Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Llaman a los veracruzanos a cuidar a los tlacuaches

  • NOTICIAS

Llaman a los veracruzanos a cuidar a los tlacuaches

Redacción JarochosOnLine 24 de mayo de 2024
IMG 1221

    Protectores de animales denunciaron, que se está cometiendo crueldad excesiva en contra de tlacuaches. Ana María Rivas Sainz, presidenta del Grupo Pro Mejora Animal, dijo que en el Fraccionamiento Las Vegas quemaron a una hembra junto con sus crías.
    Llamó a la conciencia de los veracruzanos ya que las zarigüeyas están en peligro de extinción.
    La importancia de los tlacuaches va más allá de su papel en la cadena alimentaria. Son esenciales para el control de plagas, la dispersión de semillas, el mantenimiento del equilibrio ecológico y la regulación de serpientes venenosas. Su capacidad para adaptarse a diferentes ambientes también los convierte en indicadores de la salud del ecosistema.
    Los tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas, son mamíferos marsupiales que juegan un papel crucial en los ecosistemas donde habitan. Su importancia radica en varios aspectos ecológicos, biológicos y culturales
    La agrupación pidió a las autoridades implementar una campaña de concientización e información sobre los tlacuaches.
    Al alimentarse de frutas, los tlacuaches contribuyen a la dispersión de semillas a través de sus heces. Este proceso es vital para la regeneración de los bosques y la biodiversidad, ya que facilita el crecimiento de nuevas plantas y árboles en distintas áreas.
    Los tlacuaches, también conocidos como zarigüeyas, son mamíferos marsupiales que juegan un papel crucial en los ecosistemas donde habitan. Su importancia radica en varios aspectos ecológicos, biológicos y culturales.
    Los tlacuaches son omnívoros y tienen una dieta variada que incluye insectos, pequeños vertebrados, frutas y carroña. Al consumir insectos y roedores, ayudan a controlar las poblaciones de estas especies, reduciendo la propagación de plagas y enfermedades. Esto es particularmente importante en áreas urbanas y agrícolas.
    Como parte de la cadena alimentaria, los tlacuaches son presas para una variedad de depredadores, incluidos aves rapaces, mamíferos carnívoros y reptiles. Esto ayuda a mantener el equilibrio de los ecosistemas, ya que regulan las poblaciones de otras especies y sirven de alimento para sus depredadores naturales.
    Los tlacuaches tienen una notable resistencia al veneno de las serpientes, lo que les permite cazar y consumir serpientes venenosas. Esto ayuda a controlar las poblaciones de serpientes peligrosas, beneficiando tanto a la fauna local como a las comunidades humanas cercanas.
    Al consumir carroña y otros desechos orgánicos, los tlacuaches contribuyen al ciclo de nutrientes en el suelo. Este proceso de descomposición es esencial para la fertilidad del suelo, promoviendo la salud de los ecosistemas terrestres.
    Los tlacuaches son animales muy adaptables y pueden vivir en una variedad de hábitats, desde selvas tropicales hasta áreas urbanas. Esta adaptabilidad les permite sobrevivir en entornos cambiantes y puede ser un indicador de la salud del ecosistema.
    En muchas culturas, los tlacuaches tienen un lugar en el folclore y las tradiciones. Además, su presencia puede ser utilizada en programas educativos para concienciar sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación de especies nativas.

    Tags: #turismo Veracruz

    Sigue leyendo

    Anterior: Estos son los artistas que aún se presentarán en la Expo Feria Regional Ganadera Ylang Ylang
    Siguiente: Falta de Infraestructura Hidráulica en Veracruz-Boca del Río, No de Agua: AMPI

    Historias relacionadas

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    30 de junio de 2025
    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
    • NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    30 de junio de 2025
    No basificará a directores o familiares de panistas Rosa María Hernández Espejo ROSA MARIA HERNANDEZ ESPEJO
    • NOTICIAS

    No basificará a directores o familiares de panistas Rosa María Hernández Espejo

    30 de junio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    Iván Sánchez
    30 de junio de 2025 0
    NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    Redacción JarochosOnLine
    30 de junio de 2025 0
    RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    Luis Enrique De Santiago
    30 de junio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

    30 de junio de 2025
    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
    • NOTICIAS

    Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

    30 de junio de 2025
    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
    • RECOMENDACIONES

    Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

    30 de junio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.