
Ciudad de México.- En el marco del Día de la Nación Pluricultural, el Gobierno capitalino presentó la escultura de “La Joven de Amajac”, misma que sustituirá el monumento de Cristóbal Colón, se ubicará sobre Avenida Paseo de la Reforma y se estima que medirá alrededor de 6 metros. La escultura consistirá en una réplica de una figura descubierta el 1 de enero del 2021 en la huasteca veracruzana, la cual se encuentra exhibida actualmente en el Museo de Antropología.

La nueva figura se colocará a solicitud de más de 5 mil mujeres indígenas de diversas culturas y pueblos del país; y la elección fue tomada, por unanimidad, por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en el Espacio Público (COMAEP) de la Ciudad de México con base en tres criterios: recuperar la memoria histórica de las culturas y civilizaciones originarias; reconocimiento de las mujeres; y mantener la representación que identifica al México antiguo con la cultura Mexica.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se encargará de coordinar, supervisar y determinar quién llevará a cabo los trabajos para la réplica, ya que es la única instancia con atribuciones para realizarla. En la instalación de la “Joven de Amajac” participarán las Secretarías de Turismo; de Cultura; de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; la Autoridad del Centro Histórico, así como representantes de la comunidad cultural y de la sociedad civil.