Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Alvarado, una opción turística-gastronómica para cualquier turista

  • TURISMO VERACRUZANO

Alvarado, una opción turística-gastronómica para cualquier turista

En 1518 se le llamó Alvarado en honor del conquistador Pedro de Alvarado, quién participó en la organización del Ayuntamiento de la Villa Rica.
Editorial 1 de octubre de 2022
images 2

En 1518 se le llamó Alvarado en honor del conquistador Pedro de Alvarado, quién participó en la organización del Ayuntamiento de la Villa Rica.

HISTORIA
Según algunos autores era una población con profunda influencia Olmeca, cultura que se extendió desde el río Grijalva hasta el río Papaloapan. Otra versión es que los totonacas venidos del norte de nuestro estado también dejaron huellas a su paso por el municipio, esto fue posterior a la Olmeca, la estela encontrada en la laguna de Macuile revela este hecho.

Antes de la llegada de los españoles el lugar que hoy ocupa la comunidad alvaradeña estuvo habitada por diversos grupos indígenas, para probar este acierto se hace referencia a el muro artificial que corre paralelo a la laguna, al sur de la ciudad, formado de arcilla y valvas de ostión conocido como «El cerro de las Conchas». Estos promontorios fueron levantados a manera de dique para evitar las inundaciones de los ríos Blanco y Papaloapan. Durante la expansión del imperio Azteca, se llamó Atlizíntla, cuyo significado es «junto al agua abundante». Actualmente su nombre se le debe al conquistador Pedro de Alvarado.

La Laguna de Camaronera fue para los alvaradeños de gran importancia, dado que durante más de dos siglos fue parte importante de la economía del lugar, por lo que originó innumerables discusiones acerca de los derechos y explotación del mismo.

LOCALIZACIÓN
Se encuentra ubicado en la zona centro costera del estado en las Llanuras del Sotavento, en las coordenadas 18° 46′ latitud norte y 95° 46′ longitud oeste, a una altura de 10 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Boca del Río, al este con el Golfo de México, al sudeste con Lerdo de Tejada, al sur con Tlacotalpan y Acula, al sudoeste con Ignacio de la Llave, al oeste con Tlalixcoyan, al noroeste con Medellín. Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 190 Km al sudeste.

EXTENSIÓN
Tiene una superficie de 825.75 Km2, cifra que representa un 1.15% total del estado.

OROGRAFÍA
El municipio se encuentra ubicado en la zona central costera del estado, dentro de las llanuras de Sotavento. Existe un gran número de dunas.

HIDROGRAFÍA
Se encuentra regado por los ríos Papaloapan y Blanco, ambos tributarios de la laguna de Alvarado, alrededor de dicha laguna se encuentran las localidades Camaronera, Tlalixcoyan y Tequiapan.

CLIMA
Su clima es cálido-regular con una temperatura promedio de 26.1 °C; su precipitación pluvial media anual es de 1,748.3 mm.

MONUMENTOS HISTÓRICOS

Monumento a los Héroes de Sotavento (Fuerte de Santa Teresa). 
Monumento a los Héroes de Sotavento (Plaza Pública). 
Edificio del Palacio Municipal. 
Iglesia de San Cristóbal. 
Edificio del Teatro Cine Juárez. 
Edificio en la Av. Joaquín Martínez Núm. 4.

MUSEOS
Casa de la Cultura «Narciso Serradel Sevilla».

FIESTAS, DANZAS Y TRADICIONES
Del 8 al 10 de abril se celebra Semana Santa.

Del 1 al 31 de mayo se festeja la Fiesta de la Cruz, consiste en la colocación de cruces en obras de construcción (las cruces que se colocaron en las obras de construcción se llevan posteriormente al parque «15 de Octubre», el último domingo del mes de mayo), se celebra con regatas, concursos de baile jarocho, huapangos, palo y cochino encebado, eventos deportivos y culturales, juegos mecánicos y pirotécnicos.

El primer domingo de octubre la fiesta en honor de la Virgen del Rosario, patrona del lugar, los eventos que se realizan son cabalgatas, corridas de toros, cochino y palo encebado, encuentros deportivos, juegos mecánicos y pirotécnicos.
El 12 de octubre el día de la Raza.
El 15 de octubre la fiesta cívica en que se conmemora la gesta heroica en que fue rechazada la flotilla yanqui por un grupo de patriotas sotaventinos en el fuerte de patriotas de Santa Teresa.

MÚSICA
El Son Jarocho, a base de arpa, el requinto y la jarana.

ARTESANÍAS
Redes para el arte de la pesca y bordados, rejillados en tela para blusas.

GASTRONOMÍA
El arroz a la tumbada: arroz, mariscos y varios recaudos de jitomate, cebolla y ajo.

Róbalo a la veracruzana: robalo en ruedas, recaudo, aceitunas, aceite de olivo, alcaparras y laurel de olor.

La minilla de jurel: jurel desmoronado hervido y guisado con recaudos, aceitunas y chile verde.

El cebiche de pescado: filete de pescado en trocitos, jitomate, cebolla, cilantro y chile verde en trocitos, todo marinado en jugo de limón.

La sopa de mariscos: mariscos diversos, agua, recaudos, epazote y chiles jalapeños.

pesqueros
images 3
images 1 1
ALVARADO
ALVARADO 1

Tags: alvarado arroz a la tumbada Fiestas de la Cruz Rio Papaloapan Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Acayucan, Veracruz
Siguiente: Barra de Cazones, uno de los secretos mejor guardados de Veracruz

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.