Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Mujeres y niñas constituyen el 58% de beneficiarios de Programas para el Bienestar: AMLO

  • NOTICIAS

Mujeres y niñas constituyen el 58% de beneficiarios de Programas para el Bienestar: AMLO

Redacción JarochosOnLine 3 de noviembre de 2021
5DA67D76 86A7 47E4 BB51 46A191F456E9 scaled 1

    El Gobierno de la Cuarta Transformación ha sumado a las mujeres, como nunca antes, al proceso de cambio nacional, poniendo en el centro a las que viven en situación de mayor vulnerabilidad, afirmó la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann.

    En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que 58 por ciento de las personas beneficiarias de los Programas para el Bienestar son mujeres, particularmente habitantes de zonas rurales, pobres, afromexicanas e indígenas.

    Al presentar el informe de acciones del gobierno federal para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, acotó que “representan, por ejemplo, el 57 por ciento de Jóvenes Construyendo el Futuro y 68 por ciento de las más de 15 millones de becas son para las niñas”.

    Resaltó que se trabaja en la creación de un sistema nacional de cuidados para impulsar el acceso de las mujeres a trabajos remunerados y en consecuencia lograr su independencia económica.

    Simultáneamente se impulsa la estrategia para el acceso a las mujeres al derecho agrario. A partir de las jornadas itinerantes de justicia, el Inmujeres en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional, promueve certeza jurídica; entre 2020 y 2021 se otorgaron casi tres mil títulos de propiedad.

    Además, se desarrolla un modelo de atención integral para la prevención primaria de violencia contra las mujeres, el cual considera las relaciones interpersonales, sociales, familiares, comunitarias y estructurales para evitar conductas de acoso, hostigamiento y violencia desde la educación.

    Paralelamente se formaron cien redes de mujeres constructoras de paz en 54 municipios de once entidades federativas. Esta iniciativa tiene el objetivo de fortalecer la organización de las mujeres para el diálogo con autoridades y las comunidades.

    “Los intereses, las experiencias, las necesidades de las mujeres son consideradas en las políticas públicas hoy más que nunca; son parte de lo que es central de la Cuarta Transformación”, enfatizó.

    La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, expuso que durante esta administración se ha destinado una inversión histórica a los Centros de Justicia para las Mujeres; reportó 302 millones de pesos de la administración federal para estos sitios.

    Actualmente hay 56 centros en 31 entidades federativas; durante 2021 se inauguraron dos nuevos en Michoacán y San Luis Potosí. Están por concluirse los de Durango, Chihuahua y Coahuila, y en proceso en Campeche, Ciudad de México, Sonora y Tlaxcala.

    De enero a octubre de este año se ha atendido a 174 mil mujeres. En promedio, diariamente acuden 580 a recibir servicios de psicología, legales, de salud y de capacitación para el empleo.

    En el actual sexenio, la Secretaría de Gobernación a través de la Conavim, ha emitido siete alertas por violencia de género. Estas tuvieron lugar en Baja California, Guerrero, Chihuahua, Estado de México, Sonora, Puebla y Tlaxcala.

    “Se trata del mayor número decretado en tres años en coordinación con el Inmujeres y con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; (…) 22 estados tienen alerta de violencia de género, con lo que uno de cada cuatro municipios del país están obligados a cumplir con acciones de seguridad, prevención, acceso a la justicia y reparación del daño para las mujeres y las niñas”, enfatizó la titular de la Conavim.

    Informó que, para atender las alertas de violencia de género, la Secretaría de Gobernación a través de la dependencia que encabeza, realizó una inversión de 121.3 millones de pesos en acciones orientadas a la prevención de feminicidios, carpetas de investigación rezagadas y la atención especializada a mujeres indígenas y afromexicanas.

    En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se implementa un mecanismo de coordinación para identificar los casos de violencia contra niñas y mujeres. En lo que va del año se ha atendido a 594 víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y física; además se atendieron 34 casos de feminicidio y tentativa de feminicidio.

    La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer que en septiembre pasado se registró una disminución de 63 por ciento en los casos de feminicidio de mes a mes respecto a agosto de este año. Fue el septiembre con menos feminicidios en lo que va de este gobierno.

    La violencia familiar disminuyó 12.9 por ciento en septiembre en comparación con el máximo histórico de este delito, registrado en mayo pasado.

    El delito de trata de personas tuvo una disminución de 7 por ciento en septiembre respecto al mes anterior, y en 2021 se han abierto mil 277 carpetas de investigación por violación, 28.7 por ciento más que el año pasado.

    “Seguiremos haciendo lo necesario para avanzar en la construcción de la paz que considere a niñas y mujeres, porque las queremos vivas, libres y autónomas”, remarcó la secretaria.

    Tags: Veracruz

    Sigue leyendo

    Anterior: Presenta SSPC Acciones para prevenir, Atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
    Siguiente: Realizarán sexta edición del Festival de la Cerveza Artesanal en Orizaba

    Historias relacionadas

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025
    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    5 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.