las costumbres de la regióny desarrollar una gastronomía local con personalidad propia. Veracruz fue la primera región en combinar la concina española con la tradicional mexicana y adoptó, como ninguna otra parte de Latinoamérica, algunas costumbres europeas. Además fue pionera en utilizar algunos utensilios culinarios que llegan del otro lado del mundo. Esto ha hecho que aún hoy Veracruz sea considerada una de las regiones pioneras en el desarrollo culinario de todo el país.

pescado a la veracruzana
PESCADO A LA VERACRUZANA

En Veracruz encontramos cuatro regiones gastronómicas claramente diferenciadas: la Huasteca, el centro, Sotavento y los Tuxtlas. Cada una tiene sus propios platos, pues, en cada una predominan unos ingredientes, un tipo de producto y una manera de hacerlo. Por ejemplo, en las tres primeras podremos notar más la influencia de la cocina española. Ahora bien, si algo tiene en común todas las regiones es que el producto de mar suele ser el protagonista. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta la cultura pesquera de esta región.

Platos típicos de Veracruz

nuestras tradicionales
LAS TRADICIONALES PICADAS VERACRUZANAS

Arroz a la tumbada. ¿Por qué a la tumbada? Pues bien, porque mientras lo cocinamos tenemos que tumbar la olla del fuego y servirlo de inmediato para que sea gustoso y no quede seco. Bien, se trata de un arroz a base de cebolla y mársicos, como el pulpo, el camarón o la jaiba y se cocina con un caldo rojo. Uno de los buques insignia de la región que cuando lo pruebes no podrás dejar de comer.

Chilapachole. Otro de los platos en el que el producto del mar es el protagonista. ¡Como no podía ser de otra forma en esta región! Se trata de un caldo que se elabora con chile de chilpaya, jitomate y pelotitas de masa. También debemos añadir jaiba, pescado y marisco. Puede ser camarón o pulpo o incluso puede ser una combinación de los dos. ¡Una delicia!

1. Pescado a la Veracruzana
FILETE A LA VERACRUZANA

Pescado a la veracruzana. Sin duda el plato estrella de esta parte del país. Es un manjar de dioses, y no solo debes probarlo sino que te animamos a que aprendas a cocinarlo. ¡La opción perfecta para deleitar a tus comensales! Pide información sobre cursos de cocina en tu hotel en veracruz. Se elabora con robalo o huachinango, se hace al horno, y el secreto de este plato está en su salsa. Una salsa preparada con jitomate, cebolla, ajo y pimientos. El plato se acompaña con arroz, así puede ser perfectamente un plato único. Y el toque de gracia lo aportan las aceitunas cortadas en rodajas que se sirven por encima del pescado.

Zacahuil. Es un tamal gigante que lo hacemos con masa de maíz martajada, manteca de cerdo, chiles molidos y carne de cerdo. Es también una tradición en algunos puntos de la región, y no puedes irte de Veracruz sin probarlo.

LECHERO
LECHERO

Picadas. ¿Sabías que es el antojito más solicitado de toda la región? Fue la llegada de la manteca a México que popularizó este plato. De hecho la manteca supuso un cambio enorme para la cocina mexicana, ya que se empezaron a cocinar las cosas de otra forma. Y uno de los platos que se empezó a cultivar en aquella época fue el de Picadas. Es un plato muy similar a los sopes que se comen en el centro del país. Se sirven con casi toda comida y si no lo crees ¡visita a las familias veracruzanas y lo verás!

GARNACHAS
GARNACHAS DE RINCONADA

Estos son solo algunos de los platos que podrás probar en esta preciosa región. Pero verás que encontrarás muchas más opciones y es que la cocina veracruzana no deja de innovar, y en los cientos de restaurantes que encuentres podrás dejarte deleitar por sus invenciones. Siempre respectando las tradiciones del país. Pero además debes dejarte sorprender por las bebidas típicas del país y por sus postres, como el Cachum, las Gordas de dulce o el Trapiche del Rosario.  Así que ¡haz tus maletas y emprende un viaje gastronómico por Veracruz!  

FUENTE: TODA HISTORIA

Tags: #comidaveracruzana #gastronomíaveracruzana #historiagastroveracruz gastronomía Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Dirección de Educación en Córdoba invita a participar en desfile navideño
Siguiente: El espectáculo Navidad en la Ciudad estará en plazas comerciales de Boca del Río

Historias relacionadas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025
Un desayuno ligero y sano IMG 20250122 WA0015 344x430 jpg
  • Delicias Veracruzanas

Un desayuno ligero y sano

4 de mayo de 2025
Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana restaurante mesa criolla 1
  • Delicias Veracruzanas

Javier Cerrillo describe la Mesa Criolla como punta de lanza para impulsar la cocina veracruzana

2 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Redacción JarochosOnLine
30 de junio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Luis Enrique De Santiago
30 de junio de 2025 0

Te pueden interesar

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

30 de junio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.