Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Avanza plaga de langosta centroamericana, fumigan más de 2 mil hectáreas

  • NOTICIAS

Avanza plaga de langosta centroamericana, fumigan más de 2 mil hectáreas

Redacción JarochosOnLine 3 de agosto de 2020
311060B5 AD30 418D 93DA A69D79BC1C7F

La langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons) ha ido avanzando lentamente por la entidad veracruzana y aunque se podría decir que en este momento está controlada, la plaga no descansa y ya existen diversas densidades en algunas partes de los municipios como Pánuco, Tempoal, Omealca, Zentla, Tierra Blanca, Huatusco, Camarón de Tejeda y Paso del Macho. 

Aunque a partir de este mes, ya también se han estado recibiendo reportes de la presencia de la plaga en algunos municipios del sur como Juan Rodríguez Clara, San Juan Evangelista, Soteapan, Isla, Cosamaloapan y algunos de la Cuenca del Papaloapan.

Guillermo Jerónimo Reyes, gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE), explicó que algunos municipios tienen características ambientales muy especiales como calor y humedad para albergar a esta plaga que desde el 2007 no se presentaba. 

«No es que tengamos una infestación inundativa que nos esté diciendo que ya está fuera de control. En este momento una parte de Paso del Macho y la otra es la parte de Omealca-Tierra Blanca (donde hay mayor densidad). Estamos haciendo la evaluación del control, es decir, de pasada la aplicación de insecticidas, después del efecto, ya permitiendo la entrada a los cultivos tratados, medir el porcentaje de mortalidad», expuso.

Detalló que en la huasteca veracruzana, en la colindancia con los estados de San Luis Potosí y Tamaulipas, particularmente en una parte de Pánuco y Tempoal, se han llevado a cabo acciones para la ubicación espacial y geográfica de la plaga para medir su distribución y presencia en densidades que van desde bajas, medias y altas. 


Con esos datos de prospección acribiana han podido actuar con precisión y focalizados los sitios, además de hacer acciones de control con los productores. 

El encargado de este organismo auxiliar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), enfatizó la participación de la SEDARPA quien ha coordinado la comunicación con los gobiernos locales y organizaciones de productores agrícolas y de ganaderos. 

Jerónimo Reyes destacó que a la fecha han aspersado 2 mil hectáreas en los municipios del norte y centro del Estado, con aeronaves, pero también han echado mano de drones, rociando insecticidas autorizados por la COFEPRIS, pero lo más importante, con la finalidad de no hacer una aspersión «indiscriminada» que no sea amigable con el medio ambiente.

«En promedio y con el apoyo de los productores, hemos cuantificado nosotros como organismo alrededor o un poco más de 2 mil hectáreas controladas, con la sumatoria de los productores y el organismo. Es una tarea no fácil por las temperaturas y las condiciones en que se tienen que hacer… las aplicaciones se tienen que hacer a muy temprana hora y si no hay viento, por la tarde o al anochecer, pero en algunas zonas no se puede trabajar de noche por riesgos», aseveró.

El gerente de CESAVE abundó que en la parte limítrofe con el estado de San Luis Potosí, se hicieron aspersiones aéreas más de 160 hectáreas, mientras que en las plantaciones cañeras, a través de los ingenios, han estado haciendo acciones de este tipo en más de 180 hectáreas, donde han abatido poblaciones importantes de la invasión de la plaga.

En cuanto la zona centro de la Entidad, han tenido comunicación con ingenios y productores de caña, maíz, entre otros cultivos, con el apoyo de las administraciones locales como Omealca y Zentla, que han dispuesto de recursos propios para hacer las dispersiones aéreas.

«Aquí la prospección acribiana (ubicación geográfica) nos da un resultado, en donde las poblaciones, en una parte, están concentradas, precisamente en donde se dan las condiciones ideales para la plaga y esto nos ha permitido que no se haga un uso indiscriminado de pesticidas», agregó.

Puntualizó que las aspersiones se han hecho en zonas como Omealca y Tierra Blanca, a través de helicópteros, así como la parte baja de Huatusco, pero están por iniciar acciones consensuadas para atacar la plaga en municipios como Paso del Macho y Camarón de Tejeda, en donde han tenido algunas incursiones de la langosta.

Guillermo Jerónimo Reyes aseveró que si bien es cierto la plaga es invasiva y muy devastadora, los productores pueden colaborar alertándo a las autoridades sanitarias y con las organizaciones, enviando fotografías, toda vez que puede confundirse con otra plaga como el chapulín u otras que no pertenecen a la especie de la langosta centroamericana.

Enfatizó que los reportes de la presencia en los municipios del sur se estarán verificando, pero hasta el momento no habido un incremento de la población que esté ocasionando en este momento alarma o alerta en aquella región productora.

La langosta centroamericana puede atacar más de 400 cultivos, pero tiene algunos preferentes como el maíz y la caña de azúcar, pero si no tiene más opciones, se lleva cualquier vegetal, por eso es importante que en las zonas como potreros, arroyos, orillas de río zonas abandonadas, áreas no cultivadas, se revisen.

Tags: Plagas Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Localizan cuerpo de la menor arrastrada por el rio, en San Marcos de León, Xico
Siguiente: Protestan barras y colegios de abogados contra parálisis del TSJ

Historias relacionadas

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

Luis Enrique De Santiago
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
  • NOTICIAS

Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

18 de julio de 2025
Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.