Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • CULTURA
  • Ixmiquilpan lucha por la devolución del Códice Borbónico

  • CULTURA

Ixmiquilpan lucha por la devolución del Códice Borbónico

El colectivo Guardianes de la Cultura Ancestral de Ixmiquilpan, Hidalgo, lanzó una campaña de recolección de firmas para solicitar al gobierno francés la restitución del Códice Borbónico a México. La petición será entregada a la Asamblea Nacional de ese país en la primavera de 2025.
Redacción JarochosOnLine 8 de enero de 2025
el pueblo de ixmiquilpan lucha porcodice webp

El colectivo Guardianes de la Cultura Ancestral de Ixmiquilpan, Hidalgo, lanzó una campaña de recolección de firmas para solicitar al gobierno francés la restitución del Códice Borbónico a México. La petición será entregada a la Asamblea Nacional de ese país en la primavera de 2025.

Este manuscrito, resguardado desde 1826 en la Biblioteca del Palacio Borbón en París, sede de la Asamblea Nacional, documenta las festividades y rituales característicos de las comunidades del Valle del Mezquital, como el encendido del fuego y las celebraciones de los hachones, práctica ancestral que persiste en localidades como San Nicolás. El Códice Borbónico es mucho más que un objeto histórico: es un símbolo vivo de la memoria, la historia y la identidad de los pueblos originarios de México, afirmó Emilia Mendoza Espinoza, impulsora de la iniciativa.

La activista y defensora de la cultura ancestral del Valle del Mezquital dijo en entrevista con La Jornada que esta lucha no se limita a la devolución de un objeto, sino que representa un esfuerzo por recuperar parte esencial del legado cultural mexicano. Ese fragmento fundamental de nuestra historia debe regresar a su lugar de origen, enfatizó.

Identidad comunitaria

Las páginas del códice ilustran rituales profundamente arraigados, como los hachos, manojos de cactus secos que se encienden y se llevan en procesión durante el Carnaval y las fiestas de septiembre. Esta tradición, que data de épocas prehispánicas, se mantiene viva en San Nicolás, donde constituye un elemento central de la identidad comunitaria.

Desde hace años, este colectivo (que forma parte del Frente Nacional de Defensa de la Cultura Ancestral), se ha dedicado a sensibilizar tanto a las comunidades locales como a las autoridades mexicanas y francesas sobre la importancia cultural del Códice Borbónico.

En 2023, el diputado francés Éric Coquerel recibió una solicitud formal de los activistas para abogar por la restitución del manuscrito. Además, figuras del ámbito cultural, como la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller, les manifestaron su respaldo.

Lo que buscamos es que la historia de nuestros ancestros vuelva a nuestras manos. Cuando eso pase, no sólo será un triunfo para nosotros, sino para todo México, porque es patrimonio de todos, afirmó Mendoza Espinoza.

La iniciativa ha generado también impacto social significativo en las comunidades del Valle del Mezquital, donde las asambleas y discusiones en torno al códice han fortalecido la unidad y el sentido de pertenencia.

Mendoza subrayó que si el manuscrito regresa, su divulgación no se limitará a Ixmiquilpan, sino que se extenderá a toda la región, enriqueciendo el conocimiento de las nuevas generaciones sobre sus raíces. Nosotros seguimos viviendo nuestras tradiciones. Esas prácticas son parte de nuestra identidad. Así que, cuando regrese el códice, lo vamos a integrar de nuevo a nuestras vidas. Lo vamos a compartir con nuestros hijos, nuestros jóvenes, para que sigan aprendiendo quiénes somos y de dónde venimos, añadió.

El caso del Códice Borbónico se suma a otros episodios de tensión cultural entre México y Europa, como el del penacho de Moctezuma resguardado en Austria.

Cobertura en Le Monde

Hace unos días, el prestigioso diario francés Le Monde dio cobertura a esta campaña y señaló que “la devolución del patrimonio mexicano en poder de Francia ha sido un problema durante años. Según los especialistas, las instituciones francesas poseen la segunda mayor colección de códices, después de la que se conserva en la biblioteca del Museo Nacional de Antropología de México.

La colección mexicana de la Biblioteca Nacional de Francia incluye 432 manuscritos, de los cuales 70 códices datan de la época prehispánica y colonial. Los diputados de La Francia Insumisa se comprometieron a apoyar la petición del pueblo ñahñú, a pesar de que París ya ha rechazado varias solicitudes en este sentido en el pasado.

Sin embargo, para Mendoza Espinoza, la devolución del códice es paso esencial hacia la justicia cultural: Es una cuestión de voluntad política, aunque algunos gobiernos europeos, como el de Austria en el caso del penacho, argumentan que estos patrimonios no pueden regresar debido a su fragilidad. No se puede olvidar que nuestro país posee museos de gran prestigio y capacidad para conservar estos bienes, como el Museo Nacional de Antropología, instancia que posee una réplica del documento pictográfico en su mediateca.

La visibilidad de estos procesos y la participación de las comunidades en la defensa de su patrimonio también ayudan a revitalizar las tradiciones y expresiones culturales que, durante siglos, han sido amenazadas por el despojo. Sin embargo, seguimos en pie de lucha.

La activista recordó un caso de apropiación cultural ocurrido en su comunidad, donde una empresaria intentó registrar patrones textiles otomíes como propios. Este hecho, denunciado ante instancias gubernamentales, está en proceso legal desde hace más de dos años.

No es normal que las personas se adueñen de lo que no les pertenece. Es fundamental proteger y reivindicar el patrimonio cultural de los pueblos originarios. Confío en que la voluntad política permita el regreso de estos documentos sagrados que, para la comunidad otomí, representan un símbolo de su historia e identidad, concluyó.

Tags: #códicebórbónico #ixmiquilpan Cultura

Sigue leyendo

Anterior: Inauguran apertura del segundo piso de Antropología
Siguiente: Comienzan los “Viernes Musicales” en Centro Cultural Ricardo Garibay de Tulancingo

Historias relacionadas

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER DIA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR REVISTA MARKETING 590x332 jpg
  • CULTURA

Veracruz conmemora el Día Mundial del Libro con actividades organizadas por SECVER

23 de abril de 2025
Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz 1 154 590x348 jpg
  • CULTURA

Exhiben obras de naturaleza muerta, retrato y espiritualidad cristiana en Veracruz

20 de abril de 2025
Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz viacrucis alvarado fe catolica e1745116023841
  • CULTURA

Se lleva a cabo viacrucis de Semana Santa en Alvarado, Veracruz

20 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.