Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • En México, producción nacional de frijol mantuvo su tendencia al alza en 2021

  • NOTICIAS

En México, producción nacional de frijol mantuvo su tendencia al alza en 2021

admin 28 de febrero de 2022
ACC73EC7 AA65 4326 82CF 7C7765E37743

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción nacional de frijol en 2021 mantuvo su tendencia al alza, al totalizar, de manera preliminar, un millón 177 mil toneladas, que representa un aumento de 11.4 por ciento con respecto al millón 056 mil 071 toneladas cosechadas en 2020.

    Agricultura detalló que en 2019 México registró un volumen de 879 mil toneladas de frijol, por un valor de 13 mil millones 040 mil 180 pesos, mientras que en 2020 aumentó a un millón 056 mil 71 toneladas, lo que significó 20.1 por ciento más de lo obtenido el año previo, con valor de 16 mil millones 907 mil 101 pesos.

    En el campo mexicano se cosecha 4.0 por ciento de la leguminosa que se produce en todo el mundo y durante 2021 Zacatecas se posicionó como la entidad líder en producción, resaltó la dependencia federal.

    En la entidad, en 2020 la comercialización de 381 mil 671 toneladas generó cinco mil 662 millones de pesos, 33.5 por ciento del valor de producción nacional. Seis de los 49 municipios zacatecanos productores de frijol aportaron 60.1 por ciento al valor de la producción estatal, entre los que destaca Sombrerete, con 18.24 por ciento.

    A Zacatecas le siguen en producción Sinaloa, con 140 mil 963 toneladas; Nayarit, con 100 mil 107 toneladas; Chiapas, con 67 mil 600 toneladas, y Durango, con 50 mil 869 toneladas, indicó Agricultura con base en cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

    Al respecto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, refirió que el frijol es el tercer cultivo por superficie sembrada en el país, con un promedio anual de un millón 490 mil hectáreas y una cosecha que en los últimos años ha promediado más de un millón de toneladas.

    En los últimos tres años (2019-2021) se logró una recuperación de 14.4 por ciento de la superficie de siembra del frijol, al pasar de un millón 412 mil hectáreas en 2019 a un millón 616 mil hectáreas en 2021, no obstante los retos del cambio climático y la sequía.

    En el mundo se conocen alrededor de 150 especies de frijol y, en nuestro país existen entre 50 y 70 de ellas, y las variedades del grano que se siembran varían por región y preferencia de consumo, por ejemplo: negro en el sureste de México, pinto en el centro y noreste y claro en el occidente y noroeste, ejemplificó.

    Por sus propiedades nutricionales, el frijol es el cultivo del futuro

    Los frijoles pertenecen a la familia de las leguminosas. Hallazgos confirman que era cultivado en Mesoamérica hace ocho mil años y que fue una de las principales especies que se integró a la dieta básica de las culturas indígenas.

    En México es un cultivo tradicional y se le encuentra en todas las regiones agrícolas del país, su demanda es casi universal e incluye diversas clases que han sido agrupados de acuerdo con su color en negros, amarillos, blancos, morados, bayos, pintos y moteados.

    El consumo anual per cápita del país es de nueve kilogramos y en los meses de noviembre, diciembre y febrero se obtienen las mayores cosechas. Las variedades más consumidas son negros, pintos, flores y azufrados.

    Se trata de un alimento básico de la mesa mexicana, pues está presente en la mayoría de los antojitos mexicanos, por ejemplo: sopes, panuchos, tlacoyos y, por supuesto, en las enfrijoladas. También es ingrediente básico de guisados como el caso de los frijoles puercos de diversas regiones del territorio nacional o los frijoles charros, clásicos del norte de nuestro país.

    Los frijoles contienen carbohidratos complejos y entre las vitaminas que aportan se encuentran las del complejo B, asimismo, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico y son una fuente importante de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo.

    Por su alto contenido de proteínas, antioxidantes, fibra y minerales, los frijoles negros pueden ayudar a proveer todos los aminoácidos que el organismo necesita, reducir los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, prevenir el estreñimiento y desintoxicar el organismo.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Alerta nuclear en Rusia es escalofriante no sólo para Ucrania, sino para el mundo: António Guterres
    Siguiente: Disminuye ocupación de camas generales y con ventilador mecánico para la atención de Covid

    Historias relacionadas

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025
    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    5 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.