Saltar al contenido
16 de noviembre de 2025
  • Festividades
  • Recomendaciones
  • Zona Turística
  • Zonas Arqueológicas
  • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
  • Recomendaciones Gastronómicas
  • Museos
  • Teatros

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • ALVARADO
    • BOCA DEL RIO
    • VERACRUZ
    • NACIONALES
    • ULTIMA HORA
    • INTERNACIONAL
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • ULTIMA HORA
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • Noticias del Estado
      • RECETAS
  • Inicio
  • Noticias del Estado
  • Exigen cese a perforación de pozos en fraccionamiento de Emiliano Zapata

  • Noticias del Estado

Exigen cese a perforación de pozos en fraccionamiento de Emiliano Zapata

Redacción JarochosOnLine 31 de agosto de 2022
0D1264B2 2D49 48C4 9141 B78488B43BC0

    -La construcción de 20 mil casa en El Chico, afectaría a más de 40 mil personas

    Ángeles González Ceballos
    Emiliano Zapata, Ver.

    Habitantes de las 23 comunidades del municipio de Emiliano Zapata, protestan la mañana de este miércoles, en el palacio municipal para exigir al alcalde Eric Ruiz Hernández, detenga la perforación de pozos que lleva a cabo grupo Carpín en el fraccionamiento Terranova, ubicado en la comunidad de El Chico, pero que afectaría a más de 40 mil personas.

    Al dar lectura al pliego petitorio emitido durante la Asamblea de los 23 Pueblos, exigieron el alto total en carácter de inmediato y definitivo de las perforaciones en busca de agua que está llevando a cabo el grupo constructor Carpín en el fraccionamiento Terranova.

    Pidieron que se haga público quién y por qué autorizó el cambio de densidad poblacional que paso de 40 a 120 viviendas por hectárea, tal como lo confirmó el presidente municipal.

    Exigieron que se someta a un peritaje por autoridades federales todo el expediente sobre el cambio de densidad poblacional.

    También, que el Ayuntamiento realice o gestione las denuncias correspondientes en la instancia adecuada para iniciar el camino a la revocación de la concesión para la explotación de agua otorgada a Grupo Constructor Carpin en Terranova.

    Los inconformes presumen que dichos permisos fueron producto de la corrupción, por lo tanto, consideraron que grupo Carpín no puede seguir construyendo las fases pendientes del fraccionamiento, toda vez que dicho fraccionamiento no cuenta con los recursos naturales para dicha sobrepoblación.

    Agregaron que el Ayuntamiento debe presentar planes de trabajo calendarizados y planeados a por lo menos 3 años posteriores a esta fecha, y los recursos necesarios para llevarlos a cabo para una reforestación real, planeada y sustentable en el municipio.

    Pidieron que el Alcalde busque coordinarse para reforestar la zona de montaña aledaña al Cofre de Perote y, advirtieron que se debían cumplir con dichas exigencias para iniciar nuevamente las mesas de trabajo.

    «Pero que sean estas mesas de carácter público para que la sociedad esté en conocimiento de los acuerdos y planes de trabajo para rescatar nuestro medio ambiente», sostuvieron.

    Fue el señor Sergio Hernández, de la comunidad de Dos Ríos, refirió que fue en el Ayuntamiento dónde se autorizaron los permisos de construcción para 20 mil viviendas.

    «A través de eso les dio permiso la Conagua, entonces todo sale de aquí, el Alcalde nos tiene que dar la cara para explicar la situación.

    El reclamo puntual es que no hagan los pozos que nos dañan a nosotros, que no se lleven nuestra agua. De las pasadas administraciones, él sabe todo porque estuvo en Desarrollo Urbano», recordó.

    Aclaró que la movilización de la gente no es política, no son acarreados como han intentado desacreditarlos ante los medios de comunicación.

    Afirmó que por la perforación de los pozos de agua se verían afectados más de 40 mil habitantes de las 23 comunidades.

    «Están perforando un pozo muy profundo de 300 metros, pero existe el proyecto de hacer cinco. Entonces nosotros estamos en la parte baja, lógico que van a agarrar nuestra agua, no de otro lado», aseveró.

    Puntualizó que esa agua proviene de los manantiales de Vaquería I y II, pero esa agua lograron llevarla a las comunidades a base del esfuerzo de la gente del pueblo, no de los gobiernos.

    «No queremos nada más que nos respeten el agua. Estamos aquí para que nuestro representante nos dé la cara y nos diga qué está pasando. En Conagua nos dicen que ya dieron la concesión, pero para dar la concesión tuvieron que pasar por muchos y a nosotros nunca nos preguntaron», indicó.

    Fimalmente, comentó que algunas de las comunidades que se verían afectadas serían Chavarrillo, Dos Ríos, Miradores, Estanzuela, El Chico, La Barza, Cerro Gordo, El Roble, Palmar, Rancho Viejo, Pinoltepec, Corral Falso, Vaquería, entre otras.

    Tags: Agua Veracruz

    Post navigation

    Anterior Piden difusión de ciclista atropellado para dar con familiares
    Siguiente PRI y PAN detrás de bloqueo de carretera Xalapa-Veracruz: Gobernador

    Historias relacionadas

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
    • Noticias del Estado

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

    15 de noviembre de 2025
    Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles dano a glaciares
    • Noticias del Estado

    Advierte ambientalista que los Glaciares del Pico de Orizaba tienen daños irreversibles

    15 de noviembre de 2025
    Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más fuerzas rurales 1024x676 1 590x389 jpg
    • Noticias del Estado

    Se extinguen las Fuerzas Rurales en Veracruz y en 24 estados más

    15 de noviembre de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales ORIZABA PUEBLO MAGICO
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-
    • PUEBLOS MÁGICOS

    Orizaba celebra a San Miguel Arcángel y una década como Pueblo Mágico con tapetes monumentales

    Redacción JarochosOnLine 31 de octubre de 2025
    on una dimensión de 700 metros de tapete elaborado 100 por ciento con aserrín teñido en colores negro, rojo,...
    Leer Más
    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral 290x180 jpg

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    20 de mayo de 2025
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    Noticias del Estado

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    MUJERES

    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    SALUD

    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0
    SALUD

    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

    Luis Enrique De Santiago
    15 de noviembre de 2025 0

    Te pueden interesar

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z f768x1 806537 806664 5050 590x331 jpeg
    • Noticias del Estado

    También en el estado de Veracruz se une la juventud a la Protestas nacionales de la Generación Z

    15 de noviembre de 2025
    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán 3a63b320 2b17 11f0 8f57 b7237f6a66e6.jpg
    • MUJERES

    Roya Karimi, la mujer que escapó de un matrimonio infantil en Afganistán

    15 de noviembre de 2025
    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos Postblog Synlab Doencas Degenerativas 590x266 jpg
    • SALUD

    La enfermedad silenciosa que está matando a más mexicanos

    15 de noviembre de 2025
    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión sarampion portada 590x332 jpg
    • SALUD

    México podría perder su certificación de eliminación del sarampión

    15 de noviembre de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    • Festividades
    • Recomendaciones
    • Zona Turística
    • Zonas Arqueológicas
    • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
    • Recomendaciones Gastronómicas
    • Museos
    • Teatros
    • Festividades
    • Recomendaciones
    • Zona Turística
    • Zonas Arqueológicas
    • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
    • Recomendaciones Gastronómicas
    • Museos
    • Teatros
    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.