Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Buscan combatir y prevenir ciberdelitos en México

  • NOTICIAS

Buscan combatir y prevenir ciberdelitos en México

Redacción JarochosOnLine 26 de octubre de 2021
EEC74DE3 72BC 49B8 885D 2CBDB8FBD16F

    Para prevenir y combatir los ciberdelitos, este lunes inició la Séptima Semana de Ciberseguridad, organizada por la Guardia Nacional (GN) con enfásis en la problemática que padecen niñas, niños y adolescentes en el contexto de la pandemia, la infodemia y su impacto emocional.

    Durante el acto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó una Ciberguía para prevenir delitos y violencia digital, donde se ofrecen recomendaciones básicas sobre el uso adecuado de Internet y redes sociales.

    Aclaró que no se trata de satanizar a la tecnología, sino de hacer un uso adecuado de ella e invitó a padres de familia y maestros a consultar el documento, así como el Decálogo para el uso de videojuegos, presentado recientemente.

    Resaltó la importancia de la llamada “Ley Olimpia”, que busca concientizar y prevenir la violencia sexual en Internet y contribuir a la inhibición de conductas antisociales, tipificando la “cibervenganza” y el “ciberacoso” como delitos y protegiendo los derechos sexuales y la intimidad personal.

    “Esta ley establece como delito las actividades de difusión, exhibición, divulgación, almacenamiento, intercambio y distribución de videos, fotos o audios de contenido sexual, sin consentimiento, a través de redes sociales, mensajería instantánea o sitios de Internet”, destacó la secretaria.

    Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, expuso que los avances legales y de regulación para prevenir y combatir los ciberdelitos, serán analizados en su dimensión internacional y transfronteriza durante la Séptima Semana de Ciberseguridad.

    “Estas jornadas concluirán con el abordaje de la ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes, con base en la experiencia de la pandemia, infodemia y su impacto a nivel emocional.

    “Es responsabilidad de cada uno de nosotros construir un ciberespacio seguro, que fomente la cultura cívica, la reconstrucción del tejido social y que ayude a alcanzar un país de justicia y paz”, advirtió el comandante.

    Rodríguez Bucio invitó a la sociedad a mantenerse informada sobre el uso seguro de tecnologías, de la mano de la Guardia Nacional.

    Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker Feldman, habló de la importancia del trabajo conjunto entre la iniciativa privada, autoridades y sociedad para hacer frente a los ataques cibernéticos.

    “Permítanme hacer una diferenciación entre fraude y ciberataque. Un ciberataque es conocido como un conjunto de técnicas utilizadas por hackers, con las cuales se explotan las vulnerabilidades de los sistemas tecnológicos de las compañías.

    “El ciberataque es la forma de intentar acceder a las instituciones para obtener información o alterar sistemas. Se cree que cada vez que hay un fraude se debió a un ciberataque; sin embargo, existen diferentes técnicas que son usadas por la delincuencia, hackers o empleados deshonestos que deriva en fraudes con impacto económico para instituciones, accionistas, clientes o la sociedad”, detalló Becker Feldman.

    La Séptima Semana de Ciberseguridad se realizará del 25 al 29 de octubre.

    Durante el evento estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el jefe de la Unidad de Ciberseguridad de la Armada de México, Jesús Arellano Rodarte; el titular de la Policía Federal Ministerial, Antonio Pérez García; y el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

    Además, el secretario general de la Dirección General del Centro Nacional de Inteligencia, Saúl Osmar Parra Ibarra; la directora general de Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, Jazmín Aquino Cruz; la vicepresidenta de Ciberseguridad de la Asociación de Internet MX, Lourdes Gabriela Dillman Salinas y el director general de Investigación Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas de la Ciudad de México, Didier Domínguez Castellanos.   

    También asistieron representantes de la ONU, Unión Europea, Brasil, Francia, Ecuador, Italia y España.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Lamentable que Ley de Egresos se use para sacar “raja política” en Veracruz: Ramírez Zepeta
    Siguiente: Iniciativa de Reforma Eléctrica no atenta contra energías limpias ni contra la inversión privada: Manuel Bartlett

    Historias relacionadas

    Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado FB IMG 1752169096650 590x364 jpg
    • NOTICIAS

    Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

    10 de julio de 2025
    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz Festival del Bolero 1 590x282 jpeg
    • NOTICIAS

    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

    10 de julio de 2025
    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz INHA 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

    10 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0
    TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    editor
    10 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    10 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado FB IMG 1752169096650 590x364 jpg
    • NOTICIAS

    Gestiones clave ante la SEMAR para proyectos en beneficio de Alvarado

    10 de julio de 2025
    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones
    • TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    10 de julio de 2025
    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz Festival del Bolero 1 590x282 jpeg
    • NOTICIAS

    Rodrigo de la Cadena, Carlos Cuevas, Coque Muñiz y Kika Edgar en el Festival del Bolero en Veracruz

    10 de julio de 2025
    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz INHA 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    INAH ofrecerá talleres de verano en Veracruz

    10 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.