Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Exigen siete rectoras a poderes del país, alto a la violencia

  • NOTICIAS

Exigen siete rectoras a poderes del país, alto a la violencia

Redacción JarochosOnLine 6 de julio de 2020
85C200C4 1E7C 4119 A6BE F0F8F18D79E1

Siete rectoras de universidades privadas y públicas de México, entre ellas la de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara; exigieron a los tres niveles de Gobierno poner un alto a la violencia que se ejerce contra las mujeres. 
A través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, al Poder Legislativo, Poder Judicial, a los gobernadores de los estados, así como presidentes municipales; exigieron reconocer el aumento del gravísimo problema de la violencia de género y de su expresión más cruda reflejada en el número creciente de feminicidios.
Las académicas exigen poner fin a la banalización de la violencia contra las mujeres, en casos como el feminicidio y la desaparición.
Asimismo, pidieron establecer políticas públicas encaminadas a frenar dichas violaciones.
Se trata de las rectoras María Guadalupe Ibarra Ceceña, de la Universidad Autónoma Indígena de México; Ana Priscila Sosa Ferreira de la Universidad del Caribe; Carmen López Portillo Romano, de la Universidad del Claustro de Sor Juana y Silvia Elena Giorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México.
Asimismo, Silvia Paz Díaz Camacho, de la Universidad Autónoma de occidente; Teresa García Gasca, de la  Universidad Autónoma de Querétaro y Sara Ladrón de Guevara, rectora de la Universidad Veracruzana.

Las rectoras manifestaron que el asesinato de Guadalupe Martínez Aguilar visibilizó la vulnerabilidad de los espacios educativos y cuestionaron qué garantías tienen las mujeres hoy en México si no existe un lugar en el espacio cotidiano en donde estén seguras.

“Exigimos a las autoridades correspondientes que de una vez por todas cumplan su obligación de garantizar la seguridad la igualdad y la paz que merecemos las mujeres mexicanas», expone el texto.
Las académicas criticaron que las mujeres sean vistas como cuerpos prescindibles y que pase la violencia a pesar de las leyes, convenciones y tratados internacionales en los que México está adherido, pero no han cambiado las circunstancias. 
“El país como un gran vidrio se resquebrajó en su norte y a nadie se le ocurrió pensar que como consecuencia del abandono de las mujeres asesinadas en el norte el vidrio seguiría resquebrajándose hasta destruirse el territorio interno entero. Hoy pasa en todos los espacios, también en nuestras universidades y a mujeres de todas las clases niveles y formaciones, extractos”, añade la misiva.
Pidieron detener la violencia, no callarse ni sumarse al egoísmo ni a las políticas públicas que se niegan a reconocer el aumento del gravísimo problema de la violencia de género y de su expresión más cruda reflejada en el número creciente de feminicidios.
Lamentaron que ahora ni en tiempos normales, las alumnas puedan salir de sus hogares para ir a la universidad, tomar el transporte público, cruzar las calles, en el miedo de que esto les pase a ellas o vivir en el propio espacio universitario situaciones de acoso u hostigamiento.
En ese sentido, advirtieron que no se quedarán calladas y señalarán la inequidad.
Asimismo, urgieron a las autoridades fortalecer las instituciones que encargadas de investigar la desaparición forzada y violencia, así como aquellas que procuran justicia y las que promueven la educación y la convivencia desde la no discriminación.
“Exigimos un verdadero Estado de Derecho que restablezca mecanismos de defensa y apoyo de la sociedad civil y que propicie instituciones que imparten verdadera justicia. Nos corresponde defender la vocación de la universidad como un espacio libre de violencia, el espacio de todas las preguntas, de todas las posturas, pero sobre todo de la defensa de la verdad de la libertad, de los derechos humanos y de la igualdad”.
Hace una semana, la rectora de la Universidad y Colegio Valladolid, Guadalupe Martínez Aguilar, fue asesinada en su casa, ubicada junto a las instalaciones de la institución educativa en el municipio de Emiliano Zapata. 
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó recientemente que la línea de investigación del robo se estaba desvaneciendo, pero debido a la secrecía de la indagatoria no podía dar a conocer más detalles. 

Tags: Veracruz Violencia

Sigue leyendo

Anterior: “A donde otros fueron a comprar votos, nosotros fuimos a hacer obra”: Cuitláhuac García
Siguiente: Integrantes de Amotac exigen retirar la caseta de La Antigua.

Historias relacionadas

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

Iván Sánchez
18 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

Luis Enrique De Santiago
17 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

Iván Sánchez
17 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor IMG 20250718 WA0003 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Urgen reglas claras para hospedajes Airbnb en Veracruz: regidor

18 de julio de 2025
Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz IMG 20250718 WA0001 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Angelina Jolie y Salma Hayek recorren atractivos turísticos de Veracruz

18 de julio de 2025
Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado IMG 20250717 WA0014 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Se reúne Beto Cobos con Igor Rojí para impulsar proyectos turísticos en Alvarado

17 de julio de 2025
Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
  • NOTICIAS

Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

17 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.