Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • El nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional garantizará el abastecimiento continuo de electricidad a la población mexicana

  • NOTICIAS

El nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional garantizará el abastecimiento continuo de electricidad a la población mexicana

Editorial 11 de octubre de 2021
86A2D187 5231 4474 80D0 97C455B34E25

    • La Comisión Federal de Electricidad generará como mínimo el 54% y los privados el 46% y con ello garantizará el abastecimiento continuo de energía eléctrica a toda la población.

    • El Estado preservará la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación.

    • La CFE pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado y se suprime la separación legal de sus empresas subsidiarias y filiales.

    • El Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación.

    • Con la reforma al artículo 25 y 28 constitucional, queda establecido que el Litio es propiedad de la Nación.

    La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, participó en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde detalló en qué consiste la iniciativa de reforma en materia de electricidad enviada al Congreso de la Unión. Destacó que el nuevo esquema del Sistema Eléctrico Nacional establece que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará como mínimo el 54 por ciento y los privados el 46 por ciento, y con ello garantizará el abastecimiento continuo de energía eléctrica a toda la población como condición indispensable para garantizar la seguridad nacional y el derecho humano a la vida digna.

    La Titular de la Secretaría de Energía (SENER), expuso que con esta reforma el Estado preservará la seguridad y autosuficiencia energética de la Nación y la CFE mantendrá la misión de servicio social y con ello las tarifas de la luz se podrán mantener a un precio por debajo de la inflación.

    Agregó que la Comisión Federal de Electricidad pasará de ser una empresa productiva del Estado a un organismo del Estado, con ello tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio como responsable de la electricidad y el Sistema Eléctrico Nacional, así como de su planeación y control; asimismo será autónoma en el ejercicio de sus funciones y en su administración, y estará a cargo de la ejecución de la transición energética en materia de electricidad.

     La secretaria Nahle García puntualizó que se suprime la separación legal de sus empresas subsidiarias y filiales, sin embargo subsistirán: CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos; CFE Energía; CFE Internacional y CFE Capital. En este sentido, añadió que la CFE trabajará como una empresa integrada en: generación, distribución, transmisión, comercialización, procura, ventas, entre otros; ello dijo, ayudará a su productividad y rentabilidad.

    Para garantizar el despacho en orden de mérito de costos de producción y no de manera caótica como lo impuso la Reforma Energética de 2013, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) se reincorpora a la CFE, desde donde se controlará el despacho de electricidad diariamente.

    Aunado a ello, la Secretaria de Energía explicó que la reforma eléctrica propone un nuevo despacho de las centrales eléctricas del país las cuales quedarían en el siguiente orden: 1.- Hidroeléctrica; 2.- Nuclear; 3.- Geotermia; 4.- Gas CFE; 5.- Térmica CFE; 6.- Eólica; 7.- Solar; 8.- Gas Privados y 9.- Carbón.

    La responsable de la política energética, precisó que, con la iniciativa en materia de electricidad, ahora las funciones de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) pasan a formar parte de la SENER para garantizar una planeación adecuada en el balance energético y eliminar un exceso de burocracia.

    Por otro lado, afirmó que el Estado queda a cargo de la transición energética y utilizará de manera sustentable todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, con el fin de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero. Sumado a ello, establecerá políticas públicas científicas, tecnológicas e industriales; impulsará el financiamiento y la planeación energética sustentable.

    De esta forma, la CFE se encargará de mantener los márgenes establecidos en los compromisos internacionales (35% al 2024) e impulsará la generación distribuida en hogares, escuelas, edificios, pozos de riego, núcleos rurales, entre otros, a través de la utilización sustentable de todas las fuentes de energía de las que dispone la Nación, donde se beneficiará directamente al usuario para el apoyo de la economía familiar.

    Nahle García aseguró que se camina hacia la transición energética de la mano con los programas de protección al medio ambiente, de acuerdo con la innovación tecnológica mundial.

    Finalmente, indicó que con la reforma al artículo 25 y 28 constitucional, queda establecido que el Litio es propiedad de la Nación, además de que no se otorgarán concesiones y que las funciones que el Estado ejerza para este mineral estratégico, no constituirán un monopolio. No obstante, aclaró que las concesiones mineras ya otorgadas por el Estado mexicano y por las cuales ya se está explorando y/o explotando como el oro, la plata, el cobre y otros minerales se conservan en los términos que fueron otorgadas 

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Rocía Nahle desmiente rumores sobre reforma eléctrica de AMLO: no se prohibirán paneles solares
    Siguiente: Padres y pequeños de jardín de niños protestan para exigir baños y una barda perimetral

    Historias relacionadas

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    18 de julio de 2025
    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

    17 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    Iván Sánchez
    18 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    17 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    Iván Sánchez
    17 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

    18 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

    18 de julio de 2025
    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

    17 de julio de 2025
    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    17 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.