
Veracruz, Ver.- Los constantes apagones en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz han provocado inconformidad entre empresarios, comerciantes y vecinos, quienes denunciaron ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que las fallas del servicio han sido recurrentes en los últimos meses.
De acuerdo con el presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, entre mayo y agosto se registraron alrededor de 15 interrupciones de energía, algunas en días consecutivos.
“Lo que estuvimos viviendo en los meses de mayo, junio, julio, agosto y hasta principios de septiembre fue algo terrible. El apagón más corto duró cinco horas y el más largo 24 horas”, señaló.
Los cortes coincidieron con las lluvias y, además de pérdidas económicas, ocasionaron que las familias soportaran altas temperaturas sin ventiladores ni aires acondicionados.
Ante esta situación, colonos y empresarios enviaron oficios a las oficinas centrales de la CFE en la Ciudad de México, pues cuadrillas locales les advirtieron que la solución debía gestionarse a nivel nacional.
Lois Heredia señaló que la principal demanda es que se dé mantenimiento integral a la red eléctrica en el centro histórico, ya que la situación complica tanto la vida de los habitantes como la operación de comercios.
“Estamos esperando las respuestas, esperamos que sean positivas, porque la realidad es que si no componen el tema de las líneas en el centro, es complicado mantener los negocios”, apuntó Lois Heredia.