Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • PUEBLOS MÁGICOS
  • En la entrada a la Sierra Gorda de Querétaro está Cadereyta de Montes, Querétaro, Pueblo Mágico

  • PUEBLOS MÁGICOS

En la entrada a la Sierra Gorda de Querétaro está Cadereyta de Montes, Querétaro, Pueblo Mágico

Visitar este Pueblo Mágico es una experiencia única ya que es la entrada a la Sierra Gorda queretana; es un municipio con gran diversidad geográfica: tiene clima semidesértico en el sur y bosques en el norte. En 2011 fue nombrado Pueblo Mágico gracias a su historia y a su magia heredada de los pueblos originarios de la región, así como por sus diversos atractivos turísticos.
Editorial 14 de febrero de 2023
cadereyta el pueblo magico del vino el queso y de bellezas botanicas mexico travel channel

Visitar este Pueblo Mágico es una experiencia única ya que es la entrada a la Sierra Gorda queretana; es un municipio con gran diversidad geográfica: tiene clima semidesértico en el sur y bosques en el norte. En 2011 fue nombrado Pueblo Mágico gracias a su historia y a su magia heredada de los pueblos originarios de la región, así como por sus diversos atractivos turísticos.

Sus edificios, obra de arquitectura colonial invitan a conocer más sobre la historia del lugar. En Cadereyta se puede contemplar en toda su majestuosidad el paisaje queretano, su gastronomía, cultura y tradiciones. Además, cuenta con varios campos vinícolas lo cual lo hace perfecto para visitar y conocer más del enoturismo pues es parte de la Ruta del Vino y del Queso de Querétaro.

Características:

Esta región fue habitada hace aproximadamente 7,000 años por distintos grupos nómadas que se dedicaban a la recolección de alimentos y a la cacería. Antes de la llegada de los españoles se ubicaron en el territorio diversos pueblos originarios como: Chichimecas, Pame y Jonace. Más tarde, los españoles se instalaron alrededor de 1640 con la fundación de la Villa de Cadereyta.

Cadereyta es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano, es también una magnífica opción para disfrutar de las delicias gastronómicas de la región, que incluye como ingredientes, el uso de productos del semidesierto. Algunos de los frutos que se utilizan en la cocina queretana son el garambullo, el guamichi, la tuna y la pitaya. Así mismo, se emplean productos de origen animal y se consumen insectos como los chapulines, los gusanos de maguey y los chamueses. Para los paladares más sofisticados se recomienda probar el nopal en su madre, y la barbacoa de carnero, además de los exquisitos vinos y quesos de la región.

En Cadereyta se puede acampar, realizar largas caminatas y visitar las grutas y zonas arqueológicas.

Se ubica a 3,240 m de altura, tiene un clima semi desértico en donde corre aire seco y fresco, ya que la temperatura promedio es de 17º C, con mañanas y noches más frías por lo que se recomienda llevar ropa adecuada.

Participa en el programa Pueblos Mágicos desde 2011.

Atractivos:

  • Boyé
  • Boyecito
  • Cascada Velo de Novia
  • Cavas Freixenet
  • Centro Cultural de Cadereyta
  • Centro Histórico
  • El Doctor
  • El Mortero y el Caracol en Solares sitios cercanos a Maconí
  • Grutas La Esperanza y Los Piñones
  • Iglesia de la Soledad
  • Isla de Tzibanzá
  • Jardín Botánico Regional – Ing. González de Cosío
  • Maconí
  • Ruta de pinturas rupestres
  • Parque Cirino Anaya
  • Parroquia de San Pedro y San Pablo
  • Pilancón
  • Planetario Dr. José Hernández Moreno
  • Presa Zimapán
  • Quinta Fernando Schmoll
  • Talabarterías en San Vicente Ferrer
  • Viñedos Azteca
  • Vizarrón y Rancho Quemado
  • Zona arqueológica de Toluquilla

Festividades:

  1. Fiesta de San Gaspar, 2 febrero.
  2. Procesiones de Jueves Santo, Semana Santa marzo – abril.
  3. Feria de Cadereyta, se celebra el 8 de septiembre.
  4. Fiesta de Nuestra Señora del Refugio, 4 julio.
  5. Feria de la Barbacoa y el Pulque, en junio. En el pueblo de Boyé.

Ubicación:

A una hora de Querétaro por la 100; a 2 hrs. de San Miguel de Allende por la 57D; a 3 hrs. de la Ciudad de México por la 57D o de Pachuca por la M40D.

Limita al Norte con Peñamiller, Pinal de Amoles y San Joaquín; al Este con Pacula y Zimapán, Hidalgo; al Sur con Ezequiel Montes y el Estado de Hidalgo; y al Oeste con Ezequiel Montes y Tolimán.

DE QUERETARO

Tags: #cadereytadeMontes #pueblosmágicos #pueblosmágicosenquerétaro #querétaro

Sigue leyendo

Anterior: Bustamante, Pueblo Mágico conocido como «El Jardín de Nuevo León»
Siguiente: Visita las ex haciendas en el Pueblo Mágico de Calvillo, Aguascalientes

Historias relacionadas

Xochitepec revitaliza su imagen con Rutas Mágicas de Color post Comunicado 009 3 2 590x345 jpg
  • PUEBLOS MÁGICOS

Xochitepec revitaliza su imagen con Rutas Mágicas de Color

27 de marzo de 2025
Son 177 pueblos mágicos en el país que brindan empleo a más de 300 mil personas 49356c4a 02f2 4be1 ae13 2a8dbd404c13
  • PUEBLOS MÁGICOS

Son 177 pueblos mágicos en el país que brindan empleo a más de 300 mil personas

9 de septiembre de 2024
Coatepec, un paraíso escondido en el corazón de Veracruz IMG 2422
  • PUEBLOS MÁGICOS

Coatepec, un paraíso escondido en el corazón de Veracruz

26 de agosto de 2024

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Xalapa será punto de atracción turística con festivales culturales

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Deudores alimentarios no podrán acceder a cargos en el servicio público

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz, semillero de talentosos deportistas: Rosa María Hernández Espejo

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Pediremos apoyo federal para afectados por las lluvias en Veracruz: Ana Miriam Ferráez

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Xalapa será punto de atracción turística con festivales culturales Festivales culturales Xalapa 590x394 jpg
  • NOTICIAS

Xalapa será punto de atracción turística con festivales culturales

2 de julio de 2025
Deudores alimentarios no podrán acceder a cargos en el servicio público Congreso2 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Deudores alimentarios no podrán acceder a cargos en el servicio público

2 de julio de 2025
Veracruz, semillero de talentosos deportistas: Rosa María Hernández Espejo ROSA MARIA ESPEJO 590x392 jpg
  • NOTICIAS

Veracruz, semillero de talentosos deportistas: Rosa María Hernández Espejo

2 de julio de 2025
Pediremos apoyo federal para afectados por las lluvias en Veracruz: Ana Miriam Ferráez DIPUTADA FE DERAL 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Pediremos apoyo federal para afectados por las lluvias en Veracruz: Ana Miriam Ferráez

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.