Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS
  • Hallan restos de una casa prehispánica, en Papantla, Veracruz

  • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

Hallan restos de una casa prehispánica, en Papantla, Veracruz

Redacción JarochosOnLine 29 de agosto de 2024
IMG 2761

    Los vestigios de una casa construida con piedra monolítica fueron hallados en el ejido del Morgadal, resultado de los trabajos de salvamento arqueológico vinculados a la construcción de la sede estatal de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez García” (UBBJ), los cuales fueron coordinados por la investigadora del Centro INAH Veracruz, Patricia Castillo Peña.

    IMG 2763

    El hallazgo se registró el 10 de julio de 2024, cuando iniciaron las excavaciones en el predio, cuya información obtenida es parte de un estudio regional, el cual tiene por objetivo implementar una base de datos sobre el patrón de asentamientos en la región cultural El Tajín, principalmente en el centro-norte de Veracruz.

    La arqueóloga refirió que el predio, de 3.4 hectáreas, fue donado por la comunidad, y se dividió en siete frentes de excavación; en la denominada Unidad I se encontró una plataforma con restos de muros de piedra monolítica, cuya traza y material indica que se trató de una casa-habitación, probablemente, perteneciente a una familia de elite.

    IMG 2762

    Se estima que la antigüedad del contexto está ubicada entre finales del periodo Epiclásico y principios del Posclásico mesoamericanos (850 – 1200 d.C.).

    “La piedra monolítica es un material que se encuentra en la región y sirvió para realizar una arquitectura con una tecnología de prevención, debido a que se registraron inundaciones provocadas por el cambio climático medieval”, indicó.

    Asimismo, se hallaron objetos de obsidiana verde dorada, la cual proviene de la Sierra de las Navajas, en Hidalgo, “al parecer es una producción de actividad familiar, porque solo se registraron dos núcleos y herramientas, como navajillas y puntas de flechas, esta variedad es más resistente que la obscura, por eso era apreciada en la antigüedad”, explicó la investigadora.

    Alrededor de los restos de la construcción se han encontrado diversas zonas habitacionales, periféricas a la Zona Arqueológica El Tajín, y mediante “el uso del dron y de la tecnología de escáner en 3D hemos obtenido una visión integral del área”, abundó Castillo Peña, al referir que las piedras monolíticas de la unidad habitacional, algunas de las cuales alcanzaban un metro de largo, serán cubiertas por completo para su conservación, debido a las condiciones ambientales.

    El trabajo de campo, dijo, concluyó el 10 de agosto de 2024, y ahora se da paso al proceso de análisis del material arqueológico recuperado en la excavación, entre el que destaca un fragmento de una flauta de influencia huasteca, con la figura de un personaje con nariguera, la cual, probablemente, medía entre 10 y 15 centímetros.

    La participación de 20 estudiantes de la UBBJ en el salvamento arqueológico, abundó, tuvo el objetivo de “promover la apropiación del patrimonio para que más adelante se conviertan en protectores del mismo”.

    El coordinador académico de la licenciatura de Patrimonio Histórico Cultural y Natural de la UBBJ, sede Papantla, Jesús Trejo González, resaltó que a la institución educativa le interesa mostrar a la localidad y a la comunidad estudiantil la corresponsabilidad de conservar el patrimonio de la entidad.

    Alumnos de los ciclos sexto y octavo, añadió, se integraron a las cuadrillas de excavación y laboratorio, y fueron capacitados para utilizar herramientas usadas en la arqueología, a fin que pudieran trabajar con los expertos.

    Las actividades de las y los estudiantes, puntualizó, incluyeron el registro de lo observado durante el desarrollo del salvamento arqueológico, así como un registro fotográfico de todo el proceso del proyecto, entrevistas a autoridades comunitarias, a arqueólogas y arqueólogos, con el fin de conservar este testimonio para la memoria de la universidad.

    De esta manera, “obtuvieron una experiencia valiosa para su formación académica y profesional”, finalizó Trejo González al comentar que, al término de los análisis, se espera que algunos de los materiales arqueológicos puedan quedar bajo resguardo de la universidad, con fines de divulgación.

    Tags: Turismo Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: La Orquesta Filarmónica Boca del Río-Veracruz inicia la temporada de aniversario
    Siguiente: Conexión Atípica, el viaje musical de Truzman

    Historias relacionadas

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!! CANTONA n 355x430 jpg
    • ARQUEOLOGÍA
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Ni Cholula, ni Teotihuacan, ni Chichen Itzá, es la zona arqueológica más grande de México!!

    12 de mayo de 2025
    Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH juan manuel bunuelos inha 574x430 jpg
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Baluarte de Santiago en Veracruz sería reabierto al turismo en este 2025: INAH

    11 de abril de 2025
    Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo images
    • ZONAS ARQUEOLÒGICAS

    Reabren zona arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

    4 de febrero de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

    Iván Sánchez
    22 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong

    Iván Sánchez
    22 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

    Luis Enrique De Santiago
    21 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

    Redacción JarochosOnLine
    21 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025 tlacotalpan 344x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

    22 de julio de 2025
    Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong NINO SE POZARICA1 590x421 jpg
    • NOTICIAS

    Niños de Poza Rica representarán a México en torneo internacional de robótica en Hong Kong

    22 de julio de 2025
    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos LECHUGA
    • NOTICIAS

    Advierte exprocurador que la justicia continuará quebrantada elegida por el 10%de los ciudadanos

    21 de julio de 2025
    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz FOTO PATRULLAJE
    • NOTICIAS

    Inicia patrullaje aéreo en las autopistas México-Puebla y Puebla-Veracruz

    21 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.