Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • Comenzó la temporada de chiles en nogada; esta es la receta

  • TURISMO

Comenzó la temporada de chiles en nogada; esta es la receta

Redacción JarochosOnLine 21 de julio de 2023
82faec91 f5ed 4bd5 befa 7201342592ff jpeg

    El chile en nogada es un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, específicamente originario del estado de Puebla. Se trata de un chile poblano relleno de una mezcla de carne y frutas, bañado con una rica salsa de nogada y decorado con granada y perejil.
    El nombre «nogada» proviene de la palabra «nuez» en español, ya que la salsa que se utiliza para cubrir el chile está hecha principalmente de nueces peladas. El chile en nogada es especialmente popular durante la temporada de septiembre, ya que se asocia con las celebraciones de las Fiestas Patrias en México.
    La receta tradicional del chile en nogada lleva ingredientes representativos de los colores de la bandera mexicana, lo que le otorga un significado simbólico: el verde del chile poblano representa la independencia, el blanco de la nogada la pureza y el rojo de la granada la sangre derramada por los héroes de la patria. La combinación de sabores y texturas hacen de este platillo un deleite para los sentidos.
    El relleno suele estar compuesto por carne molida (ternera, cerdo o mixta), almendras, pasas, manzanas, peras, duraznos y, en algunas versiones, acitrón (un tipo de cactus cristalizado). Estos ingredientes le dan un sabor agridulce y una mezcla de texturas muy interesante.
    El chile en nogada es una auténtica muestra de la riqueza culinaria y la tradición mexicana, y es considerado uno de los platillos más representativos y emblemáticos del país. Cada año, durante la temporada de septiembre, es común encontrar este delicioso platillo en los restaurantes y hogares de México, siendo un verdadero símbolo de la festividad de la Independencia.

    Preparar chile en nogada es un proceso un poco elaborado, pero el resultado vale la pena, ya que es un platillo tradicional mexicano lleno de sabores y colores.

    Ingredientes:
    • 6 chiles poblanos grandes y firmes
    • 500 gramos de carne molida (ternera, cerdo o mixta)
    • 1/2 cebolla finamente picada
    • 2 dientes de ajo picados
    • 1 taza de jitomate (tomate rojo) picado
    • 1/4 de taza de almendras peladas y picadas
    • 1/4 de taza de pasas
    • 2 manzanas peladas y picadas en cubos pequeños
    • 1/4 de taza de pera pelada y picada en cubos pequeños
    • 1/4 de taza de durazno pelado y picado en cubos pequeños
    • 1/4 de taza de acitrón picado (opcional, puedes reemplazarlo con fruta cristalizada)
    • 1/4 de cucharadita de canela en polvo
    • 1/4 de cucharadita de pimienta negra molida
    • Sal al gusto
    • Aceite vegetal
    • 1 taza de nueces peladas
    • 1 taza de crema de leche o crema ácida
    • 100 gramos de queso de cabra o queso crema
    • Perejil fresco para decorar
    • Granada para decorar

    Instrucciones:
    • Asar los chiles poblanos: Coloca los chiles directamente sobre la llama de la estufa o en un comal caliente hasta que la piel se queme y se desprenda fácilmente. Luego, colócalos en una bolsa de plástico o en un recipiente con tapa para sudarlos durante unos 15 minutos. Después, retira la piel con cuidado, haciendo un corte en el costado para quitar las semillas y las venas, asegurándote de que los chiles queden intactos.
    • Relleno: En una sartén grande, calienta un poco de aceite y cocina la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega la carne molida y cocina hasta que esté bien dorada. Luego, agrega el jitomate y cocina por unos minutos hasta que se suavice. Añade las almendras, pasas, frutas picadas, acitrón (o fruta cristalizada), canela, pimienta y sal al gusto. Mezcla bien y cocina durante unos minutos para que los sabores se mezclen. Reserva.
    • Nogada: En una licuadora, coloca las nueces peladas, la crema de leche (o crema ácida) y el queso de cabra (o queso crema). Mezcla hasta obtener una salsa suave y homogénea. Si es necesario, puedes agregar un poco de leche para alcanzar la consistencia deseada. La nogada debe ser una salsa cremosa y no muy líquida.
    • Rellena los chiles: Con cuidado, rellena los chiles con la mezcla de carne preparada. Puedes utilizar una cuchara para facilitar el proceso. Asegúrate de no sobrecargarlos para que puedan cerrarse correctamente.
    • Presentación: Coloca los chiles rellenos en un platón o en platos individuales. Vierte la nogada sobre ellos de manera generosa, asegurándote de cubrirlos por completo. Decora con hojas de perejil fresco y granos de granada para darle un toque de color.
    •
    ¡Listo! Los chiles en nogada están listos para servir. Es un platillo típico de la temporada de septiembre en México y se disfruta mejor a temperatura ambiente o ligeramente refrigerado.

    Tags: #chiles Puebla Turismo Veracruz

    Post navigation

    Anterior El Festival Cempoala 2023 promete ser una experiencia inolvidable
    Siguiente El Día de San Agustin es el día oficial de los chiles en nogada

    Historias relacionadas

    Festival Internacional del Globo en León en su primera edición festivalinternacional 590x332 jpg
    • TURISMO

    Festival Internacional del Globo en León en su primera edición

    15 de noviembre de 2025
    Mérida es catalogado como un paraíso para hospedarte y comer MERIDAYUCATAN
    • TURISMO

    Mérida es catalogado como un paraíso para hospedarte y comer

    14 de noviembre de 2025
    Cascadas y haciendas en el pueblo de Huasca estandarte del turismo mágico en México images 1
    • TURISMO

    Cascadas y haciendas en el pueblo de Huasca estandarte del turismo mágico en México

    5 de noviembre de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
    • PUEBLOS MÁGICOS

    Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

    Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
    on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
    Leer Más
    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    20 de mayo de 2025
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    Noticias del Estado

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    MUJERES

    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    SALUD

    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    SALUD

    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0

    Te pueden interesar

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
    • Noticias del Estado

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

    15 de noviembre de 2025
    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
    • MUJERES

    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

    15 de noviembre de 2025
    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
    • SALUD

    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

    15 de noviembre de 2025
    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
    • SALUD

    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

    15 de noviembre de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    • Festividades
    • Recomendaciones
    • Zona Turística
    • Zonas Arqueológicas
    • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
    • Recomendaciones Gastronómicas
    • Museos
    • Teatros
    • Festividades
    • Recomendaciones
    • Zona Turística
    • Zonas Arqueológicas
    • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
    • Recomendaciones Gastronómicas
    • Museos
    • Teatros
    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.