
Durante su inversión destacó que, de 2018 al cierre de 2021, Guerrero cerrará con 81,775 nuevos usuarios de servicio eléctrico.
Agregó que a nivel nacional se tiene un índice de 99.15% de cobertura, mientras que en Guerrero es del 98.02%.
Informó que la Comisión Federal de Electricidad tiene un proyecto de líneas de transmisión, porque hay zonas que están muy lejanas y no tienen acceso a la electricidad.
En ese sentido, señaló que Guerrero junto con Chiapas y Veracruz, fueron de los primeros estados en que se dio el proyecto de electrificación con paneles solares a las zonas más aisladas.
Dijo que a través del FSUE ya hay 38 localidades de 8 municipios que son zonas apartadas donde la CFE ya está trabajando y para 2021 tendrá una inversión de 21 millones 765 mil pesos y para el 2022 serán 41 localidades de 14 municipios para llevarles estos sistemas aislados.