Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO EN MÉXICO
  • ¿Conoces el cachichín de Misantla?

  • TURISMO EN MÉXICO

¿Conoces el cachichín de Misantla?

Redacción JarochosOnLine 7 de junio de 2024
IMG 3232

    México, con su vasta biodiversidad, alberga una gran cantidad de flora y fauna que enriquece su territorio de manera única. Dentro de este exuberante ecosistema, existe una fruta poco conocida pero de gran relevancia en la región de Misantla, Veracruz: el cachichín. Este fruto, consumido desde tiempos ancestrales por los totonacos, sigue siendo una parte importante de la vida y la cultura local.
    El cachichín, cuyo nombre científico es Oecopetalum mexicanum, es un fruto silvestre comestible que se encuentra principalmente en Veracruz y Chiapas, así como en algunas zonas de Guatemala. Pertenece a la familia Icacinaceae, conocida por incluir especies con semillas comestibles. El árbol del cachichín puede variar en tamaño, desde los 2 hasta los 25 metros de altura. Sus hojas simples miden entre 15 y 25 cm de largo, y de 7 a 10 cm de ancho. Las flores blancas del árbol son pequeñas, de aproximadamente 8 mm de largo. El fruto, inicialmente verde y luego café al madurar, tiene una forma globosa y mide de 2 a 3 cm de largo por 1 a 2 cm de ancho. Su semilla es amarga, de color café, y mide entre 7 y 9 mm de largo. Estudios recientes han demostrado que estas semillas tienen un alto contenido de grasas y proteínas, lo que les confiere un valor nutricional significativo.
    Aunque no se han realizado estudios exhaustivos sobre el comportamiento ecológico del cachichín, la sabiduría tradicional de los «cachichineros», los recolectores de este fruto, ha sido fundamental para comprender su biología. Estos recolectores han documentado detalladamente los períodos de floración, fructificación, reproducción y polinización del árbol, así como las plagas que lo afectan y los métodos de cosecha y manejo postcosecha.
    En el Instituto Tecnológico Superior de Misantla se han realizado investigaciones sobre las propiedades del cachichín. Se ha descubierto que posee propiedades antiglucémicas, lo que significa que puede ayudar a combatir problemas de diabetes, así como enfermedades del hígado y la vesícula biliar. Otras instituciones educativas, como la Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad Veracruzana, también han mostrado interés en estudiar esta fruta local y sus beneficios potenciales.
    En la comunidad de Pueblo Viejo, al sur de Misantla, existe una tradición campesina que maximiza el uso de los cachichinales, preservando así los bosques locales en lugar de destinarlos a la agricultura o la ganadería. Esta estrategia agroforestal ha sido esencial para la conservación del ecosistema en la región.
    La cosecha del cachichín se realiza entre abril y mayo, y suele alternar años de alta y baja producción. El fruto se recolecta del suelo, seleccionando los de color café claro, y luego se deja secar a la sombra, lo que permite su conservación hasta por un año. Los árboles comienzan a dar fruto a los tres años de edad, y los cotorros son una plaga común que afecta a estos árboles.
    En cuanto a su preparación, el cachichín se puede consumir tostado o hervido, a menudo con un poco de sal. Es una botana popular y también se utiliza para acompañar platillos como enfrijoladas y enmoladas. Además, se elabora una crema artesanal con este fruto, que se comercializa en Misantla y sus alrededores.
    El nombre cachichín deriva del totonaca, de las palabras qachichin o kachichin, donde qa significa «lo que está arriba». Así, el término completo podría traducirse como «fruto pequeño que está arriba» o «fruto amargo». En Chiapas, el cachichín es conocido como cacaté y jamacuquiaca, este último nombre proviene del idioma zoque.
    Este fruto, aunque poco conocido fuera de su región, representa una conexión vital con el pasado y una fuente de nutrición y cultura para las comunidades locales. El cachichín no solo es un testimonio de la riqueza natural de México, sino también de la sabiduría ancestral que ha permitido su cultivo y uso a lo largo de los siglos.

    Tags: #BocaDelRio #comidaveracruzana Turismo Veracruz

    Sigue leyendo

    Anterior: Comienzan a instalar las gradas para el Salsa Fest 2024
    Siguiente: Detienen en Panamá al Empresario Argentino Carlos Ahumada por Enriquecimiento Ilícito

    Historias relacionadas

    Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
    • TURISMO EN MÉXICO
    • TURISMO

    Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

    13 de mayo de 2025
    San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
    • TURISMO EN MÉXICO

    San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

    9 de mayo de 2025
    Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
    • TURISMO EN MÉXICO

    Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

    9 de mayo de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    ULTIMA HORA

    Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río

    editor
    6 de agosto de 2025 0
    ULTIMA HORA

    Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales

    Redacción JarochosOnLine
    6 de agosto de 2025 0
    ULTIMA HORA

    Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones

    Redacción JarochosOnLine
    6 de agosto de 2025 0
    ULTIMA HORA

    Jóvenes agreden brutalmente a menor en el fraccionamiento «Valle Dorado» de Ixhuatlancillo

    Redacción JarochosOnLine
    6 de agosto de 2025 0

    Te pueden interesar

    Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río homicidio
    • ULTIMA HORA

    Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río

    6 de agosto de 2025
    Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales Marlene Gonzalez Ramirez
    • ULTIMA HORA

    Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales

    6 de agosto de 2025
    Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones CAZONES
    • ULTIMA HORA

    Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones

    6 de agosto de 2025
    Jóvenes agreden brutalmente a menor en el fraccionamiento «Valle Dorado» de Ixhuatlancillo IXHUATLANCILLO 590x356 jpeg
    • ULTIMA HORA

    Jóvenes agreden brutalmente a menor en el fraccionamiento «Valle Dorado» de Ixhuatlancillo

    6 de agosto de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.