Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Banxico pone en circulación nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo del Bicentenario de la Independencia

  • NOTICIAS

Banxico pone en circulación nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo del Bicentenario de la Independencia

Redacción JarochosOnLine 24 de septiembre de 2021
776458DB 8E60 4F87 8865 A1F70FC0959E

    Ciudad de México.- El Banco de México informa de la puesta en circulación del nuevo billete de 20 pesos, conmemorativo del Bicentenario de la Independencia Nacional, a partir de hoy viernes 24 de septiembre. El billete presenta mejoras en sus características de seguridad, durabilidad y funcionalidad, así como motivos gráficos que representan
    la culminación del proceso histórico de la Independencia de México; así como un patrimonio natural de nuestro país.

    3C682596 F092 4060 A82B 7A0A633E1278

    El nuevo billete de 20 pesos se caracteriza por contar con medidas de seguridad reforzadas que lo hacen más difícil de falsificar y, al mismo tiempo, de sencilla autenticación por las personas usuarias, incluyendo a las personas ciegas y débiles visuales, además de ser el primer billete mexicano con formato mixto, es decir, su anverso es horizontal y su reverso es vertical. En el anverso se representa la entrada triunfal del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México y en el reverso, el ecosistema de manglares con su fauna y flora representativa, en un sitio reconocido
    en la lista del “Patrimonio Mundial” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), como muestra de la riqueza natural que se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional.

    Sus colores predominantes son el verde y el rojo, está fabricado en polímero y sus dimensiones son 120 mm de largo x 65 mm de alto.

    Anverso: La viñeta o motivo principal de la composición consiste en un fragmento de la obra artística referenciada con la cédula “Solemne y pacífica entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del memorable año de 1821”, cuyo autor es anónimo y forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, ubicado en la Ciudad de México. A la izquierda de la viñeta ondea la Bandera del Ejército de las Tres Garantías y a la derecha, la Bandera de México.

    En la parte superior de la composición se muestra el monograma de la Institución, seguido del texto “Banco de México” y debajo se lee la leyenda “Bicentenario de la Consumación de la Independencia Nacional”; estos elementos son sensibles al tacto, al igual que la viñeta, y el numeral 20 con la palabra “Pesos”, los cuales se ubican en la esquina superior derecha del billete y el texto “Veinte Pesos”, en la esquina inferior derecha. Encima de este último, se muestran las firmas de una persona integrante de la Junta de Gobierno y del Cajero Principal del Banco de México y arriba, se observa una impresión que consiste en la figura de la flor del mangle rojo, especie de flora que se representa en el reverso del billete.

    Atraviesa el billete verticalmente, una ventana transparente desde cuyos extremos ondean los colores verde y rojo de la Bandera de México; en el extremo inferior se lee el año 1821, que corresponde al de la consumación de la Independencia Nacional y en el extremo superior, el año 2021, en alusión al bicentenario de dicho momento histórico y al año de puesta en circulación del nuevo billete. Al centro de la ventana se encuentra el numeral 20 formado con relieve transparente, seguido de una textura de líneas en todo lo ancho del billete y dos puntos en cada extremo.

    En la esquina inferior izquierda, sobre la segunda ventana transparente con la forma de la flor del mangle rojo, está la denominación multicolor que cambia de tonalidad de dorado a jade, dependiendo del ángulo visual, con números 20 en su interior. Cierra la composición, en el extremo superior izquierdo del billete, el folio que está en posición vertical, tiene tamaño uniforme e integra la serie para crear un identificador único.

    Reverso: Se ilustra el ecosistema de manglares en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad. Al centro de la composición, como motivo principal, está la imagen de un cocodrilo mexicano, y como fondo, el mangle rojo y una garza chocolatera en vuelo; abajo se encuentra la ventana transparente que atraviesa el billete horizontalmente y tiene tonalidades
    verdes y rojas. En la zona inferior izquierda de la representación, se encuentra la cédula “Ecosistema de manglares con el cocodrilo mexicano y la garza chocolatera en la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an en el estado de Quintana Roo, patrimonio natural de la humanidad”, seguida del numeral 20 y el texto “Pesos”, a la derecha.

    Cierran la composición en la esquina superior izquierda, la denominación con número y el texto “Banco de México” en posición vertical y en la esquina superior derecha, la ventana secundaria con la forma de la flor del mangle rojo, la cual cambia de tonalidad de dorado a jade y arriba de esta, el texto “Veinte Pesos”.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Ernesto “N” fue vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa: Gobernador
    Siguiente: En Veracruz, percepción de inseguridad se redujo en 6.2 por ciento

    Historias relacionadas

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    19 de julio de 2025
    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
    • NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    18 de julio de 2025
    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    Redacción JarochosOnLine
    19 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    Luis Enrique De Santiago
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado IMG 20250719 WA0005 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Celebra el Verde triunfo en Alvarado

    19 de julio de 2025
    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued IMG 20250718 WA0014 345x430 jpg
    • NOTICIAS

    Visita Beto Cobos a Ricardo Ahued

    18 de julio de 2025
    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    18 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.