
La cantautora mexicana presenta “Qué Sigue”, sencillo con el que busca conquistar al público; prepara el lanzamiento de más temas que componen su primer EP
LA MÚSICA ES SU LUGAR SEGURO. Desde niña, CLAU QUINTERO comenzó a explorar uno de los terrenos más fascinantes e interesantes en su vida: el arte.

Siendo hija única, la originaria de Irapuato, Guanajuato encontró un aliado en la música. A los cinco años compuso sus primeras melodías y a los 15 años desarrolló la habilidad de poder expresarse a través de sus propias canciones, siempre acompañada por su guitarra.

Al ser una artista zurda, no había un acceso tan fácil para encontrar un instrumento que se adaptara a sus necesidades, sin embargo, a los ocho años, su papá le regaló su primera guitarra acústica, que aún conserva con otras tres: una electroacústica y dos eléctricas.
LA PRUEBA DE FUEGO
Junto con sus compañeros de la prepa creó un proyecto fugaz que sirvió para participar en un concurso escolar, en el que presentaron “Salgamos de Aquí”, una de las primeras composiciones, y que les otorgó el tercer lugar de la competencia.

Tocar en un escenario frente a un público la alentó a tomar la decisión de estudiar la carrera de Artes Escénicas en Toronto, Canadá, donde vivió dos años y medio. Ahí exploró el mundo del teatro musical, que le ayudó a conectar su crecimiento personal con el arte.
Después de enfrentar sola la pandemia, la cantautora de 22 años regresó unos meses a México para volver a hacer maletas y emigrar a Nueva York, donde tomó otro curso de teatro musical, y fue cuando descubrió que la música era su mayor pasión.

En ese momento no quería dar vida a otros personajes; ella quería externar lo que sentía, pensaba y creía a través de sus letras. En Nueva York escribió 15 canciones, de las cuales eligió algunas para su EP debut, en el que sigue trabajando.
“QUÉ SIGUE” es el primer sencillo de este material discográfico, que fue producido por Diego Ortega en su estudio Cinta Negra. Esta “happy song” nació ante la presión social de no saber cuál sería su destino después de viajar y estudiar por todo el continente.
CLAU QUINTERO lo tomó con calma. Se dio un respiro para decidir qué quería para su vida, pero sobre todo en su faceta como artista, y el resultado fue esta canción que se estrena el 29 de junio en todas las plataformas digitales y en su canal oficial de YouTube.
SÍGUELA: @Clauquinterof
EN VOZ DE CLAU
“Nací en México, pero he hecho una familia por elección en Estados Unidos y Canadá, donde he pasado años de mi vida estudiando y desarrollando mi arte en los tres países”.
“Siendo hija única he formado un gran equipo con mis padres, quienes me apoyan e impulsan a volar y a desafiar mis propios límites”.
“Al ser una mujer callada e introvertida, la música y el arte han sido el lugar seguro donde puedo encontrar mi voz; ha sido la extensión de mi alma a través del canto y la guitarra”.
“Cuando culminé mis estudios, sentí la necesidad de incorporar lo que aprendí y comenzar a emprender mi carrera como cantautora, creando una energía y un mensaje fresco”.
CONÓCELA
La disciplina, la constancia y la pasión siempre la han caracterizado.
Su musical favorito es “Wicked” por impulsarla a atreverse a ser diferente.
Hace yoga para conectar con su cuerpo y también estudia su filosofía.
Además de la guitarra, toca piano, bajo, ukulele y un poco de batería.
Clau describe su propuesta musical como pop/rock/indie.
Admira la espiritualidad de las letras de Natalia Lafourcade.
En un concierto de Jason Mraz supo que debía luchar por su música.
Le encantaría honrar parte de su historia con algunas composiciones en inglés.