Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Los 6 Paraísos Indígenas del estado de Veracruz

  • TURISMO VERACRUZANO

Los 6 Paraísos Indígenas del estado de Veracruz

El estado de Veracruz cuenta con 6 Paraísos Indígenas: Tlenkuali, Cántaros del Sol, Los Arrecifes, Jomxuk, Kan Tasejkan y Ceytaks. Estos paraísos son reconocidos por su rica cultura indígena, sus tradiciones y su belleza natural. 
Luis Enrique De Santiago 10 de junio de 2025
paraisos indigenas

El estado de Veracruz cuenta con 6 Paraísos Indígenas: Tlenkuali, Cántaros del Sol, Los Arrecifes, Jomxuk, Kan Tasejkan y Ceytaks. Estos paraísos son reconocidos por su rica cultura indígena, sus tradiciones y su belleza natural. 

El estado de Veracruz es hogar de una gran diversidad de pueblos indígenas, incluyendo los chinantecos, huastecos, mazatecos, nahuas, olutecos, otomíes, sayultecos, tepehuas, texistepequeños, totonacos y zoques. Veracruz ha sido reconocido por su compromiso con la preservación de la cultura e identidad de estos pueblos. 

El Paraíso Indígena de Kan Tasejkan, que significa «Lugar de Sombras» en náhuatl, es un ejemplo de cómo el ecoturismo puede ayudar a fortalecer las comunidades indígenas y promover la cultura local. 

En resumen, los Paraísos Indígenas de Veracruz son un tesoro cultural y natural que vale la pena explorar. 

1.- Tlenkuali7

Ubicado en la comunidad de Ahuimol del municipio de Chicontepec; aquí podrás experimentar las expresiones ancestrales de la cultura huasteca conviviendo con la población de las diferentes comunidades a su alrededor.

Comienza tu viaje por la huasteca veracruzana con un taller interactivo y degustación de su gastronomía tradicional.

Participa en los talleres de textiles prehispánicos y el famoso telar de cintura que hace únicos a la huasteca veracruzana.

No te pierdas los recorridos la cascada de Tecuanuichaj conocida por la lluvia de cascadas cristalinas a pie o a caballo.

Disfruta de los paisajes panorámicos que han dado orige. a que se denomine este municipio como el “Balcón de las Huastecas”.

Degusta un delicioso zacahuitl, un huatape o unas empipianadas representativas de esta zona.

2.- Cántaros del Sol

Ubicado en el corazón de la sierra totonaca en el Pueblo Mágico de Zozocolco donde se conjuga las maravillas culturales y naturales de la Cultura Totonaca.

Recorre senderos interpretativos de especies endémicas como pimienta, mamey entre otras.

Emprende una caminata para que te refresques con la belleza de cascadas y pozas de agua cristalina en las juntas.

Participa de sus tradiciones y costumbres elaborando un globo de papel de china, famosos por su tamaño y que toman su esplendor en el mes de noviembre.

Haz un recorrido por un canelar y conoce el proceso y manejo del cultivo, sacando tu propia canela para que la lleves a casa.

Realiza un recorrido en el primer cuadro del pueblo mágico sobre sus calles de piedra laja.

No te pierdas la elaboración de ceras y pabilos que utilizan para sus festividades religiosas.

3.- Los Arrecifes

La preservación del medio natural en el que habitan se conjuga con la historia de este paraíso indígena que se ubica en la punta sur del Golfo de México en el municipio de Mecayapan.

Vive la experiencia de los recorridos nocturnos para la observación de nidos de las tortugas marinas.

Toma el paseo en lancha y visita la zona de los arrecifes y disfruta la vista haciendo snorkel o desde la embarcación.

Si eres aventurero podrás ver los restos de un barco pirata hundido sorkelear y a lo lejos ver la punta del golfo de México.

Disfruta de su alberca de agua natural en la cual renovarás energía.

Degusta alguno de los deliciosos platillos que ahí se sirven como lo es el caldo de camarón, de mojarra o de pescado.

4.- Jomxuk

Su privilegiada ubicación en el municipio de Soteapan en la llanura costera sur dentro de la Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, conecta la mente con el cuerpo a través de rituales popolucas a la madre tierra y al maiz.

Participa en actividades ancestrales como el temazcal, limpias y la medicina tradicional, entre otros.

Se parte de un ritual de media noche junto a una fogata.

No te puedes perder del famoso relajante tukuteen, que te hará sentir como nuevo.

Degusta una deliciosa memela Jomxuk, única en la zona.

Zambúllete en su río donde podrás escuchar el sonido de la corriente del agua.

5.- Kan Tasejkan

Este paraíso indígena recibe dicha denominación en 2018, siendo el último por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI.

Su nombre proviene de la lengua materna náhuatl: Kan – significa lugar o donde; Tajsejkan  – significa sombra de arbol; y combinando las palabras estructuran Kan tasejkan = lugar de sombras.

Se ubica en la llanura costera del sur dentro de la Reserva de la biosfera de los Tuxtlas, en el municipio de Mecayapan.

Realiza tours en bicicleta, por sus senderos llenos de palmas de aceite.

En su balneario disfruta de leer un libro en una hamaca escuchando el sonido del agua.

Si eres más aventurero realiza kayak de río.

Un recorrido nocturno durante la temporada de luciérnagas es espectacular y culmina con una noche de fogata.

Disfruta de deliciosos platillos ancestrales como el atapimichi, carne ahumana de res con arroz, los tamales de chipile o de una mojarra frita y una rica torta de elote.

En octubre de 2024 recibió el Galardón Turístico Veracruz como mejor hospedaje de aventura del estado.

En el marco del tianguis turístico México 2025 recibirá el premio a la Innovación del producto turístico en la categoría de naturaleza por su experiencia “Aventura Nahua en la Sierra sur de Veracruz”.

6.- Ceytaks

Este paraíso se ubica en la selva sur del estado en la región de los Tuxtlas en la comunidad de Santa Rosa Loma Larga del municipio de Hueyapan de Ocampo.

Haz un recorrido guiado por la jimba y el caracol escenarios vivos que te permiten reconocer que te encuentras en un lugar sagrado según las leyendas de los pobladores que ahí habitan.

Aventúrate en el puente colgante y la tirolesa donde tendrás las mejores vistas del ecosistema característico de la selva sur de Veracruz.

Este poblado de origen popoluca, tiene actividades como la apicultura con abejas meliponas así como el cultivo de los tegogolos.

Elabora una canasta o un sombrero con don Joel, artesano especialista en este tema.

Por la noche disfruta de historias, cuentos y anécdotas del lugar alrededor de una acogedora fogata.

En algunas temporadas podrás escuchar e incluso observar la manada de monos araña en su hábitat.

Tags: #cántarosdelsol #ceytaks #jomxuk #kantasejkan #losarrecifes #paraisosindígenas #tlenkuali #veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Municipios con vocación turística de Veracruz
Siguiente: Alcalde JM Unánue reina usura la Unidad Deportiva Adalberto Tejeda

Historias relacionadas

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
  • TURISMO VERACRUZANO

Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

10 de julio de 2025
Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia

Luis Enrique De Santiago
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval

Iván Sánchez
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto

Iván Sánchez
25 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025

editor
25 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia subasta
  • NOTICIAS

Anuncia Sheibaum subasta de 218 inmuebles incautados a ex gobernadores de Veracruz y delincuencia

25 de julio de 2025
Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval HONORES1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Honran a cadetes fallecidos en graduación de la Heroica Escuela Naval

25 de julio de 2025
Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto BELINDA1 573x430 jpeg
  • NOTICIAS

Fans de Belinda acampan en Boca del Río para verla en concierto

25 de julio de 2025
Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025 SANTAANA2 590x393 jpg
  • NOTICIAS

Corona Alcalde JM Unánue a Inés de Jesús como la Doncella del Mar de las fiestas de Santa Ana 2025

25 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.