Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • En tres años Veracruz abatió 2.2% la pobreza extrema, el mayor avance a nivel nacional

  • NOTICIAS

En tres años Veracruz abatió 2.2% la pobreza extrema, el mayor avance a nivel nacional

Redacción JarochosOnLine 24 de noviembre de 2021
CA3A659E 74D1 4D51 83DF 9B07EA602908

    Los resultados que transforman la vida de los veracruzanos, a través de una política enfocada en quienes menos tienen, son evidentes. De acuerdo con elConsejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), de 2018 a 2020 la entidad abatió en 2.2 por ciento la pobreza extrema, mejorando las condiciones de más de 150 mil habitantes; aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Guillermo Fernández Sánchez, al comparecer ante la LXVI Legislatura local con motivo de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.

    “Este logro es debido a los programas emprendidos por el Estado y la Federación, dirigidos a las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y comunidades con Alto y Muy Alto grado de marginación y rezago, sin pasar por alto el respeto a los usos y costumbres de cada región”, expuso al informar las acciones implementadas a la Comisión de Desarrollo Social y Humano, integrada por las diputadas Magaly Armenta Oliveros (presidenta), Margarita Corro Mendoza (secretaria) e Itzel López López (vocal).

    El servidor público dijo que gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno fue posible adaptar los diversos programas, ocupándonos de asuntos en materia de ordenamiento territorial, desarrollo urbano y de vivienda, así como obras de infraestructura social básica y trabajar de manera interdisciplinaria en el programa Proveer. Desarrollo y Bienestar, donde ya participan varias instancias y estaría sumándose la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB), es decir, serían 12 dependencias.

    Tocante a bienestar social y desarrollo humano, tuvieron lugar 17 mil 966 acciones en beneficio de 71 mil 864 personas de 175 municipios, la inversión total fue de 97.1 millones de pesos desglosados de la siguiente manera: programas Mujeres Emprendedoras con 14 mil 331 proyectos para 57 mil 324 habitantes de 174 demarcaciones, destinando 71.6 mdp; y Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria respaldando 3 mil 635 planes productivos de 14 mil 540 personas en 76 municipios, el monto fue de 25.4 mdp.

    Como parte del Protocolo de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad brindamos ayuda en especie a 181 veracruzanos de 123 demarcaciones; asimismo, este año recibimos cerca de tres mil solicitudes de atención ciudadana, las cuales fueron canalizadas a las instancias correspondientes.

    En lo referente a ordenamiento territorial, mediante el Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado, delimitamos las ocho zonas metropolitanas para Poza Rica, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Veracruz, Acayucan, Coatzacoalcos y Minatitlán; el objetivo es planear asentamientos humanos con orden y generar proyectos estratégicos de alcance regional. Para este fin 47 ayuntamientos signaron convenios de coordinación.

    En el mismo rubro, entregamos compendios correspondientes a 15 programas municipales de Desarrollo Urbano, mismos que contribuirán a la regulación en materia de suelo, vivienda, ambiente, infraestructura y desarrollo sustentable, a partir de una visión a largo plazo que impactará en más de 510 mil 200 habitantes. Fue la primera vez que el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano se realizó conjuntamente entre la SEDESOL y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

    Al respecto, la SEDESOL ha promovido la firma del Convenio de Coordinación para impulsar el Ordenamiento Territorial y la Planeación Urbana en la zona del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT) con los 33 municipios que abarca el proyecto e identificar la problemática territorial, las necesidades y ventanas de oportunidad.

    En 33 demarcaciones veracruzanas del Istmo de Tehuantepec, catalogada como una de las ZAP, se emprendieron 6 mil 746 acciones de Mujeres Emprendedoras, Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria y Mejoramiento a la Vivienda para favorecer a más de 26 mil 800 mujeres y hombres, canalizando 137.9 millones de pesos. Dichos esfuerzos también llegaron a 28 mil 500 habitantes de pueblos originarios en 36 municipios.

    A nivel estatal, con el programa Mejoramiento a la Vivienda construimos4 mil 535 cuartos-dormitorio, 2 mil 613 pisos, 359 muros y 238 techos firmes en 145 demarcaciones; con Infraestructura Social Básica 2 mil 051 obras de electrificación en 19 municipios y se edificaron 270 sanitarios. El monto total asciende a 531.7 millones de pesos para 36 mil 373 beneficiarios, generando además 8 mil 907 empleos directos en 119 demarcaciones.

    Con el Instituto Veracruzano de la Vivienda (INVIVIENDA) efectuamos la reestructuración de 107 créditos en cartera vencida de habitantes en vulnerabilidad; además de la regularización de 240 lotes de interés social y otorgamiento de 139 escrituras.

    Hasta noviembre de este año entregamos 17 viviendas nuevas a familiares de policías caídos en cumplimiento del deber, 183 casas completas por autoconstrucción y tres muros de contención para proteger hogares en la unidad habitacional Xalapa 2000 -con apoyo del Ayuntamiento local-. Estas labores favorecieron a 9 mil 687 ciudadanos y propiciaron 2 mil 536 empleos directos con recursos por el orden de 62.2 millones de pesos.

    A través de Proveer. Desarrollo y Bienestar, en coordinación con 12 dependencias estatales, durante 2021 atendimos 17 municipios con diagnósticos comunitarios y 33 unidades sociales de bienestar. A raíz de la contingencia por COVID-19 se destinaron 56 mil 083 apoyos a taxistas y trabajadores de los sectores turismo y cultura; igualmente, distribuimos 256 paquetes de prevención contra el coronavirus a quienes presentaron enfermedades crónico-degenerativas.

    Para coadyuvar a la Cultura de Paz y Derechos Humanos, dispersamos fondos a 25 usuarias del Centro de Justicia y del Refugio Estatal de Mujeres Víctimas con miras a desarrollar proyectos productivos, 36 paquetes de juegos infantiles inclusivos al mismo número de municipios, capacitaciones en igualdad de género y prevención de la violencia, así como la difusión de material informativo sobre los programas sociales.

    De igual manera, tras el impacto del huracán Grace, la SEDESOL tomó parte en el censo del Plan de Apoyo a Personas Afectadas en Veracruz encabezado por la Secretaría de Bienestar; los sembradores del Bienestar Común efectuaron 8 mil 508 censos en 100 localidades de 15 municipios. “Recorrimos caminos sinuosos sin descanso, hasta en fines de semana”.

    A tres años, “gracias a una política transformadora hemos juntado las fuerzas, los presupuestos y la gente para constituir grupos interdisciplinarios que lleguen a esos puntos de la entidad a reiterarle a la gente que no está sola, que los compromisos se cumplen y seguiremos cumpliéndolos”, concluyó el secretario.

    Tags: Congreso del Estado de Veracruz Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Relanzan 089 para denuncias ciudadanas.
    Siguiente: Desaparecen dinero del Carnaval de Veracruz y lo posponen: Fernando Arteaga

    Historias relacionadas

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos LECHUGA
    • NOTICIAS

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

    21 de julio de 2025
    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz FOTO PATRULLAJE
    • NOTICIAS

    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

    21 de julio de 2025
    Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven MADRIZAFACTORIA 573x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

    21 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

    Luis Enrique De Santiago
    21 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    21 de julio de 2025 0
    MUSEOS/ORIZABA

    Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

    editor
    21 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

    Iván Sánchez
    21 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos LECHUGA
    • NOTICIAS

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

    21 de julio de 2025
    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz FOTO PATRULLAJE
    • NOTICIAS

    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

    21 de julio de 2025
    Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico ACCIDENTE EN CARRETERA 590x332 jpeg
    • MUSEOS/ORIZABA

    Cierran entronque La Tinaja-Cosoleacaque de por accidente automovilístico

    21 de julio de 2025
    Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven MADRIZAFACTORIA 573x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Denuncian nueva agresión en antro “La Factoría” de Veracruz; guardias golpean a joven

    21 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.