Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Existen en México humedales de interés turístico denominados Ramsar

  • TURISMO EN MÉXICO

Existen en México humedales de interés turístico denominados Ramsar

Parque nacional, refugio de vida silvestre y patrimonio natural de la humanidad son todas categorías para designar áreas naturales protegidas. Algunas, como el primer par, sujetas a criterios y estándares regionales. Otras, como la que aquí compete, regidas por regulaciones internacionales.
Redacción JarochosOnLine 9 de octubre de 2024
RAMSAR

¿Qué es un sitio Ramsar?

Parque nacional, refugio de vida silvestre y patrimonio natural de la humanidad son todas categorías para designar áreas naturales protegidas. Algunas, como el primer par, sujetas a criterios y estándares regionales. Otras, como la que aquí compete, regidas por regulaciones internacionales.

Firmado en la década de 1970 en la ciudad iraní que lleva su nombre, el Convenio Ramsar nació para preservar humedales de importancia internacional. Mediante la implementación de políticas de uso racional de recursos, los sitios Ramsar velan por la conservación de ecosistemas como manglares, pantanos, deltas, estuarios y marismas.

México se integró al Convenio Ramsar en 1986. Con más de 11 mil kilómetros de litoral, no es raro que ocupemos el segundo puesto en la lista de países con más sitios Ramsar. Los números impresionan, pero no bastan para hacer eco. Henos aquí, una vez más, ante el dilema del huevo y la gallina. ¿No hablamos de la importancia de los sitios Ramsar porque no sabemos que existen o no sabemos que existen porque no hablamos de ellos?

Humedales dignos de interés turístico

Antes de empezar este texto, muy a la empírica, hice un ejercicio en la página de El Financiero. Escarbé los archivos web en busca de dos conceptos: parque nacional y sitio Ramsar. La búsqueda arrojó más de 4,000 publicaciones que hacen referencia a parque nacional y apenas una docena que menciona sitio Ramsar.

Enfoquémonos solo en temas de turismo, que es de lo que se trata esta sección. Con todo el respeto que merece el parque nacional Los Remedios, en el Estado de México, los manglares de La Tovara, en Nayrait, tienen tantísimo más potencial para atraer viajeros que el cerro con el que crecí de fondo en los suburbios chilangos.

Si la categoría sitio Ramsar no llama la atención en sí misma, la razón poco tiene que ver con falta de atractivos. Los humedales son lugares ideales para observar aves, remar en kayak y ver amaneceres. Y placeres mundanos aparte, juegan un papel fundamental para mejorar la calidad del agua, proteger contra posibles inundaciones y controlar la erosión costera.

Visitar sitios Ramsar en México

La categoría sitio Ramsar propone un modelo de conservación de humedales que parte del uso racional de recursos, no de la restricción absoluta de actividad humana. Bien implementado, el turismo sostenible visibiliza ecosistemas protegidos y genera derrama económica para las comunidades locales que ultimadamente los protegen.

No tengo espacio ni tiene sentido listar los más de 140 sitios Ramsar en México. Y aclaro que estoy lejos de conocerlos todos. Dicho lo anterior, acá van algunos que recomiendo con base en la experiencia para disfrutar de espacios naturales y adentrarse en el mundo de la observación de aves.

  1. Sitio Ramsar La Encrucijada, Chiapas

Catalogado también como reserva de la biosfera, este sitio Ramsar en el sur de Chiapas resguarda manglares y pastizales de inundación en la región del Soconusco. Ideal para observar aves, disfrutar playas vírgenes y practicar turismo comunitario.

  1. Sitio Ramsar La Tovara, Nayarit

Relativamente cerca de San Blas y Tepic, La Tovara es uno de los secretos mejor guardados de la costa nayarita. Las comunidades a orillas del manglar ofrecen recorridos en bote para ver alrededor de 200 especies de aves.

  1. Sitio Ramsar Lago de Pátzcuaro, Michoacán

El lago de Pátzcuaro es más que la celebración de Noche de Muertos. El tercer lago más grande de México resguarda peces endémicos, alberga más de 170 especies de aves y cobija comunidades que hacen artesanías con los pastos que crecen a orillas del lago.

  1. Sitio Ramsar Laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur

Ubicada a la mitad de la península de Baja California, esta laguna salobre es famosa por sus tours para observar ballenas grises durante el invierno. Refugio para cerca de 100 especies de aves, Ojo de Liebre también está catalogada como reserva de la biosfera y patrimonio natural de la humanidad.

  1. Sitio Ramsar Sian Ka’an, Quintana Roo

Ubicado entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Sian Ka’an es un santuario natural para manatíes, cocodrilos y más de 300 especies de aves. Catalogada también como reserva la biosfera y patrimonio de la humanidad, Sian Ka’an resguarda manglares, petenes, lagunas y cenotes.

Marck Guttman es fotógrafo, escritor y partidario devoto del turismo sostenible. Ha publicado más 800 historias en medios nacionales e internacionales y dirige el blog Don Viajes. En esta columna, aborda temas turísticos relacionados con conservación, áreas naturales protegidas y desarrollo comunitario.

RAMSAR1

Los humedales de Marismas Nacionales (Nayarit) son considerados de importancia internacional (sitio Ramsar).

Tags: #Cenotes #humedales #Lagunas #manglares #petenes #ramsar

Sigue leyendo

Anterior: Galea, las mejores pastas hechas a mano en la CDMX
Siguiente: Sedes y estadios de Los Ángeles 2028 en los próximos juegos olímpicos

Historias relacionadas

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025 tinguisturistico2025 n 573x430 jpg
  • TURISMO EN MÉXICO
  • TURISMO

Birgit Grund, Presidenta de #Conexstur, activa protagonista del arranque del Tianguis Turístico 2025

13 de mayo de 2025
San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025 san miguel allende convierte capital
  • TURISMO EN MÉXICO

San Miguel de Allende se convierte en la capital gastronómica con Millesime GNP Weekend 2025

9 de mayo de 2025
Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero ADO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estrella de Oro lanza Galería Rodante en Tianguis Turístico 2025 para impulsar el turismo en Guerrero

9 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Aceptan senadores ley de investigación de inteligencia

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Desmiente presunto «Estado espía», es una mentira: Claudia Sheinbaum

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz imss jpg
  • NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

2 de julio de 2025
La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz JUANCARNAVAL
  • NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

2 de julio de 2025
Aceptan senadores ley de investigación de inteligencia SENADO DE LA REPUBLICA 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Aceptan senadores ley de investigación de inteligencia

2 de julio de 2025
Desmiente presunto «Estado espía», es una mentira: Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum 1 590x316 png
  • NOTICIAS

Desmiente presunto «Estado espía», es una mentira: Claudia Sheinbaum

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.