Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • ‘Amor y matemáticas’ una sátira de quienes valoran sólo lo material

  • CULTURA

‘Amor y matemáticas’ una sátira de quienes valoran sólo lo material

Tras haber pasado por los escenarios y el reconocimiento, Billy, ex cantante juvenil, está estancado en su vida: no tiene otra ocupación más que cuidar de su hijo y al perro de su mujer. Pero el encuentro con una ex fan le hará crear uno de los monólogos internos más importantes de su vida.
Redacción JarochosOnLine 22 de abril de 2024
cine webp

Tras haber pasado por los escenarios y el reconocimiento, Billy, ex cantante juvenil, está estancado en su vida: no tiene otra ocupación más que cuidar de su hijo y al perro de su mujer. Pero el encuentro con una ex fan le hará crear uno de los monólogos internos más importantes de su vida.

Se trata del conflicto central de Amor y matemáticas, quinta película de la veracruzana Claudia Sainte-Luce, quien entrega una divertida historia ambientada en Monterrey con guion de la regiomontana Adriana Pelusi. “Es una comedia sarcástica con toques de cinismo que retrata el estilo de vida de un determinado estrato social donde los elementos materiales y el ‘éxito’ son los que determinan el grado de logro”, anotá Sainte-Luce.

Tras estrenarse en festivales de Toronto, La Habana, Gotemburgo y Guadalajara, llega a salas nacionales.

No es la típica comedia del pastelazo, del chiste cualquiera, es muy ácida. La risa viene de la incomodidad, dijo, por Zoom, Roberto Quijano, quien encarna a Billy.

Es un cantante frustrado que no pudo seguir adelante con su carrera porque no era lo suficientemente guapo ni talentoso, ni exitoso, nunca fue suficiente, apunta Sainte-Luce, quien asegura que en la vida hay una competencia constante para salir adelante, para tener el llamado éxito, que, para unos, se manifiesta en estatus social, familiar y bienes materiales.

El largometraje, comenta la guionista, surge de una necesidad de hablar de temas del Monterrey de (la zona de clase alta) Cumbres, que es como una civilización aparte. Además de hablar de personajes con pasiones locas. Los clubes de fans siempre me han gustado, porque la pasión que tienen por los artistas y las cosas que llegan a hacer por éstos es incomprensible pero maravilloso. Pelusi comenzó a escribir este texto justo cuando Sainte-Luce hacía su premiada Los insólitos peces gato.

Reconoce que a los que somos de acá, cuando dices que quieres seguir una profesión artística y no una carrera como de administrador de empresas, te ven raro. Un poco de esas pasiones sale la película que está llena de historietas; de cosas que me han pasado o a gente cercana.

Sainte-Luce, nacida en Veracruz en 1982 y egresada de artes visuales en la Universidad de Guadalajara, asegura que las comedias románticas que le gustan son aquellas que están más cerca de la realidad; los finales no son perfectos, porque la perfección en la vida se encuentra en su misma imperfección. El personaje de Billy es único, sus carencias, que parecerían de lo más sencillas, nos permiten hacer una reflexión. Lo interesante de narrar este tipo de personajes es que, aunque avancen, siempre vuelven a un lugar muy cercano de su punto de partida. Esta es la primera película que dirijo y donde no he tenido nada que ver con el guion, y quería probar cómo era entrar a un universo ajeno.

Dice admirar el trabajo de Pelusi, a la que sumó a todo el proceso de preproducción: “sus aportes hicieron crecer a la película: en el casting, el scouting, etcétera. La parte clave fue utilizar los elementos de comedia que había en los diálogos, construyéndose de forma orgánica con los actores, ensayando con ellos las distintas situaciones, para que los interpretaran desde lo que esos seres son y sienten. La comedia crecía entre menos juicios emitimos sobre ella”.

Amor y matemáticas, escrita con el humor único de Adriana, abunda la cineasta y exhibe a una población que tiene mayor influencia estadunidense y aspiran a una vida llena de supuestas comodidades.

En la reunión virtual, Claudia comenta que “en todo el país están estos fraccionamientos en los que todas las casas son iguales y la gente tiene los mismos carros. Necesitaba pensar cómo filmar eso. La historia es vista desde los ojos del protagonista, pero a los 60 años rememorando lo que pudo ser. Imaginé (hacer secuencias) con paneos (cuando la cámara gira de izquierda a derecha o viceversa) como cuando lees cómics. Ésta, por nombrarla pachequez mía, me la siguió el fotógrafo (Carlos Correa) con el que planeamos cada escena con ese ritmo”.

Adriana revira: no es un guion de Claudia pero es como si lo fuera. Es la persona que más lo conocía después que mí. Ella encontró en la cinta su propio universo.

Claudia confiesa que, en cada película, es aventarme al abismo. Ese miedo e inseguridad de arrojarse es lo que me interesa. Abordar al guion de alguien más siendo de lo más respetuoso, es como ponerse ropa ajena. No hubo proceso de rescritura porque era un texto muy trabajado; lo que hicimos fue afinar detalles.

Diana Bovio, quien hace el papel de la ex fan Mónica Villarreal, comparte que el proceso de encontrar a los personajes “fue especial. Claudia nos ayudó a salirnos de nuestros lugares comunes de actuación, de vicios, y nos llevó a un sitio de soltura y libertad, a crear el personaje dentro de nosotros… Los hicimos nuestros. Nos hizo vivir el personaje y gozarlo. Fue una clase magistral”.

Nos sacó de nuestra zona de confort, agrega Roberto, quien se dice haber hecho el mejor proyecto como actor.

La edición del filme corrió a cargo de Julian Sarmiento. La música de Dan Zlotnik y Camilo Froideval. El diseño de producción de Los Morán. El vestuario de Monique Vilfort. El diseño sonoro de Sergio Diaz y la mezcla de sonido de Vincent Arnardi.

Se exhibe en salas comerciales bajo el sello de distribución de Neverlanding.

Tags: #amorymatematicas #farándula Cine

Sigue leyendo

Anterior: Brinda Caifanes una noche épica de nostalgia, fuerza y rock
Siguiente: Desayuna en El Recreo

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

Luis Enrique De Santiago
5 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
  • NOTICIAS

Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

5 de julio de 2025
Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

5 de julio de 2025
CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan IMG 20250705 WA0011 590x393 jpg
  • NOTICIAS

CAEV, comprometida con el desarrollo social del Papaloapan

5 de julio de 2025
Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.