Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Anuncia la Armada de México desfile en Veracruz por sus 200 años.

  • NOTICIAS

Anuncia la Armada de México desfile en Veracruz por sus 200 años.

Redacción JarochosOnLine 1 de octubre de 2021
2CAF2468 FD0A 48EB 821E AB40665E8208


    La Secretaría de Marina celebra 200 años del nacimiento de una armada que nació para servir a México

    Ciudad de México.- La historia de la Armada de México como cuerpo de guerra del Estado Mexicano, surgió tras organizar la Administración Pública, cuando la Regencia del país el 4 de octubre de 1821, creó cuatro Secretarías de Estado (ministerios): Negocios y Relaciones Interiores y Exteriores; Justicia y Negocios Eclesiásticos; Hacienda; y la de Guerra y Marina, esta última dirigida por el Teniente de Navío retirado Antonio de Medina Miranda.

    La Regencia promulgó el 8 de noviembre del mismo año, en la Ciudad de México el reglamento de las funciones y atribuciones de las secretarías de Estado, así como la de sus encargados, designado a la Secretaría de Guerra y Marina, los asuntos de guerra en mar y tierra. Así mismo, el 14 de noviembre la Junta y la Regencia nombraron a Agustín de Iturbide como Jefe Supremo de ambas armas con el grado de Almirante Generalísimo.

    Los funcionarios que conformaron la Secretaría de Guerra y Marina asumieron el cargo el 11 de diciembre de 1821. La estructura orgánica quedó conformada por el Secretario de Guerra y Marina, Antonio Medina Miranda; dos Oficiales Primeros; Sección Primera, Infantería; Sección Segunda, Caballería; Sección Tercera, Marina; Sección Cuarta, Artillería; Sección Quinta, Fortificaciones e Ingenieros; Sección Sexta, Capitanías y Comandancias Generales; Sección Séptima, Presidios y Puntos Militares; y Sección Octava, Retiros, Hospitales, Montepíos, Pensiones y Premios.

    Ante la amenaza que representaba San Juan de Ulúa para un posible intento de reconquista española, el gobierno de México vio la necesidad de desarrollar la Marina de Guerra, por lo que en 1822 se crearon los Departamentos Navales de Campeche, San Blas y Veracruz; en este último se establecieron los Batallones de Infantería y Artillería de Marina.

    El Capitán de Navío Eugenio Cortés y Azúa fue comisionado para viajar a Estados Unidos donde adquirió la Primera Escuadrilla Naval, conformada por las goletas Iguala y Anáhuac, las balandras cañoneras Tuxpan, Papaloapan, Tampico, Tlaxcalteca, Chalco, Chapala, Orizaba, Campechana y Zumpango. Cabe mencionar que la Goleta Iguala fue el primer buque de la Armada que enarboló la bandera de México, arribando al puerto de Veracruz el 17 de abril de 1822.

    El 8 de octubre de 1823 se decretó el bloqueo naval a la fortaleza de San Juan de Ulúa, debido a un bombardeo al puerto de Veracruz, concluyendo el gobierno de México que la dispusta sólo podía ser resuelta en el mar y por ende, que la Armada debía ser fortalecida.

    Para cumplir con su misión, en diciembre de 1824 se adquirieron la Fragata Libertad y los bergantines Bravo y Victoria, procedentes de Inglaterra y Suecia, los cuales tenían mayores capacidades.

    En 1825 se agrega el navío Asia, el cual fue renombrado en Acapulco como el Congreso Mexicano y era el mejor artillado al tener 74 cañones, sumando casi 200 cañoneros de diversos calibres a la Escuadra Nacional.

    El Capitán Pedro Sáinz de Baranda, recibio el 16 de agosto de 1825, el mando del Departamento de Marina de Veracruz, con el objetivo de lograr la capitulación definitiva de San Juan de Ulúa, en la que se encontraba el último reducto español de la conquista.

    Tras cuatro años de su creación, la Armada Mexicana enfrentó una de las batallas más importantes a lo largo de su historia. La Escuadrilla Naval de México al mando del Capitán Pedro Sáinz de Baranda, logró imponer el bloqueo de manera efectiva a la fortaleza, lo que condujó la capitulación y desalojo el 23 de noviembre de 1825, fecha en la que los españoles se marcharon de forma definitiva y las fuerzas mexicanas izaron la bandera nacional en la fortaleza de San Juan de Ulúa. ¡Y la Independencia se consolidó en el mar, gracias a nuestra Armada!.

    El Porfiriato representó un avance significativo para la Armada Nacional, ya que se adquirieron varios buques de guerra y se creó la Escuela Naval Militar en el puerto de Veracruz.

    Los ideales de la Revolución Mexicana se plasmaron con la promulgación de la Constitución el 5 de febrero de 1917, en la que se nacionalizó la Marina con las reformas al Artículo 32, donde se estipuló que para pertenecer a la Marina de Guerra era necesario ser mexicano por nacimiento y para las tripulaciones de los buques mercantes lo serían las dos terceras partes de ella.

    En el contexto de la Segunda Guerra Mundial se le dio autonomía al Departamento de la Marina Nacional, al separarse de la Secretaría de la Defensa Nacional (anteriormente Secretaría de Guerra y Marina) en 1939, lo que dio pie a la creación de la Secretaría de Marina el 31 de diciembre de 1940, fue así como comenzó la base de la estructura institucional actual, donde sobresale la Armada de México como componente operativo de la Secretaría de Marina.

    Las unidades de superficie y aéreas, así como la Infantería de Marina, son los pilares de la Armada de México que han evolucionado desde 1821 a la actualidad, reafirmando el compromiso de emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior y coadyuvar en la seguridad interior del país en el mar, en el aire y en la tierra.

    Por todo lo anterior, la Secretaría de Marina prepara una serie de eventos conmemorativos en todos sus mandos navales, a fin de mostrar al pueblo mexicano que desde su creación cuenta con una Armada que nació para servir a México.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Difunden video del incendio en Baby’O, emblemática discoteca de Acapulco
    Siguiente: Encuentro Solidario, Fuerza Por México y Redes Sociales Progresistas pierden su registro como Partido Político

    Historias relacionadas

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
    • NOTICIAS

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

    14 de julio de 2025
    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
    • NOTICIAS

    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

    14 de julio de 2025
    No habrá aumento a tarifas de taxis: Rocío Nahle rocio nahle 590x282 jpeg
    • NOTICIAS

    No habrá aumento a tarifas de taxis: Rocío Nahle

    14 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    Iván Sánchez
    15 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

    Redacción JarochosOnLine
    14 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

    Redacción JarochosOnLine
    14 de julio de 2025 0
    TURISMO

    Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

    Luis Enrique De Santiago
    14 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz IMG 20250715 WA0001 590x332 jpg
    • TURISMO

    CECATIC del sureste impulsan especialidad en Hotelería ante auge turístico en Veracruz

    15 de julio de 2025
    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia negociantes del maleconjpeg
    • NOTICIAS

    Locatarios del malecón reciben respuesta de la Presidencia

    14 de julio de 2025
    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP robo a negocio
    • NOTICIAS

    Se concentra el 50% de robo a negocio en Veracruz – Boca del Río: SSP

    14 de julio de 2025
    Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025 de fiestassss 430x430 jpg
    • TURISMO

    Presentan cartelera de las Fiestas Patronales Xico 2025

    14 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.