Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
      • ALVARADO
      • BOCA DEL RIO
      • VERACRUZ
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • ULTIMA HORA
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Nuestra gastronomía alimenta el cuerpo, pero también sanan el espíritu y el alma: Martha Soledad Gómez Atzin

  • NOTICIAS

Nuestra gastronomía alimenta el cuerpo, pero también sanan el espíritu y el alma: Martha Soledad Gómez Atzin

Redacción JarochosOnLine 12 de abril de 2022
5592E204 D0A2 4DDA A3ED 8A785BDB0226

    Ángeles González Ceballos
    Xalapa, Ver

    «Nosotros tenemos una gastronomía rica, no sólo en aromas y sabores, tenemos una cocina rica en espiritualidad que no solamente alimenta el cuerpo sino, también sana el espíritu y el alma», expresó Martha Soledad Gómez Atzin, al recibir el Premio Estatal a la Mujer Veracruzana, que otorga el Congreso del Estado.

    4DC0ED6D 6AF3 4FFA B3FC 4816F61007E5
    AC3F7C88 ED24 4E89 8EE9 C6F60CBE10A3
    4726E275 406C 4B7E 9811 215BBBB1FA78

    «Soñé ser cocinera y estar con un grupo grande de cocineras, fue mi sueño de niña solitaria en una finca, donde la abuela Chole me crió, la mujer ahumada.

    La ví, fui creciendo, fui amándola, también crecí con las otras mujeres, con Adela, con Minerva, con Josefina, Perla, Isabel y faltan muchas, empezamos un sueño de locos, nos decían que cómo cocinando íbamos a lograr algo y fui y las saqué de sus casas», narró.

    El objetivo siempre fue que la cocina, su cocina fuera reconocida para que aquellas que se sientesen tristes de ser cocineras, se logren empoderar «y se logró».

    «Porque esta medalla no es para Martha, es para todo el equipo y el colectivo Mujeres de Humo, para nuestras ancestras que nos legaron ese tesoro tan grande y también es para las nuevas generaciones», subrayó.

    Sencilla como se definió, sin preparar un discurso, resaltó que el colectivo Mujeres de Humo ha representado a Veracruz en muchos lugares, pero recibir este Premio es un logro, pero al mismo tiempo, un compromiso para seguir empoderando a la mujer veracruzana, no sólo a las cocineras, o las artesanas, sino a todas las que están en pie de lucha.

    En el recinto legislativo de Veracruz, ante los representantes de los tres poderes, refirió que alguien las describió como un colectivo que ha emprendido una «revolución» y sí, pero es una revolución para bien, para dar a conocer la cultura Totonaca, su gastronomía y su espiritualidad.

    Así fue que agradeció a los abuelos del Cantillán por acompañarlas, pero especialmente y con lágrimas en los ojos, a su abuela Soledad Atzin Cruz, por permitirle estar en su cocina de humo, crecer y ahora ser esa mujer de humo que ama su cultura y que ama a su estado.

    Ataviada de un sencillo hipil blanco y grandes flores llamativas en la cabeza, mencionó que para la ocasión hasta se compró zapatos nuevos, pero no supo dónde los dejó.

    Hoy al estar en el recinto más importante que ha pisado, aseveró que el hecho de amar a su cultura y a su pueblo la ha llevado a muchos lugares y espacios, siempre pensando que su cultura Totonaca debe conocerse en todo el mundo.

    Agradeció el apoyo de todas las autoridades y al Centro de Artes Indígenas, espacio en el que pueden seguir enseñando esa cocina transicional de Veracruz y especialmente del Totonacapan.

    Tags: Congreso del Estado de Veracruz Veracruz Xalapa

    Post navigation

    Anterior Para transición a IMSS-Bienestar, Veracruz invertirá mil mdp
    Siguiente Positivo los primeros 2 meses para el movimiento portuario en Veracruz.

    Historias relacionadas

    Festival del Pambazo 2025 en Xalapa 539303804 782830924295295 2746303193857659227 n 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Festival del Pambazo 2025 en Xalapa

    27 de agosto de 2025
    Firman Veracruz y Chiapas convenio de colaboración en seguridad IMG 20250822 WA0009 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Firman Veracruz y Chiapas convenio de colaboración en seguridad

    23 de agosto de 2025
    Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan MOTIN DE TUXPAN
    • NOTICIAS

    Confirma Fiscalía detención de 13 posibles implicados en motín en el CERESO de Tuxpan

    21 de agosto de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    ALVARADO

    Inicia CFE modernización de red eléctrica en Alvarado

    Iván Sánchez
    27 de agosto de 2025 0
    BOCA DEL RIO

    Bandalizan estatua del niño pescador en Boca del Río

    Redacción JarochosOnLine
    27 de agosto de 2025 0
    BOCA DEL RIO

    Cae fuerte aguacero en Veracruz – Boca del Río

    Redacción JarochosOnLine
    27 de agosto de 2025 0
    VERACRUZ

    El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo una pozoliza en Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    27 de agosto de 2025 0

    Te pueden interesar

    Inicia CFE modernización de red eléctrica en Alvarado IMG 20250827 WA0002 573x430 jpg
    • ALVARADO

    Inicia CFE modernización de red eléctrica en Alvarado

    27 de agosto de 2025
    Bandalizan estatua del niño pescador en Boca del Río NINO DE BRONCE3
    • BOCA DEL RIO

    Bandalizan estatua del niño pescador en Boca del Río

    27 de agosto de 2025
    Cae fuerte aguacero en Veracruz – Boca del Río FUERTES LLUVIAS
    • BOCA DEL RIO

    Cae fuerte aguacero en Veracruz – Boca del Río

    27 de agosto de 2025
    El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo una pozoliza en Veracruz Pozoliza 590x332 jpg
    • VERACRUZ

    El próximo 15 de septiembre se llevará a cabo una pozoliza en Veracruz

    27 de agosto de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.