Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • A mitad de sexenio hay resultados y en los próximos tres años se dejará un legado histórico y memorable en Veracruz: SEFIPLAN

  • NOTICIAS

A mitad de sexenio hay resultados y en los próximos tres años se dejará un legado histórico y memorable en Veracruz: SEFIPLAN

Redacción JarochosOnLine 23 de noviembre de 2021
EAA7AA81 CFE4 4359 A2E7 C1AB35CC9A37

    El de Veracruz, primer gobierno que ha reducido el pasivo en más de 20 años y referente en manejo de la deuda estatal
    Refinanciamiento de la deuda bancaria disminuyó 10 años el pago de la deuda, mil 900 mdp el saldo de la misma

    *Proyección para último año de esta Administración es no pedir préstamos al afrontar compromisos de diciembre

    Xalapa, Ver., 23 de noviembre de 2021.- A mitad de sexenio son palpables los resultados que hace tres años eran insospechados y llenan de orgullo porque se han fortalecido las finanzas del estado, dignificado el servicio público y coadyuvado a generar mejores condiciones de vida para las familias veracruzanas, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, a la Comisión de Hacienda del Estado.

    Con motivo de la Glosa del Tercer Informe, expuso que ante un pasado hiriente, donde era silenciada la voz de los más necesitados, pasando sobre de los intereses legítimos del pueblo, por instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y en coordinación con la Federación planificaron las políticas encaminadas a construir una administración del pueblo y para el pueblo.

    Así, en materia de saneamiento financiero la deuda pública estatal disminuyó 6 mil 930 millones de pesos (11.6%); es decir, pasó de 59 mil 654 millones a 52 mil 724 mdp, más 5 mil 981.5 millones de los bonos cupón cero.

    De esta manera, el Gobierno de Veracruz ha sido el primero en reducir el pasivo en más de 20 años y tal esfuerzo es reconocido, pues hoy somos referente nacional en cuanto a manejo de la deuda. “No ha habido un ejercicio en el que no avancemos a paso firme en este compromiso que hizo nuestro Gobernador”.

    En el mismo tenor, las decisiones tomadas fueron las más inteligentes al aprovechar las condiciones del mercado para reestructurar la deuda bancaria al inicio de la gestión, lo cual incide positivamente en los recursos de los veracruzanos.

    “Hoy la deuda bancaria está en 42 mil 462.4 millones de pesos, ésta se compone de tres préstamos quirografarios y un factoraje financiero a corto plazo, así como diecisiete créditos bancarios más cuatro bonos por un monto de 5 mil 981.5 millones a largo plazo”.

    Otro factor relevante en el mantenimiento de la estabilidad económica es el manejo responsable del dinero, de ahí que cada año Veracruz depende en menor medida de los créditos a corto plazo para afrontar los compromisos de fin de año, dando certeza a las familias del pago oportuno de sueldos y prestaciones.

    Cabe recordar que en 2017 se recurrió a un crédito de 4 mil 400 mdp, en 2018 el Gobierno de la Cuarta Transformación solicitó 2 mil 500 millones, en 2019 2 mil 400 y en 2020 mil 800. Dichos créditos han sido saldados anticipadamente, siendo la meta que para el último año de la presente gestión no sea requerido un solo centavo.

    Lima Franco explicó que, producto del refinanciamiento, fue posible menguar 10 años el pago de la deuda, esto es, decreció mil 900 millones, el interés bajó 37.6%, la afectación sobre participaciones federales es menor en 6% y aumenta la liquidez por 34.9 millones por cada mil millones de pesos.

    En tanto, con miras a fortalecer los ingresos de la entidad y prácticamente con dos años bajo la presión de la emergencia sanitaria, a través de mecanismos basados en inteligencia financiera, como la ampliación de la red de establecimientos autorizados para pago, se alcanzaron los objetivos recaudatorios, aunque siempre siendo empáticos con la economía familiar.

    Muestra de lo anterior es que, con las facilidades para cumplir el pago de contribuciones vehiculares, recuperando adeudos de los últimos cinco años, recaudaron 688 millones 932 mil pesos. En apoyo a las MiPyMes, hubo facilidades para el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, obteniendo una recaudación de 115 millones 095 mil pesos.

    Durante este año los ingresos presupuestarios alcanzaron los 139 mil 315 millones 200 mil pesos, de los cuales 128 mil 792 millones 500 mil provienen de la Federación y 10 mil 522 millones 700 mil por propia gestión, derivados de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos y venta de bienes o prestación de servicios.

    De esta forma, los ingresos presupuestarios incrementaron 5 mil 665 millones en comparación con el Ejercicio anterior. Los fondos de la Federación se vieron acrecentados 4.1%, los propios por concepto de impuestos 8.8% y por concepto de derechos 8.4%.

    El manejo de las finanzas impacta en el bienestar de las familias, gracias a que por primera vez hay un Gobierno que realmente planifica; mediante el Consejo Estatal de Planeación Democrática para el Bienestar (COPLADEB), tuvieron lugar 10 diagnósticos regionales para solicitud de Fondos Federales, alineando y actualizando 150 Planes Municipales de Desarrollo, evaluando Fondos Federales del Ramo General 33, trabajando de manera colegiada con las ejecutoras y el Instituto de Administración Pública de Veracruz como evaluador externo.

    Con el SUPLADEB se ha dado seguimiento a más de 2 mil 129 mdp del Fondo de Infraestructura Social para la Entidades (FISE), recursos de los que más del 75% son destinados a proyectos de combate a la pobreza.

    En materia de ejecución fiscal, el esfuerzo queda patente con 8 mil 071 acciones de cobro, recuperando 275 créditos fiscales, traducidos en 16 mdp. A raíz del impacto en la economía por el COVID-19 fue necesario diseñar y continuar con esquemas flexibles que dieran oportunidad de pago a los contribuyentes, celebrando así 12 convenios para regularizar la recaudación del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos y del ISR.

    Otro tema de suma importancia es el concerniente a adeudos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT); en coordinación y cooperación con la Federación encontramos esquemas para solventar adeudos heredados de pasadas administraciones, sin comprometer recursos etiquetados para atender necesidades urgentes de la población.

    Este 2021 se liquidaron más de 9 mil 934 millones 453 mil pesos de pendientes de diversas instancias, entre ellos mil 639 millones 835 mil pesos de la Universidad Veracruzana (UV) que, sumando el monto del 2020 por mil 685 millones 697 mil pesos, da un total de 3 mil 325 millones 533 mil.

    “Con esto podemos decir que a la UV se le cumplió. Nuestro gobernador empeñó su palabra y respondió con hechos. Desde el primer día se dijo que el rescate de la UV iba en serio, hoy la misión está cumplida”.

    Tocante a la inversión en infraestructura, estamos haciendo historia con un presupuesto que al comienzo era de 3 mil 994 millones de pesos -de acuerdo con lo aprobado por el Congreso del Estado-, sin embargo, gracias a los esfuerzos hoy es superior a los 10 mil 884 millones, una variación de 172.5%.

    Los sectores donde con más inversión son infraestructura y obras públicas, así como salud y desarrollo social. En lo que va del año, se han devengado cerca de 6 mil 514 millones de pesos en obras que cambian la vida de los veracruzanos, distribuido todo de la siguiente manera:

    Fondo de Hidrocarburos, más de mil 643 millones; Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, mil 809 millones; Fondo de Aportaciones Múltiples, mil 534 millones; y otros fondos mil 527 millones de pesos.

    También es importante resaltar que hoy los municipios cuentan con recursos de manera oportuna, en este sentido, los 212 han recibido más de 26 mil 186 millones de pesos, siendo alrededor de 14 mil millones por aportaciones y 12 mil millones en participaciones, convenios y subsidios.

    En acciones orientadas a brindar certeza y seguridad jurídica a la población más necesitada, fueron elaboradas 617 escrituras públicas de lotes de interés social, liberados 349 títulos de propiedad, 635 lotes contratados para familias y recepción de 526 solicitudes de lotes, mismas que fueron remitidas a INVIVIENDA.

    Con respecto al sensible tema del Instituto de Pensiones Estado (IPE), los avances dan cuenta de los resultados que transforman a Veracruz: recuperación de la Reserva Técnica pasando de mil 180 millones a mil 667 millones 479 mil pesos en únicamente tres años. Ello significa un incremento de 41.2% y el presupuesto de 360 millones 500 mil pesos para el Programa de Préstamos 2021.

    Con base en diversos Convenios de Reconocimiento de Adeudo ingresaron más de 35 millones de pesos al IPE, tan sólo en 2021. “Los trabajadores, jubilados y pensionados hoy pueden estar tranquilos; sus derechos están garantizados”.

    Tales acciones han posicionado a nuestra entidad como una de las que mejor trato da a sus finanzas, manteniendo así un nivel de endeudamiento sostenible, cosa que no sucedía en gobiernos anteriores.

    “Por quinto trimestre consecutivo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Sistema de Alertas, ha evaluado favorablemente a Veracruz con los tres indicadores en verde. Tenemos 68.7% en el indicador de Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, el Servicio de la Deuda sobre Ingresos de Libre Disposición en 5.3% y las Obligaciones a Corto Plazo, Proveedores y Contratistas sobre Ingresos Totales en -5.3%”, detalló.

    A su vez, las calificadoras también confirman el avance a paso firme, mejorando significativamente en la opinión que anualmente reportan, al pasar de un nivel especulativo y en riesgo de impago en 2018 a grado de inversión desde 2019, y en constante ascenso; mejorando en las perspectivas y en las calificaciones.

    Lo anterior ha propiciado la confianza en los mercados y atrae más inversiones a Veracruz; la banca y las empresas tienen referencias confiables que les generan certeza para creer en este gobierno honesto.

    “Seguiremos trabajando en los próximos años a fin de lograr las calificaciones más altas. Apenas estamos a la mitad del camino, tenemos por delante tres años para dejar un legado histórico y memorable que signifique el cambio verdadero que merece nuestro país”, concluyó el servidor público.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Veracruz, pilar de la Armada de México, siempre partícipe de las grandes transformaciones: Cuitláhuac García
    Siguiente: Asiste Fiscal de Veracruz a inauguración de Congreso Internacional de Inteligencia 2021 de la Guardia Nacional

    Historias relacionadas

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    19 de julio de 2025
    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
    • NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    18 de julio de 2025
    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    Redacción JarochosOnLine
    19 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    Luis Enrique De Santiago
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    19 de julio de 2025
    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
    • NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    18 de julio de 2025
    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    18 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.