Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • El Pico de Orizaba en Veracruz

  • TURISMO VERACRUZANO

El Pico de Orizaba en Veracruz

El Citlaltépetl o “Cerro de la Estrella” es la mayor elevación del país con 5670 msnm y es la tercera cumbre de Norteamérica, sólo después del Monte McKinley en Alaska y el Monte Logan en Canadá.
Editorial 9 de agosto de 2021
RXJ3RUE6BJFLJB22NFFHVCV5JQ

MƒXICO,D.F, 09FEBRERO2007.- Vista aŽrea del Pico de Orizaba con una superficie de 19,750 has, este antiguo volc‡n ofrece un panorama de bello contraste con la regi—n intertropical que se extiende a sus faldas. A ello se a–ade su vegetaci—n boscosa, que es un autŽntico museo vivo de la flora y fauna del ‡rea. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

El Citlaltépetl o “Cerro de la Estrella” es la mayor elevación del país con 5670 msnm y es la tercera cumbre de Norteamérica, sólo después del Monte McKinley en Alaska y el Monte Logan en Canadá.

Pico Orizaba IMG 0271

Se trata de un volcán extinto de nieves perpetuas, centinela del Eje Neovolcánico Transversal y de las 19.600 hectáreas del “Parque Nacional Pico de Orizaba”. El Pico de Orizaba, en el estado de Veracruz, es uno de los destinos de mayor belleza, diversidad y microclimas del hemisferio norte del planeta.

Tlachicuca no sólo es la última posibilidad para abastecerse de víveres, sino que es el punto de partida de los vehículos cuatro por cuatro que se contratan para sortear la severa terracería que conduce hasta la base del volcán. Dos horas nos conducen hasta el albergue alpino Piedra Grande, a 4600 msnm, donde inicia el ascenso por la cara norte.

Pico Orizaba IMG 0267

Hay al menos dos modalidades para subir el Pico de Orizaba. La primera, estilo alpino, implica un ascenso hasta la cumbre y el regreso en un mismo día; la segunda, implica cargar tiendas, más equipo y víveres, con el propósito de montar un campamento de altura y hacer cumbre en dos días. “Los Nidos”, un relieve justo al borde de la zona donde inician las rampas de hielo, ideal para pernoctar, y donde se montan los campamentos.

Antes de llegar al Hombro, punto de inicio del glaciar, está repleta de declives, cascadas de roca y hielo que harían de cualquier resbalón, un episodio de consecuencias serias.

Con el amanecer llegamos se ve el glaciar de Jamapa. El sol dibuja sus primeros trazos en el horizonte mientras la luna y dos estrellas se esfuerzan por permanecer a oscuras. El hielo es bueno, suave y firme a la vez. Siguiendo banderines se llega a la cumbre por una fuerte pendiente. El Pico dibuja su sombra imponente sobre el valle; imagen de postal.

pico orizaba

Subir al Pico de Orizaba es una interesante prueba de paciencia, concentración y dedicación, pues la cuesta en ocasiones rebasa los sesenta grados, haciendo que el corazón amenace con estallar.

El paisaje es vasto en todas direcciones, tanto que uno enmudece al poder incluso apreciar ligeramente la curvatura de la tierra.

La vista hacia los valles de Tlaxcala y Puebla y hacia la selva veracruzana es muy gratificante. Así, envueltos en semejante esplendor escénico, transcurre el descenso hasta “Piedra Grande” , final de una jornada alpina. 

Pico de Orizaba 116

Tags: #alpinismo #campismo #picodeorizaba #senderismo Jarochos Turismo Veracruz

Post navigation

Anterior Dictan prisión preventiva a policías por violación y asesinato de joven veracruzano
Siguiente Dos joyas prehispánicas en Veracruz que se deben visitar: Quiahuiztlán y Cempoala

Historias relacionadas

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad Rio Pixquiac 573x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Bosques en Zoncuantla, una maravillosa biodiversidad

8 de septiembre de 2025
Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza Primeros pasos de Cortes 8 1 1140x544 1 590x282 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Descubre Veracruz a través de la Ruta Primeros Pasos de Cortés: historia, aventura y naturaleza

21 de agosto de 2025
Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa FESTTIVAL DEL HONGO 590x332 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Festival Hongos del Bosque tendrá su tercera edición en Xalapa

20 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
  • PUEBLOS MÁGICOS

Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
Leer Más
Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

20 de mayo de 2025
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0
SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

Luis Enrique De Santiago
15 de noviembre de 2025 0

Te pueden interesar

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
  • Noticias del Estado

También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

15 de noviembre de 2025
Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
  • MUJERES

Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

15 de noviembre de 2025
La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
  • SALUD

La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

15 de noviembre de 2025
México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
  • SALUD

México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

15 de noviembre de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.