
*Certifica SECTUR a 105 empresas con el distintivo Moderniza Ecoturístico
Xalapa, Ver., 21 de diciembre de 2021.- El turismo en Veracruz, específicamente el ecológico y comunitario, es ahora motor de renacimiento para todo el estado; “somos potencia nacional en ecoturismo, porque desde el principio de la administración fue una prioridad apostarle al turismo que conserva y no que destruye”.
Así lo expresó la titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Xochitl Arbesú Lago, convencida de que el camino y objetivo de la dependencia es preservar la naturaleza, tradiciones y cultura, “y sólo a través del respeto y la dignidad aprenderemos a hacer un turismo extraordinario”.
En esa visión, el Gobierno Estatal ha certificado a más de mil 500 empresas con distintivos y sellos como el Programa de Calidad Moderniza Ecoturístico, mediante el cual garantiza la capacitación a empresas rurales e indígenas de naturaleza y aventura al mejorar sus prácticas ambientales, sociales y de atención al cliente.
Este martes, entregó 105 acreditaciones a igual número de negocios ubicados en cuencas hidrológicas de cinco regiones: Altas Montañas (19), Cultura y Aventura (23), Los Tuxtlas (11), Primeros Pasos de Cortés (24) y Totonaca (28).
Junto con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) y a través de un financiamiento de 995 millones de pesos, fueron beneficiadas 11 agencias integradoras de servicios, 20 de alimentos y bebidas, dos balnearios, una de guías de turistas, 45 de hospedaje, seis operadoras de aventura/naturaleza, 16 turoperadoras, una de buceo, una de marina turística, un parque temático y una transportadora.
En Veracruz, dijo, trabajamos por una sola meta: mejorar las condiciones de vida de la población en todos los ámbitos; “por ello se han venido construyendo carreteras en zonas apartadas, impulsando el bienestar de los pueblos originarios y todos quienes habían sido olvidados”.
A su vez, el titular de la SEDEMA, Juan Carlos Contreras Bautista, señaló que el desarrollo sostenible se da cuando avanzan de la mano lo social, lo económico y lo ambiental, sobre todo siendo ésta una de las entidades con mayor riqueza cultural y natural del país. “Si no cuidamos el entorno el turismo dejará de llegar, cuando los ríos y los bosques se estén acabando”.



